Mario Fumero
La transparencia administrativa no solamente es una obligación de los gobiernos, sino también de todas aquellas instituciones que reciben fondo para un bien social. No podemos obviar que las iglesias también tienen la responsabilidad de ser transparente en la administración de las ofrendas, diezmos, donativos, actividades, y otros ingresos, como enseña Juan, el cual afirma que debemos de andar en luz (1 Juan 1:7). Se tiene la creencia popular de que el pastor es el dueño de los fondos, y que los diezmos son para el pastor, algo que en realidad no es bíblico, ni se ajusta a los principios de la Iglesia primitiva según enseña el libro de los Hechos capítulo 2.
Si analizamos detenidamente el quehacer de la Iglesia primitiva, notaremos que ellos no diezmaban porque lo daban todo. Pero ¿que se hacía con lo que la gente daba a los apóstoles para la iglesia? La respuesta está en la elección de los diáconos (Hechos 6:2), los cuales tenían la responsabilidad de servir las mesas indicativo de la ayuda que la iglesia estaba a los necesitados de su época (Hechos 6:1). Existen muchas referencias bíblicas que demuestran que las ofrendas que los hermanos daban a la iglesia era usado para remediar las necesidades y apoyar a los ministerios en la expansión del Evangelio (1 Corintios 16:1). Encontramos el hecho de que cuando la iglesia de Jerusalén tenía una gran hambruna Pablo pidió a las iglesias de corintio que separaran algo para enviarlo a los hermanos en necesidad (1 Corintios 16:3).
Las iglesias deben de manejar los recursos de acuerdo a un presupuesto en donde más del 60% de sus ingresos se deben emplear en las necesidades de los santos, en la ayuda social a los marginados y en la expansión de la obra misionera a donde no existe evangelio. El otro 40% se puede usar para el sostén de los ministerios, porque el obrero es digno de su salario, y para el mantenimiento de las instalaciones y para otras necesidades de infraestructura, pero la esencia de dar no es para enriquecer a unos cuantos listos, sino para ayudar la necesidad de la mayoría.
El gobierno tiene derecho a exigirle a todas las organizaciones religiosas que reciben fondos, no importa de donde vengan, tener transparencia en el uso de los mismos, y velar para que ciertos cargos no tomen la religión como un “modos vivendi” para vivir como empresario o magnate en medio del dolor y la miseria humana.
Todos los miembros de las congregaciones, no importa de qué denominación sean, deben exigirle a sus líderes transparencia mediante un informe que explique cómo usan los recursos de los diezmos, ofrendas, donativos y actividades, porque sí es cierto que el Estado tiene que ser transparente en la administración de los bienes públicos, mucho más transparente deben de ser los cristianos, como dice el apóstol Juan “que si andamos en luz, comunión tendremos los unos con los otros” y andar en luz significa no tener nada escondido. Debemos ser cartas escritas no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo.
Estimado Pastor Fumero, Gracias a DIOS por su vida, lo admiro mucho, pertenezco a una iglesia que no da informes de sus ingresos, que el pastor maldice a quien no paga Diezmos, que no cambia los ancianos del concilio, que todos sus hijos y hijos de sus ancianos trabajan en su colegio, es esto NORMAL , créame no quiero jusgar a nadie solo quiero saber si es normal , ya no me siento bien en esta iglesia
ESTA IGLESIA ……SÍ ….YA EMPIEZA A SER RICA SEGÚN CRISTO ….https://www.youtube.com/watch?v=Pj3ZXCKWpOM
ESTO YA ES PERSECUCIÓN ABIERTA A LA PALABRA
……NO A TODA RELIGIÓN …COMO EN ORIENTE MEDIO …
….ESTO VA A LA DIANA DIRECTO …ATENTOS A ESTE TIPO DE PERSECUCIÓN QUE ES LA QUE NO SE CUENTA NI SE USACOMO PROPAGANDA ,,,,Y VA ELEGANTEMENTE DESPACITO….MUY DESPACITO….Y ESTAMOS AQUÍ…ES PRESENTE NO LO OLVIDEN .
DIOS LES BENDIGA .
PERDON …
.http://impactoevangelistico.net/noticia/7775-la-importacion-biblias-podria-ser-considerado-prohibida-rusia
ES ESTE EL VIDEO …EL DE ARRIBA ES DE TRUMP EN SU DENUNCIA DEL NWO .