«SIENDO ESCÉPTICO RAZONA MEJOR QUE LOS CRISTIANOS»

MENSAJE DE FIN DE AÑO – PEPE MUJICA, PRESIDENTE DEL URUGUAY

Jose MojicaDijo José Mujica  (Presidente de Uruguay):
“Ustedes saben mejor que nadie que en el conocimiento y la cultura no sólo hay esfuerzo sino también placer. Dicen que la gente que trota por la rambla, llega un punto en el que entra en una especie de éxtasis donde ya no existe el cansancio y sólo le queda el placer.
Creo que con el conocimiento y la cultura pasa lo mismo. Llega un punto donde estudiar, o investigar, o aprender, ya no es un esfuerzo y es puro disfrute. ¡Qué bueno sería que estos manjares estuvieran a disposición de mucha gente!
Qué bueno sería, si en la canasta de la calidad de la vida que el Uruguay puede ofrecer a su gente, hubiera una buena cantidad de consumos intelectuales.  No porque sea elegante sino porque es placentero.  Porque se disfruta, con la misma intensidad con la que se puede disfrutar un plato de tallarines. 
¡No hay una lista obligatoria de las cosas que nos hacen felices! Algunos pueden pensar que el mundo ideal es un lugar repleto de shopping centers. En ese mundo la gente es feliz porque todos pueden salir llenos de bolsas de ropa nueva y de cajas de electrodomésticos. No tengo nada contra esa visión, sólo digo que no es la única posible.  Digo que también podemos pensar en un país donde la gente elige arreglar las cosas en lugar de tirarlas, elige un auto chico en lugar de un auto grande, elige abrigarse en lugar de subir la calefacción.
Despilfarrar no es lo que hacen las sociedades más maduras. Vayan a Holanda y vean las ciudades repletas de bicicletas. Allí se van a dar cuenta de que el consumismo no es la elección de la verdadera aristocracia de la humanidad. Es la elección de los noveleros y los frívolos.
Los holandeses andan en bicicleta, las usan para ir a trabajar pero también para ir a los conciertos o a los parques. Porque han llegado a un nivel en el que su felicidad cotidiana se alimenta tanto de consumos materiales como intelectuales. Así que amigos, vayan y contagien el placer por el conocimiento.
En paralelo, mi modesta contribución va a ser tratar de que los uruguayos  anden de bicicleteada en bicicleteada.
LA EDUCACIÓN ES EL CAMINO
Y amigos, el puente entre este hoy y ese mañana que queremos tiene un nombre y se llama educación. Y miren que es un puente largo y difícil de cruzar. Pero hay que hacerlo.
Se lo debemos a nuestros hijos y nietos. Y hay que hacerlo ahora, cuando todavía está fresco el milagro tecnológico de Internet y se abren oportunidades nunca vistas de acceso al conocimiento. Yo me crié con la radio, vi nacer la televisión, después la televisión en colores, después las transmisiones por satélite. Después resultó que en mi televisor aparecían cuarenta canales, incluidos los que trasmitían en directo desde Estados Unidos, España e Italia. Después los celulares y después la computadora, que al principio sólo servía para procesar números. Cada una de esas veces, me quedé con la boca abierta.  Pero ahora con Internet se me agotó la capacidad de sorpresa.
Me siento como aquellos humanos que vieron una rueda por primera vez. O como los que vieron el fuego por primera vez. Uno siente que le tocó en suerte vivir un hito en la historia.
Se están abriendo las puertas de todas las bibliotecas y de todos los museos; van a estar a disposición, todas las revistas científicas y todos los libros del mundo. Y probablemente todas las películas y todas las músicas del mundo. Es abrumador. Por eso necesitamos que todos los uruguayos y sobre todo los uruguayitos sepan nadar en ese torrente. Hay que subirse a esa corriente y navegar en ella como pez en el agua. Lo conseguiremos si está sólida esa matriz intelectual de la que hablábamos antes. Si nuestros chiquilines saben razonar en orden y saben hacerse las preguntas que valen la pena. Es como una carrera en dos pistas, allá arriba en el mundo el océano de información, acá abajo preparándonos para la navegación trasatlántica.
Escuelas de tiempo completo, facultades en el interior, enseñanza terciaria masificada.  Y probablemente, inglés desde el preescolar en la enseñanza pública. Porque el inglés no es el idioma que hablan los yanquis, es el idioma con el que los chinos se entienden con el mundo. …..(Genial) No podemos estar afuera. No podemos dejar afuera a nuestros chiquilines.  Esas son las herramientas que nos habilitan a interactuar con la explosión universal del conocimiento.
Este mundo nuevo no nos simplifica la vida, nos la complica.. Nos obliga a ir más lejos y más hondo en la educación. No hay tarea más grande delante de nosotros”.

JOSE MUJICA  (Presidente de Uruguay)

*********************************************************

ANÉCDOTA

Este tipo es  increíble, un presidente fuera de serie.

Días atrás, el periodista radial de una radio de Capital Federal, llamado Negro Oro, hablando con Teté Coustarot, quien contaba que estaba comiendo en un pequeño restaurant de Colonia, cuando se apareció el preesidente Pepe con su mujer, en Su VW escarabajo del año  1981. Todo el mundo asombrado (menos los del restaurant, pues son concurrentes periódicos) Habló con todos.  Todos lo respetaron cuando almorzaban y al irse, saco su billetera y pagó como uno más . Teté llamó al mozo que la estaba atendiendo y le preguntó ¿cómo es que le cobraban al Presidente de la República ? A lo que el mozo le contestó: –  – Si no lo hacemos, nos mata, y no viene más-.

Pensé además que de lo que ganan él y su mujer como presidente y primera dama, ellos   donan el 70% a su sueldo a su partido.  Cuando le preguntaron ¿por qué?, Pepe respondió: -“Porque le debo a mi partido lo que soy, y es normal. Además si hasta hoy pude vivir con 4.000 uruguayos,l y ahora entre mi Sra. y yo  llegamos a los Us 7.000 por mes. ¿Para qué queremos más?

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en José Mujica, Uruguay. Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a «SIENDO ESCÉPTICO RAZONA MEJOR QUE LOS CRISTIANOS»

  1. Angel Hernandez dijo:

    Digno ejemplo el Presidente de Uruguay. . Que humildad no? Ojala que nuestros llamados presidentes «del pueblo pueblo» imitaran el ejemplo se Mujica!!!!

  2. Daniel dijo:

    Y pensar que dentro del pueblo de Dios hay pastores que consideran que tienen que vivir al nivel de un profesional exitoso, andando en vehículos de alta gama, usando ropa costosa, y ostentando lujos innecesarios…

  3. raulfierro dijo:

    Ya sabemos que lo que la gente llama cristianos, no son mas que crédulos, gente que ha perdido la compostura, o mas bien que nunca la tuvo. Ahora … un creyente … eso es otra cosa.

    Respecto de Mujica … aunque el necio multiplique sus palabras, y con sus argucias que van en contra de su propia alma, engatuce al mundo entero, no deja de ser necio. Puede ganar el mundo, PERO, sin Dios es solo un necio.

    Y este necio ha legalizado la marihuana en su país … UFFFF !!!

    Mujica está pervertido, y la gente no le conoce, pues se ha creado una aureola de santo, al igual que otro pervertido, como es el Papa Francisco, lo que despista a los mas avisados, y está llevando a cabo un proceso que llevará al mundo a una situación de caos irreversible.

    ¿Porqué ??? …

    Porque los intereses políticos y económicos, los grupos y legisladores que pretenden legalizar la marihuana, no están viendo por el futuro ni el bien de los países, menos por la salud pública, es solo el interés económico, para lo cual buscan excusas, levantando falsos estandartes, que el popuchacho inconciente acepta.

    Estos debieran preocuparse por cosas más importantes, como son la educación en los colegios y universidades, así como generar mayores y mejores empleos.

    La marihuana es la droga ilegal de mayor uso y la que más tempranamente consumen los jóvenes, lo que la convierte también en la puerta de entrada para drogas duras.

    No hay evidencia médica respaldada en estudios clínicos satisfactorios, para poder evaluar posibles usos terapéuticos de la cannabis, solo falsos pronunciamientos de personas influenciadas por Laboratorios y companías transnacionales que ya tienen TODO preparado para su lanzamiento comercial.

    MUY IMPORTANTE: el 80% de la población no está a favor de que se legalice todo lo que rodea a la marihuana, ni en Uruguay ni en el resto del mundo, pero la pericia y el SOBORNO de los intereses económicos lo están haciendo posible, por medio de politicos corruptos.

    Me parece insólito que el presidente José Mujica diga que va a experimentar con la población y además, pida ayuda con este experimento … Esto es algo insólito.

    Otra cosa muy llamativa que dice la ley en Uruguay, es que aquel que haya consumido marihuana, no puede conducir vehículos, con lo cual están indirectamente reconociendo la alteración orgánica neurológica que produce y que pone en riesgo a terceros. Esto, analizado desde el punto de vista que uno quiera, porque es ridículo.

    Le están abriendo las puertas de las adicciones a su población.

    No existe en el mundo un solo trabajo acerca de las propiedades medicinales de la marihuana. Es mentira que calma el dolor, cura el asma, ayuda a la artritis y artrosis…

    En muchos hospitales, en especial durante los fines de semana, hay cada vez más casos de jóvenes con intoxicaciones no solo alcohólicas y de marihuana, sino otras drogas y fármacos.

    Un médico de guardia dice: En época que hacía mis guardias y residencias, era una rareza que uno tuviera un chico de 20 años con infarto, y hoy, marihuana, cocaine y anfetamina mediante, pasa a ser un fenómeno frecuente.

    Saca tú tus cuentas

    • CREO IMPORTANTE decirte que la legalización de la marihuana no es gratuita ni está apoyada por las mafias u otros entes oscuros. No se está abriendo una puerta a la adicción : las drogas duras ya están en las calles y no es raro ver jóvenes menores de 20 como zombies a todas horas. El consumo de estas drogas duras está propiciado por quienes tienen el control de las fronteras y el problema no es a partir de la legalización, ya que tiene varias décadas proliferando. EL problema real no es la marihuana en sí (se le considera un mal menor, comparado con las otras drogas), sino la adicción a otras drogas más duras (la razón principal es eliminar el consumo de cocaína y sus derivados de baja calidad y alta toxicidad) por un lado y por otro la criminiliización lleva a una guerra que en México solo tuvo por resultado en 12 años : más de 200,000 muertos (con lujo de crueldad y perversión inaudita). Legalizar la marihuana tampoco significa que se pueda comprar libremente, sólo se puede hacer si se es un usuario registrado y que esté inscrito en un plan gubernamental de rehabilitación. La comercialización a precio bajo (a estos usuarios registrados) le quita el margen de ganancia a las mafias y deja de ser una mercancía valiosa. Ese es el verdadero fin de la legalización. Sobre todo cuando es vox populi que los mayores traficantes son los altos políticos. El tema es muy polémico, y quienes sufren este flagelo son principalmente jóvenes que caen fácilmente debido a su incapacidad de manejo de emociones (negativas mayoritariamente) y a la disgregación familiar por causas directa e indirectamente económicas (poco tiempo de convivencia familliar debido a más horas de trabajo y/o un salario que no alcance a las necesidades familiares), y poco se les considera y se hace por ellos (mundialmente) para rehabilitarlos. Un adicto lo será por el resto de su vida, es un ente negativo para la sociedad y para la nación; y para muchos políticos es más conveniente/fácil eliminarlos socialmente que tomarse la molestia de recuperarlos.

      EL presidente Mujica habla de experimentación en términos de que en otros países tomaron la lucha contra las adicciones se toma de manera judicial y policial, atacando a los distribuidores y olvidando a los consumidores. En cambio en Uruguay lo verá como un problema de salud y que su consumo sea «comercialmente» inviable. No es una invitación abierta a consumir drogas de cualquier tipo, o un turismo con estos fines. Por el contrario, el problema tiene años radicando en la sociedad y los métodos para eliminar este mal no ha tenido mejores resultados. Por eso se cambia la estrategia, porque haciendo siempre lo mismo no se va a cambiar los resultados; ha tenido la valentía y ha tomado el riesgo de hacer las cosas honestamente diferente; como ser humano puede estar equivocado, pero ha sido congruente con su manera de vivir y pensar.

  4. Cici dijo:

    Hablar no cuesta nada…. Cuando la carreta viene vacia hace mucho ruido. Lo que es cierto es que no necesitamo mucho lujos para ser felices. No se si ustedes ha podido ver o por lo menos conocer algunos llamados «Pastores», que se enriquecen cada dia… esto seria un buen ejemplo para todos.

  5. Jose Molina dijo:

    Juan 3:16 lo dice muy claro y dice tambien que no quiere que nadie se pierda mas que todos se arrepientan de a deveras obiamente y el que lo hace debe de hacerlo asi, y sabemos que Dios nos a dado libre alvedrio para escojer entre el bien y el mal entre la vida y la muerte, solo que es nuestra decicion el escojer que hacer con lo que el nos da , si permanecemos serios y fieles con El. lo vamos a lograr, con su ayuda . Claro que no hemos alcanzado la perfecion aun, seguimos siendo pecadores pero ya no pecamos voluntariamente sino por descuido o devilidad involuntariamente, porque si alguno dice que no peca es mentiroso, pero abogado tenemos para con Dios en Jesucristo solo que devemos seguir adelante acia la meta que no hemos alcanzado aun pero firmes, y Dios nos ayudara siempre. Amen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.