¿QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO ECOLÓGICO?

Mario E. Fumero
Nuestro mundo está siendo sacudido por fenómenos naturales que alarman y reafirman el pronóstico que desde hace tiempo se viene hablando y lo cual produce un efectos destructivo para el planeta. Me refiero al cambio climático. Recientemente la tormenta Sandy azoto todo el este de los Estados Unidos, mientras que en varias partes del mundo terremotos y calamidades siembran la alarma y el pánico en la población. No cabe duda que según nos adentramos en el siglo XXI, son más frecuentes y más destructivas las catástrofes que asolan al planeta.
Estamos viendo tornados, inundaciones y temblores incluso en lugares en donde nunca antes habían ocurrido estos. Los expertos en la material dicen que es tan solo el principio de los grandes acontecimientos que se avecina, porque el efecto invernadero y el cambio climático están produciendo fenómenos impredecibles.
Hay teorías que pronostican que parte de los Estaos Unidos y Europa quedaran bajo las aguas del mar si el deshielo de los polos sigue como van, y parece que ese proceso se está acelerando por la destrucción de la capa de ozono. El presidente internacional de WWF (World Wide Fund for Nature), Emeka Anyouku, expuso durante una presentación de un estudio en Londres el daño climático hecho por el hombre al planeta y afirmó: “El mundo se aproxima a una crisis ecológica provocada por la demanda humana que ha superado ya el 30% de la capacidad del planeta para regenerarse”. Esta crisis en nuestro clima produce un cambio climático que tiene grandes impactos en todo nuestro ecosistema. Con el aumento de la temperatura global hay un decrecimiento de la caída de nieves, y un crecimiento de los niveles del océano. Los ecosistemas cambiarían o evolucionarán para hacer frente al aumento en su temperatura, y si le añadimos a estos, los fenómenos de actividades solares y de campos magnéticos, podríamos ver en algunos lugares del planeta temperaturas insoportables para la vida humana.
No solo está la amenaza de los fenómenos climáticos, sino que también existe el posible peligro de fenómenos astronómicos, como son explosiones solares que emanen radiaciones la tierra, el desplazamiento de la luna y la posible alteración de los campos de gravedad, y lo peor de todo, la amenaza de que un gran meteorito haga impacto en la tierra, originando una catástrofe simulada en la películas “Armagedón” e “Impacto Profundo”. Ya vimos la Tormenta Perfecta sobre New York, ahora estamos expectantes a que una gran tragedia pueda ocurrir en cualquier momento.
Estos acontecimientos ya fueron pronosticados por el mismo Jesucristo en la Biblia. Si leemos Lucas 21:25-26 descubrimos lo antes dicho: “Entonces habrá señales en el sol, y en la luna, y en las estrellas; y en la tierra angustia de gentes por la confusión del sonido de la mar y de las ondas: Secándose los hombres á causa del temor y expectación de las cosas que sobrevendrán á la redondez de la tierra: porque las virtudes de los cielos serán conmovidas. Notemos la referencia a señales en el sol, luna y estrellas (igual a meteorito) y confusión por el sonido del mar lo que definimos hoy día como zunami.
Si revisáramos los anales de las grandes calamidades naturales, en los últimos 100 años, veremos cómo cada vez estos fenómenos son más y más frecuentes en todo el mundo. Son señales de que estamos llegando al clímax de los tiempos del fin.
¿Qué efecto tienen estos fenómenos sobre el futuro inmediato? Pues si la naturaleza se descontrola, la cadena alimenticia sufre serios percance, porque la vida del planeta depende de la agricultura, los animales y los mares. La tecnología puede resolverlo todo, pero no puede alimentar a una población con un entorno natural destruido. Las cosechas y la ganadería dependen del clima, si este se altera, toda la cadena alimenticia también se altera, y por lógica, viene el hambre. La economía depende de la producción alimenticia. Ven como una cosa lleva a la otra. Así que sin lugar a duda, vamos ecológicamente a una crisis inevitable, de la cual difícilmente podamos salir, y que originara lo que ya expusimos anteriormente, derrumbe de la economía y aumento del hambre.

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Ecològico, Profecia. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO ECOLÓGICO?

  1. Idebenone dijo:

    En fenómenó está previsto para esta tarde a las 17.35 y abarca a una zona comprendida por Australia, Nueva Zelanda, parte del océano Pacífico, Argentina y Chile. Se podrá seguir online Una vez más, la Luna se interpone entre la superficie del planeta y el sol. Este martes, el espectáculo celeste será visible desde Australia, el océano Pacífico y parte de Argentina y Chile, mientras que el resto del globo podrá seguirlo por internet. El fenómeno astronómico comenzará a las 20.35 GMT (17.35 de la Argentina), cuando el satélite natural de la Tierra oculte la estrella a los habitantes de esa parte del planeta. A través del proyecto europeo Gloria (Red Global de Telescopios Robóticos), el eclipse podrá seguirse online en todo el mundo. El último de estos fenómenos se registró hace dos años y dejó sin casi sin luz natural a la Isla de Pascua Esta vez, se podrá ver al Sol reducido a lo que se conoce como “disco negro”, donde la estrella queda cubierta en su totalidad por la Luna y sólo resulta visible la aurolela de luz. Los eclipses de estas características se observan desde un mismo punto de la Tierra una vez cada 410 años en el hemisferio norte y cada 540 en el hemisferio sur.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.