Requisitos para ser un apóstol en el tiempo de Jesús no en la actualidad.
Apóstol: El termino apóstol es la transcripción de la expresión griega “apóstolos” que a su vez deriva del verbo “apostello” cuyo significado es “enviar o despachar”. Encierra la idea de alguien que es enviado con un propósito o misión específica.
Pero, referida a los doce, la palabra pierde su sentido general para adquirir un significado específico y concreto que designa a quienes fueron escogidos directamente por el Señor para ser el fundamento de la Iglesia.
REQUISITOS PAR SER APÓSTOLES DE CRISTO, (los 12) en la Biblia.
Creo, debiéramos preguntarnos ¿Por qué no trece, quince o veintitrés? Simple y sencillamente porque a Dios en Su Soberanía y sabiduría, le plació que fuera este significativo número doce.
Pedro señala claramente los requisitos que debía tener el apóstol que reemplazaría a Judas.
“Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado junto con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección” Hechos 1:21
Requisitos establecidos por el Señor Jesucristo para ser apóstoles. A continuación se exponen:
1.- Haber conocido al Señor personalmente.
2. Haber participado de su ministerio.
3.- Haber sido testigos de su pasión, muerte y resurrección
4.- Haber sido testigo de su ascensión al cielo.
5.- Haber sido enviado directamente por el Señor a predicar el Evangelio a toda criatura.
Si un hombre hoy día no cumple con estos requisitos, es un falso apóstol que sólo busca fama y engañar a quienes le crean.
El número 12 tenía un concepto de extrema importancia. Para los primeros apóstoles, este número tenía directa coincidencia con las 12 tribus de Israel, es decir, el pueblo de Dios estaba de alguna manera representado por un cuerpo apostólico original de 12. Además, Lucas señala en su evangelio, la promesa de Jesús a los 12: Yo, pues, os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel. Lucas: 22:29-30.
“Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar, y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios” Marcos 3:14-15.
Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos; y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos. Marcos 6:7
“Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles” Lucas 6:13.
Y que apareció a Cefas, y después a los doce. 1ª. Cor. 15:5
¿Existe evidencia de sucesión apostólica?
Después del llamamiento de los doce, la historia de la iglesia cristiana no registra la costumbre de establecer apóstoles, ni aún Pedro, Juan, nombraron o llamaron apóstoles a ningún otro u otros. El que hoy se haga, desde luego NO TIENE NINGUNA VALIDEZ; y no son definitivamente apóstoles genuinos, pues como claramente nos lo demuestra la Biblia este ministerio cesó con la muerte del último de los apóstoles que fue el gran apóstol Juan. Ahora, ¿Quién puede tener tal autoridad para nombrar y consagrar apóstoles en estos tiempos? ¿A quién o a quienes les dio Cristo autoridad para nombrarlos? ¿A que Iglesia sobre la tierra corresponde tal honor? Claramente sabemos que los primeros doce recibieron el LLAMADO DIRECTO DEL SEÑOR JESUCRISTO. Quiénes estén “ordenando” hoy día apóstoles, están apartados de la Doctrina Cristiana de la sana doctrina de Cristo Jesús y está cayendo en herejía moderna junto con las muchas que abundan hoy día en muchas iglesias.
Se puede decir que esto es un error idéntico, en el que están los jerarcas romanos cuando nombran y ordenan “Sacerdotes,” ya que esto ministerio no tiene razón de ser en la iglesia, de acuerdo a la Biblia, pues al igual que el ministerio del apóstol ya no existe, muchísimo menos el de Sacerdote ya que este ministerio del antiguo testamento solo era para los de la tribu de Levi y es una usurpación p parte de la religión católica nombrar a su curas como sacerdote título que no le corresponde.
No existe documento bíblico y extra-bíblico que muestre la intención de reemplazar a los 12 una vez que estos murieron.
Prueba de ello es que de haber existido tal costumbre, al menos se habría hecho notoria al tratar de reemplazar a Jacobo, el hijo de Zebedeo, el cuál sufrió martirio tempranamente.
“En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. (Hechos 12:1-2)
Los apóstoles de Jesucristo, no fueron primero pastores que hicieron “carrera” para llegar a ser apóstoles; estos fueron investidos desde un comienzo como tales.
“Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo” Efesios 2:20
“Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros” Efesios 4:11.
¡NADIE PUEDE SER APÓSTOL EN LA ACTUALIDAD!
En la actualidad NINGUNA PERSONA puede ser apóstol, por la simple razón de que NINGUNO puede ser calificado como tal.
Porque NADIE hoy tiene un llamado divino de este tipo sino que fue nombrado a su oficio por otro hombre, u otros hombres.
Los Apóstoles y profetas de hoy no es otra cosa que un invento para tomar control de la iglesia. Algo peligroso porque lleva el asunto a extremos extra bíblicos.
Era necesario poner atención debido a que en la actualidad hay muchos que se han autoproclamado “apóstoles” y es común ver que le han agregado apellido a su “apostolado”. Hoy se encuentran “apóstoles de la prosperidad”, “apóstoles de las comunicaciones”, “apóstoles de sanidades”, etc. etc… Todo esto está lejos de lo que la Escritura enseña. Respecto a los apóstoles, su misión y el respaldo con las credenciales (poder) que solo Cristo entrega.
La Escritura enseña que fueron doce los apóstoles escogidos por el Señor Jesucristo para propagar y confirmar el evangelio por todas partes. Nosotros, recibimos la enseñanza apostólica y ya no necesitamos una segunda confirmación. Lo que fue confirmado una vez (por los apóstoles) no necesita una re confirmación.
Acordaos de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo». No dijeron: «Oigan a los ‘apóstoles’ que han de venir en el futuro» (Jud. 17; 2 Pedro 3:2).
Observe «sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los hemos hallado mentirosos»(Ap. 2:2)
Luego entonces los llamados apóstoles de hoy no pueden ser apóstoles de Jesucristo porque NO llenan los requisitos bíblicos de un apóstol. Pablo lo dice así: «Tales son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo» (2 Corintios 11:13).
Lamentablemente, en la actualidad la apostasía también ha afectado los ministerios dentro de la iglesia. La antigua idea de distinguir al clero del laicado, herencia nicolita, ha llevado a algunos personeros vanidosos a estar inconformes con el solo título de pastor, y en sus razonamientos se ha encumbrado por sobre los demás auto proclamándose apóstoles, como si aquello fuera un grado dentro del escalafón o jerarquía eclesiástica.
Todo esto no es más que una de las tantas facetas de las falsas enseñanzas y apostasía reinante dentro del pueblo de Dios.
Finalmente, es propicio y oportuno hacer un llamado a retornar a la sencillez en Cristo. La Biblia es clara y no amerita debate ni discusión respecto a que los apóstoles solo fueron los doce anteriormente señalados. Lo que debemos hacer es perseverar en la doctrina apostólica y someter nuestro intelecto e innovadoras ideas, a la voluntad de Dios escrita en Su Palabra, y alejarnos de toda esta oleada de vanidades, extravagancias y espectáculos actuales.
Que así sea. Amén.
Escrito por José Luis Gamboa
¡MARANATHA!
Si, estoy de acuerdo con esta perspectiva de Apostol, creo que fuern los doce con un significado trascendente con el pueblo de Israel, y califico a Pablo como Apostol por su encuentro personal con Cristo y su Mision delegada. Igual creo que la Iglesia como tal, ejerce los Ministerios de Apostolado y Profeta, cuando predica el Evangelio de Cristo a la humanidad, como Ministerio de la Iglesia, no como titulo de alguien
Excelente estudio y difícil de aceptar por mentes reprobadas que tienen el evangelio por ganancias deshonestas lejos del temor a Dios.
Dios le Bendiga!!
aunque no es relevante pero me gustaria saber por quien se inclinaria que seria el reemplazo de Judas.
personalmente pienso que Matias, y el otro seria Pablo pero no llena los requisitos descritos arriba, pero al final solo Dios sabe con exactitud quien estara sentado en vez de Judas entre los 12 Tronos.
tengo una pregunta, el ultimo apóstol de acuerdo a la biblia no fue Pablo???
Muy edificante estudio me ayudo cuando pueda envíame eso estudio. Felixpichardo 07@gmail.con Dios les bendiga poderosamente gracias
Pablo también fue apóstol, le faltó mencionarlo.
Tuvo un encuentro y llamado directo de parte de Dios.