GUARDIAS EN TU LENGUA

Héctor  Maradiaga

Proverbios 25:28 “Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse.”

CERROJOS EN MI LENGUA: Ponemos cerrojo a nuestra casa, llave al escritorio, clave secreta a nuestro celular, alarma a nuestro carro, pero nunca reparamos en cuidar la seguridad de nuestros labios.

PECAMOS DE IMPRUDENCIA: Salmo 141:3 “Señor, ponme en la boca un centinela; un guardia a la puerta de mis labios” El sabio piensa lo que dice y el necio dice lo que piensa. Hay una corta distancia entre lo que pienso y lo que digo. Si no me disciplino en pensar antes de hablar, me veré envuelto en situaciones en las que tenga que pedir perdón a diario. ¿Es ese tu caso? Si tu lengua te mete en problemas, necesitas un guardia para tus labios. Quien no mide sus palabras es de carácter débil. Incontrolable.

SOMETE TU TEMPERAMENTO: Proverbios 25:2 “Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse.”   ¿Sabes? Hay tantas víctimas del maltrato verbal tendidas a la vera del camino. El abuso verbal es mucho peor que el físico y hay palabras, dice la Biblia, que son como golpes de espada.

¿Cómo asegurarme que no ofenderé con mis palabras a nadie? Con un control interior y efectivo, como una alarma instalada que se activa antes de hablar, el Espíritu Santo operando desde adentro. ¿Lo tienes? Salmo 141:3 «Pon guarda a mi boca, oh Jehová; Guarda la puerta de mis labios»  Confiesa tu debilidad a Dios y pídele sabiduría para actuar, vivir y hablar sabiamente.  ¡Por una sana salud mental “ ORACIÓN “Señor, ayúdame a cuidar lo que digo con mi boca, quiero construir y no destruir

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Héctor Maradiaga, Lengua. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.