Mario Fumero
Cada nuevo año que celebramos, nos acercamos a tiempos y situaciones muy difíciles y sombrías. Esto lo podemos deducir al analizar los acontecimientos pasados. Es por ello que escribiré una serie de artículos sobre las terribles realidades a las que nos tendremos que enfrentarnos en los próximos años, porque como dice el refrán, «guerra avisada no mata soldados«.
Hace muchos años, sobre el 1974, un amigo que ya partió a la eternidad, el Lic. Germán Aland Padget me dijo que llegarían tiempos en que el agua costaría mas que la gasolina, y que habrían muertos por buscar el agua. Hoy su presagio es una terrible realidad. Los estudios realizados por expertos, determinan que la mayor amenaza para muchas regiones del mundo es la inminente escases del agua, y dicho informe afirma; «que expertos de la Organización Meteorológica Mundial indicaron que alrededor de 1.600 millones de personas viven en zonas en donde la escasez de agua será un grave problema. A su vez, el estudio indicó que para el 2025, este número podría llegar a 2.800 millones. Cabe destacar que las regiones más afectadas serán África, Medio Oriente, Asia y algunas regiones de Australia, Estados Unidos y América del Sur«. Recordemos que el cuerpo humano está compuesto aproximadamente de un promedio del 83% de agua, y todos los órganos dependen de ella.
Honduras actualmente se encuentra amenazada por una terrible escases de agua. Los expertos afirman que es insostenible el abastecimiento del precioso liquido en la ciudad capital, y en los próximos años esta crisis se agudizará por varios factores; tales como el aumento del calor, la evaporación, la deforestación, el cambio climático, la contaminación de las fuentes de agua y el aumento acelerado de la población. Hemos comprobado que muchas vertiente procedentes de la montaña de la Tigra traen un alto contenido de arsénico, y la contaminación fecal de las mismas es cada mas más preocupante. Ríos lagunas y arroyos han desaparecido.
Contemplamos asombrados como lagos y fuentes de agua, que parecían inagotables, están desapareciendo en todo el planeta. Los informes de los expertos pronostican que 36 estados de los 50 de la unión Norteamérica tendrán que hacer frente en los próximos cinco años a la escasez de agua potable más grave de su historia, causada por el incremento de las temperaturas, el crecimiento de la población, el desarrollo urbano, la sequía y el derroche humano. Muchos morirán, ya sea por la contaminación de la misma desencadenara epidemias, así como por la falta del precioso liquido.
Podemos vivir sus energía eléctrica, aun subsistir mucho tiempo con escases de comida, pero sin el agua, la vida es insostenible y la muerte es rápida. Bien dice la Biblia en 2 Pedro 3:5 «Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste«.
Es por ello que debemos pensar seriamente que futuro que nos depara la crisis actual del agua, porque la situación actual es preocupante, y si no detenemos el cambio climático y la contaminación, nuestro mundo entrara en una violencia incontrolable por la desesperación de la gente por obtener un poco de agua, y Tegucigalpa sufrita graves consecuencias, porque hemos llegado s un punto sin retorno, y ningún gobierno podrá evitar la crisis que esta al doblar de la esquina, a menos que detengamos el crecimiento democrático y de migración a la capital, la cual confronta cada vez más una escases y racionamiento del precioso liquido que hace insostenible la vida y la salud de miles de sus habitantes. El Señor tenga misericordia de muchas regiones del país.
mariofumero@hotmail.com