LA HISTORIA DE LA RESURRECCIÓN

Por Dr. Arnold G. Fruchtenbaum

El Amanecer del Día de Resurrección

El amanecer del día de la Resurrección está registrado por dos de los Evangelios: Mateo 28:1 y Marcos 16:1. Mateo 28:1 declara: Al final de los sábados, al amanecer del día uno de la semana, llegó Miriam de Magdala, con la otra Miriam, para ver el sepulcro (BTX).

Cuando la mayoría de los creyentes gentiles leen: Al final de los sábados, al amanecer del día uno de la semana, piensan en términos de las horas muy tempranas de la mañana del domingo. Y, a partir de esta suposición, se originaron los tradicionales cultos de domingo de resurrección. Pero ése no es el punto de este texto.

Al determinar el momento real de la Resurrección, debemos recordar que el primer día de la semana judía es desde el ocaso del sábado hasta el ocaso del domingo. El término “amanecer” se usa para referirse al momento del día cuando la luz comienza a aparecer en el horizonte, antes de que el sol comience a aparecer. Pero, en el significado original, la palabra amanecer simplemente significaba “hacia el comienzo del nuevo día”, sin importar qué momento del día era. Cuando el texto declara: Al final de los sábados, significa yendo hacia el atardecer del sábado por la noche. 

Debe recordarse que los escritores de los evangelios eran todos judíos, y el elemento para medir el tiempo que usaron era el tiempo judío, no el tiempo gentil. 

Los gentiles miden el tiempo de un día de la medianoche a la medianoche, pero el día judío es de ocaso a ocaso. El nuevo día comienza tan pronto como tres estrellas aparecen después del ocaso. Por lo tanto, cuando Mateo dijo: Al final de los sábados, al amanecer del día uno de la semana, quiso decir sábado por la tarde, hacia el anochecer; el sol se había puesto, y la primera de las tres estrellas estaba comenzando a aparecer. Ése fue el amanecer del primer día de la semana. 

La declaración de Marcos: Pasado el sábado (BTX), muestra que él comienza su elemento de tiempo para el momento cuando las tres estrellas ya habían aparecido en la noche del sábado. Por lo tanto, las mujeres fueron a visitar la tumba en la noche del sábado.

La Resurrección, entonces, ocurrió en algún momento entre las horas del sábado por la tarde y las primeras horas de la mañana del domingo. De nuevo, debe tenerse en cuenta que la noche del sábado ya es el primer día de la semana. Si esto se tiene en cuenta, estos pasajes se entenderán mejor.Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Resurrección. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a LA HISTORIA DE LA RESURRECCIÓN

  1. Edgardo Arita dijo:

    Y sabiendo esto, porque el cristianismo no respeta el Shabbat biblico? no que sigue mandamiento de hombres, argumentando que Jesus es el señor del sabado, o que el domingo es el dia de la resureccion? El Mesias lo confirma al decir que quien lo ama guarda sus mandamientos.
    A quien son files al Eterno o a Constantino. crei que a Constantino y a los catolicos que tanto critican. Viven bajo la autoridad de Roma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.