DIFERENCIA ENTRE EL CREYENTE Y EL DISCÍPULO

TODO DISCÍPULO ES UN CREYENTE, PERO NO TODO CREYENTE ES UN DISCÍPULO.
Jesus y sus discipulos1.- El creyente suele esperar panes y peces; el discípulo es un pescador.
2.- El creyente lucha por crecer; el discípulo por reproducirse.
3.- El creyente se gana; el discípulo se hace.
4.- El creyente depende en gran parte de los pechos de la madre; el discípulo está destetado para servir. 1ª Samuel 1:23,24.
5.- El creyente gusta del halago; el discípulo del sacrificio vivo.
6.- El creyente entrega parte de sus ganancias; el discípulo entrega parte de su vida.
7.- El creyente puede caer en la rutina; el discípulo es revolucionario.
8.- El creyente busca que le animen; el discípulo procura animar.
9.- El creyente espera que le asignen tarea; el discípulo es solícito en asumir responsabilidades.
10.- El creyente murmura y reclama; el discípulo obedece y se niega a si mismo.
11.- El creyente suele ser condicionado por las circunstancias; el discípulo aprovecha las circunstancias para ejercer su fe.
12.- El creyente reclama que le visiten; el discípulo visita.
13.- El creyente busca en la Palabra promesas para su vida; el discípulo busca vida para cumplir las promesas de la Palabra.
14.- El creyente es yo; el discípulo es ellos.
15.- El creyente se sienta para adorar; el discípulo Le anda adorando.
16.- El creyente pertenece a una institución; el discípulo es una institución él mismo.
17.- En el creyente la unión del Espíritu Santo es confirmación y meta; en el discípulo es medio para lograr la meta de ser testigo eficaz a toda criatura.
18.- El creyente vale para sumar; el discípulo para multiplicar.
19.- Los creyentes aumentan la comunidad; los discípulos aumentan las comunidades.
20.- Los discípulos de la iglesia primitiva trastornaron el mundo; los creyentes del siglo XXI están trastornados por el mundo.
21.- Los creyentes esperan milagros; los discípulos obran milagros.
22.- El creyente es un ahorro; el discípulos una inversión.
23.- Los creyentes destacan llenando el templo; los discípulos se hacen para conquistar el mundo.
24.- Los creyentes suelen ser fuertes como soldados acuartelados; los discípulos son soldados invasores.
25.- El creyente cuida de las estacas de su tienda; el discípulo ensancha el sitio de su cabaña.
26.- El creyente hace hábito; el discípulo rompe los moldes.
27.- El creyente sueña con la iglesia ideal; el discípulo se entrega para lograr la iglesia real.
28.- La meta del creyente es ganar el cielo; la meta del discípulo es ganar almas para el cielo.
29.- El creyente maduro se hace discípulo; el discípulo maduro asume los ministerios del Cuerpo.
30.- El creyente necesita de campañas para animarse; el discípulo vive en campaña porque está animado.
31.- El creyente espera un avivamiento; el discípulo es parte de él.
32.- El creyente agoniza sin morir; el discípulo muere y resucita para dar vida.
33.- El creyente aislado de su congregación se lamenta de no tener ambiente; el discípulo crea ambiente para formar una congregación.
34.- Al creyente se le promete una almohada; al discípulo una cruz.
35.- El creyente es socio; el discípulo es siervo.
36.- El creyente se enreda con la cizaña; el discípulo supera las escaramuzas del diablo y no se deja confundir.
37.- El creyente es espiga; el discípulo es grano lleno en la espiga.
38.- El creyente es «ojala»; el discípulo es «Heme aquí.»
39.- El creyente, quizá predica el Evangelio; el discípulo hace discípulos.
40.- El creyente espera recompensa para dar; el discípulo es recompensado cuando da.
41.- El creyente es pastoreado como oveja; el discípulo apacienta los corderos.
42.- El creyente recibió la salvación por la Cruz de Cristo; el discípulo toma su cruz cada día y sigue a Cristo.
43.- El creyente espera que oren por él; el discípulo ora por los demás.
44.- El creyente se congrega para encontrar al Señor; el discípulo trae la presencia del Espíritu Santo.
45.- Al creyente le es predicada la salvación por la Sangre de Cristo; el discípulo toma la Santa Cena y anuncia a las potestades de los aires la victoria de Cristo en él, para gloria de Dios.
46.- El creyente sigue intentando limpiarse para ser digno de Dios; El discípulo no se mira más y obra en la fe de que Cristo le ha limpiado ya.
47.- El creyente espera que le interpreten las Escrituras; el discípulo conoce al Señor y habla de Él.
48.- El creyente no se trata con miembros de las diferentes denominaciones; el discípulo se hace como los demás para ganar a algunos de ellos para Dios.
49.- El creyente busca consejos de los demás para tomar una decisión; el discípulo ora a Dios, lee la Palabra y en fe toma una decisión.
50.- El creyente espera que el mundo se perfeccione; el discípulo lucha por llevar a Cristo a los demás y sabe que este no es el Reino de Dios y espera su venida.

 

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Discipulado. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a DIFERENCIA ENTRE EL CREYENTE Y EL DISCÍPULO

  1. carmen Quito dijo:

    Muy bueno y enseña verdades q tienen q entenderse.

  2. Frank Latimer dijo:

    El que no se hace discípulo …¿ que es lo que ha creído?
    ….no se …pero me suena a chino …
    Si creo que una cosa es provechosa para mí la busco ,
    y… si es muy provechosa se convierte en prioridad absoluta …pero si creo que es muy provechosa…osea ….lo mejor de lo mejor y no es prioritario por encima de todo lo demás …
    ……¿ ¿ estoy creyendo verdaderamente que es lo más provechoso que existe ????
    Es decir …reinar eternamente con Cristo es lo mas provechoso para mi…
    ……..si lo creo ….con fe del tamaño de un grano de mostaza …..
    ( con esa fe BASTA PARA MOVER UN MONTE de su sitio ,O QUE UN ÁRBOL SE DESARRAIGUE Y SE PLANTE EN EL MAR …no hace falta más fe. )
    ¿como puede ser ser posible que creyendo tal cosa un hombre no sea discípulo ?….
    ……………………ý se quede en » creyente «…..¿ y eso que es ?.
    ..enfín …
    ustedes que estudian me dirán …porque yo no lo entiendo
    Estoy entrando en una etapa de tranquilidad y paz …
    GRACIAS A LAS ORACIONES de ustedes y otros …remonto el vuelo con trabajo pero remonto…abro las alas …
    TENGO LA SEGURIDAD de que es por eso ,por sus oraciones
    …pero no entiendo esto de verdad .
    Dios les bendiga ….y gracias porsu ayuda .

  3. Gracias… a veces ni siquiera saben que significa ser creyente y se llaman Cristianos… Hasta cuando muchos dejaran la leche materna e iniciaran la gran comisión.

  4. Pingback: DIFERENCIA ENTRE EL CREYENTE Y EL DISCÍPULO | Luz para las Naciones Internacional

  5. Cartur dijo:

    ¿Por qué buscan divisiones? veo un tono despectivo hacia el calificativo de «creyente»
    Un dato importante para que quede claro: UN DISCÍPULO JAMÁS DEJA DE SER CREYENTE

    Hay muchas mezclas aquí de uno al otro:
    En el #2 yo dijo que el discípulo JAMÁS abandona la búsqueda por crecer
    En el #4 ¿destetado?¿que acaso el discípulo no busca ser maestro?¿el discípulo ya está listo?
    En el #23 ¿los discípulos buscan conquistar el mundo? ¿qué pasó con: …no améis al mundo? las cosas de Dios no se deben resumir ni sintetizar…yo entiendo la idea que el autor expone, pero otros quizás buscarán refutar más.
    En el #43 ¿que acaso no está escrito: «oren por los pastores»?
    En el #46 ¿el discípulo no se mira más? ¿logró la perfecta santidad? SIEMPRE HAY QUE PRETENDER SER DIGNO DE DIOS…EXAMINANDOSE A SÍ MISMOS, porque el que piense que está firme, mire que no caiga.
    En el #48 entonces los cristianos de las otras denominaciones ¿son almas perdidas?
    En el #49 ¿acaso Dios no se manifiesta a través del consejo de otros hnos?

    Quizás otros encuentren más observaciones, el caso es que no hay que forjar divisiones, nadie debe desmeritar el estado espiritual de una persona. Los adultos no deben mirar por encima del hombro a los niños, ni a los jóvenes; PORQUE TODOS PASARON POR ESA ETAPA.

    Este articulo parece escrito por un discipulo muy orgulloso

    Pero bueno, cada loco con su tema, ¿cierto?

    BENDICIONES

    • PASTOR ING FRANCISCO LORA dijo:

      DIOS LE BENDIGA HAY UNA DIFERENCIA GRANDE ENTRE CREYENTE Y DISCIPULO UN CREYENTE ES UNA PERSONA QUE HA RECIBIDO A JESUS ,PERO NO TIENE COMPROMISO CON SU REINO Y SU IGLESIA .DISCIPULO ES AQUEL QUE TIENE COMPROMISO CON EL REINO Y LA IGLESIA SU OBJETIVO CENTRAL HACER DISCIPULO DANDO POR GRACIAS LO QUE POR GRACIAS HA RECIBIDO

    • César julio dijo:

      Ver la diferencia entre un discípulo y creyente me confronto y me puse a leer los hechos y hay una gran diferencia, y es verdad que suena un poco duro todo lo escrito si nos vamos a los hechos y vemos lo que Dios revela en cada capítulo no daremos cuenta de la determinación que tenía los discípulos en ese entonces. En lo personal respeto tu opinión

  6. Fabian Porras Valverde Porras dijo:

    Muy bueno de mucha bendicion lo voy a.transcribir a la.congregacion

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.