Mario E. Fumero

Uno de los poderes del Estado más importantes, por la diversidad de personas que lo forman, son los diputados del congreso de la Nación, porque de él depende la salud y el buen funcionamiento de los demás poderes.
Se supone que todos los que aspiran a un puesto político en el Congreso de la Nación son personas cultas, preparadas, educadas y conscientes de la importancia que tiene su posición, tanto en el establecimiento de leyes, como en la estabilidad democrática del país. Los congresos de las naciones son los que determinan todos los aspectos que regirá legalmente los otros dos poderes del Estado como es el ejecutivo y el judicial, y considero que, para formar parte del mismo, los diputados deben tener madurez y educación.
Me asombro al ver el comportamiento de algunos de estos diputados en su función dentro del congreso, y observar la forma en que se conduce con sus compañeros de su misma bancada, y me quedo asustado ,ya que veo en algunos de ellos inmadurez e irrespeto a su función de “padres de la patria” dejando un mal precedente y una falta de seriedad, no sólo en la forma de plantear las propuestas, sino en la áspera relación existente dentro del mismos partido, en donde al discutir alguna propuesta llegan a usar palabras ofensivas, y han habido momentos en que el hemiciclo del congreso ha pasado de ser a un campo de batalla.
El ejemplo habla más que las palabras, y tristemente algunos diputados, con su actitud prepotente y ofensiva, deja mucho que desear, dando una imagen muy negativa del país, porque, aunque haya discusión, y no todos estemos de acuerdo, el respeto mutuo es el garante de la prosperidad, y refleja la madurez y educación de los políticos.
Es tiempo de qué piense que como representante de la patria todo el mundo les está observando, y debe actuar coherente al puesto que ostentan, porque ellos están dejando un ejemplo para las generaciones futuras, y si hoy actúan ofensivamente, la pregunta que me hago es ¿Cuál será en el futuro de Honduras cuando la generación que vienen siga su ejemplo?
Indudablemente vivimos una crisis de valores generalizada, e indudablemente se vislumbra muy cerca una recesión económica de repercusión mundial ,y la misma se va agravar por los acontecimientos que ocurren en otras partes del mundo ,y es necesario que los llamado “padres de la patria” den un buen ejemplo y acepten el hecho de que es necesario para salvar a Honduras de su crisis financiera, y que ellos den el ejemplo y estén dispuesto a la reducción de los altos salarios que gozan algunos funcionarios del Estado que ganan hasta 7 a 20 veces el salarios mínimo y así poder ayudar a los que ganan poco. Esto se llama solidaridad y lo enseño el Apóstol San Pablo cuando dijo en 2 Corintios 8:24 “sino para que, en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad”
Hay que enseñarles a algunos diputados tres lecciones importantes para que sean verdaderos “padres de la patria”. La primera es ser tolerante y respetar las ideas de otros sin ofenderse. La segunda es entender que es desprendimiento, renunciando a su orgullo y soberbia para estar dispuesto, por amor a la patria, aceptar el reducir los salarios de los altos funcionarios para salvar la economía nacional y así no añadir más impuestos a una población ya empobrecida. Y lo tercero rescatar los valores espirituales para actuar en coherencia contra sus adversarios, aprendiendo la lección de Jesucristo cuando nos ordenó amar a nuestros enemigos.
Por el camino de la confrontación no lograremos nada, solo el caos y el descrédito. En estos momentos históricos que vive la humanidad, debemos actuar con altura, y no pensar en nosotros mismos para que nuestro ejemplo cree precedentes positivos hacia el futuro.