Honduras es un país de contradicción, pues existe una gran diferencia entre la estadística respecto a nuestras creencias y la realidad viviente en cuanto a ellas. Como podrán ver en un informe de la agencia de sondeo CID-GALLUP, el 92% de la población hondureña cree en Dios. En cada barrio de las ciudades más importantes y peligrosas de Honduras hay una iglesia a cada 200 metros, y algunas pegada de frente. Sin embargo, esos barrios esta dominados por la delincuencia y la inseguridad, y las iglesias han tenido que modificar sus horarios de culto para no ser víctimas de los delincuentes. Algunos pastores, amenazados por el llamado «impuesto de guerra» de las maras, han optado por abandonar sus iglesias y algunos han salido corriendo al extranjero. ¿Qué diferencia más grande con los cristianos primitivos?, que no huían pese a la persecución, y enfrentaban el reto de predicar pese a las amenazas de sus opositores.
Pero antes de seguir analizando la realidad contradictoria del cristianismo hondureño, quiero transcribir el informa difundido por una agencia noticiosa española denominada «protestantismo digital», y la cual se basa en una encuesta de sondeo, la transcribo literalmente:
«EL 92% DE LA POBLACIÓN DE HONDURAS CREE EN DIOS. Sondeo de cid-gallup. 14 de junio de 2012, Honduras. El 92% de la población de Honduras cree en Dios. Los católicos representan el 45% de la población y los evangélicos el 40%; aunque un 63% nació en un hogar católico. A fin de conocer aspectos de las afinidades religiosas de los hondureños, el sondeo semanal tipo tracking diario de CID-Gallup encontró datos interesantes. En cuanto a la creencia en Dios, un 92% aseguró que cree en su existencia y sólo un 8% dijo que no. Un dato interesante es que 42% de las personas entrevistadas afirman no pertenecer a ninguna religión, pero aún así aseguran creer en Dios. En cuanto a edades , los ciudadanos pertenecientes a la fe evangélica tienden a ser más jóvenes que los seguidores del catolicismo, dice el estudio. CATÓLICOS Y EVANGÉLICOS Los porcentajes entre católicos y evangélicos son similares entre la población (45 y 40% respectivamente); aunque un 63% de los adultos nació en un hogar católico. Uno de cada cinco hondureños que nacieron en un hogar católico, hoy en día pertenece a la Iglesia Evangélica. ORACIÓN El rezar u orar todos los días es común entre los evangélicos, mientras que entre católicos esta costumbre es menos frecuente . Las personas que rezan todos los días son en mayor proporción mujeres y ciudadanos de 40 años o más de edad. Al preguntarles con qué frecuencia oran o rezan a católicos y evangélicos , la mayoría señaló que varios días a la semana, aunque son los que profesan la religión evangélica los que más lo hacen. Entre los católicos es menos frecuente esta práctica, y algunos incluso señalan que solo rezan cuando están pasando situaciones que les genera tristeza o felicidad». Y concluye el informe.
Según las enseñanzas de Jesús, los cristianos debemos ser luz y sal de la tierra (Mateo 5:13-14), y por lo tanto, debemos de impactar al mundo con nuestros testimonio. Pero esto está muy lejos de ser la realidad existente en Honduras, porque tristemente, la corrupción ha invadido algunas iglesias cristianas que en vez de dar testimonio de fe, aspiran a sanear la sociedad en busca de poder y riqueza por medio del poder políticos, creyendo que solo así pueden cambiar los males existentes, algo utópico y absurdo.
Moralmente vamos de mal en peor pese a que somos un 92% de creyentes en Dios y un 42% evangélicos. ¿Es posible tener tantos creyentes en Dios y su Palabra y estar tan corrompidos? ¿A qué se debe esta situación de violencia, pobreza, caos y miseria, sí afirmamos ser creyentes en Dios? El hecho de creen en un ser superior no es razón suficiente para ser un verdadero cristiano. La Biblia afirma que los demonios también creen y tiemplan delante de Dios (Santiago 2:19) y Jesús nos presento un cuadro del juicio final, en donde llegaron unos diciendo que eran cristianos o servían a Dios, pero Jesús les dijo afirmativamente que «no los conocía» y los aparto (Mateo 25:12).
Es bueno entender que hay una gran diferencia entre creen en Dios, y creerle a Dios. Sí le creo a Dios, entonces le obedezco. Si le obedezco debo seguir su ejemplo, y si esto ocurre, mi vida será una luz en medio de las tinieblas, y nada ni nadie podrá llevarme a actual contrario a sus principios. Entonces no robare, ni defraudara, ni engañare, ni presumiré, ni ignorare al que sufre, porque al ser cristiano viviré de acuerdo a sus preceptos y en vez de armarme contra el prójimo, le amare y le ayudare a que reconozca que sin un cambio profundo no podrá haber una sociedad perfecta. El darse, entregarse y vivir su palabra marcar la diferencia.
mariofumero@hotmail.com
Wow pastor- si que me impresionó esa estadística y la verdad meditando en estas palabras es muy cierto- ahora incluso aunque se evangelize no hay seguimiento de estas personas en cuanto a su crecimiento espiritual y en cuanto a su fe- yo misma he caído muchas veces en llevar la palabra y olvidarme de estas personas y ser egoísta pero gracias a Dios ya no es así. Porque pasa esto? porque no hay perseverancia como la que tenia Pablo en seguir exhortando a la iglesia en cuanto a su manera de vivir tanto dentro la iglesia como en cuanto a guiar a otros a vivir como Cristo lo hizo. Y si hay exhortación – muchos del pueblo cristiano usan la palabra fuera de contesto solo para su propia conveniencia- y no la usan entendiendo todo el contenido o la razón porque algún escritor escribió todo lo que escribió- y nos olvidamos de quien vino- pueda que le echen culpa a la televisión- puede que le echen la culpa a la tecnología- puede que le echen culpa a las influencias- de todo lo que pasa y que por eso no podríamos honrar al Señor como se debe- pero pienso que cada quien y cada día es nuestra decisión de escoger de que manera debemos de vivir- agradandole a el o viviendo como este mundo atemorizado- codicioso- envidioso, avarisioso- malvado- egoísta mundo en el que vivimos- estamos aquí pero no para vivir como los que están en este mundo sino para ser parte de aquel que transformó nuestras vidas para vivir como El quiere que la vivamos-viviendo y honrandole en todo lo que hacemos y somos para su Gloria.
Parábola de los dos hijos
Mateo 21:28-32 Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, vé hoy a trabajar en mi viña. Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.
Los labradores malvados
(Marcos. 12.1-12; Lucas 20.9-19)
Mateo 21:33-45 Oíd otra parábola: Hubo un hombre, padre de familia, el cual plantó una viña, la cercó de vallado, cavó en ella un lagar, edificó una torre, y la arrendó a unos labradores, y se fue lejos. Y cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores, para que recibiesen sus frutos. Mas los labradores, tomando a los siervos, a uno golpearon, a otro mataron, y a otro apedrearon. Envió de nuevo otros siervos, más que los primeros; e hicieron con ellos de la misma manera. Finalmente les envió su hijo, diciendo: Tendrán respeto a mi hijo. Mas los labradores, cuando vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y apoderémonos de su heredad. Y tomándole, le echaron fuera de la viña, y le mataron. Cuando venga, pues, el señor de la viña, ¿qué hará a aquellos labradores? Le dijeron: A los malos destruirá sin misericordia, y arrendará su viña a otros labradores, que le paguen el fruto a su tiempo.
Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras:
La piedra que desecharon los edificadores,
Ha venido a ser cabeza del ángulo.
El Señor ha hecho esto,
Y es cosa maravillosa a nuestros ojos? Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos(A) de él. Y el que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará. Y oyendo sus parábolas los principales sacerdotes y los fariseos, entendieron que hablaba de ellos.
(A)“fruto” es usado metafóricamente para referirse a las acciones producidas por una persona.
Que Dios nos continue bendiciendo en su soberana voluntad
Excelente aporte hermano Mario, hoy en día es tan necesario acercarnos a Dios y honrarlo haciendo su voluntad y dando testimonio con nuestras vidas, sobre todo obedeciendo. Bendiciones
Muchos cristianos no ponen por obra la Palabra de Dios, esto es así por culpa también de los pastores de las iglesias en donde se congregan porque ya no les predican del pecado, han cambiado la oración por la «confesión positiva» ¿para que orar si puedo declarar, profetizar o decretar?, y ahora para que Dios responda a nuestras peticiones ya no hay que andar en santidad y pedir con fe, sino que basta con que usted «pacte» con dinero y Dios esta obligado a darle lo que usted pidió, Ya no les importa lo que la Bíblia dice sino lo que el «apóstol» profetiza, Inclusive el ayuno lo han deformado enseñando que el ayuno sin comer ni beber es dañino, que hay que ayunar con bebidas o con frutas, Han cambiado las vigilias por conciertos, Ya no les enseñan a sus ovejas a pedir como conviene, que Dios cambie sus vidas día a día, sino que ahora piden que Dios les dé una carro de lujo, una mansión.
Se auto declaran «Generación de Conquista», «Ensanchando el Reino de Dios», etc y viven enamorados del mundo, escuchando música mundana, asistiendo al cine, viendo peliculas de hechiceros (Harry Potter) de vampiros y hombres lobo, cambiando de novia cada tres meses, vistiendose como los mundanos con peinados extrafalarios, aretes en las narices, tatuajes, escotes en la blusas, pantalones super ceñidos al cuerpo, mini faldas, maquilando su rostro con colores oscuros como si fueran sombies o vampiros, pintando sus uñas de color negro, conciertos de heavy metal dentro de la iglesia, etc ¿y asi se creen conquistadores? ellos son los conquistados por las ofertas de este mundo, ellos ensanchan el reino de las tinieblas en esta tierra con sus malas acciones porque los supuestos hijos de luz aman e imitan lo que los hijos de las tinieblas hacen.
Por esa razón Dios NO ESCUCHA las oraciones de este pueblo cristiano que anda en pecado, por mas aceite ungido que lancen desde un helicóptero o por mas proclamas apostólicas de prosperidad y tiempos mejores para Honduras que decretan, nuestro país va de mal en peor, mejor deberían ARREPENTIRSE de corazón 2 Crónicas 7:14 para que Dios OIGA desde los cielos y este país sea transformado por el único que puede hacerlo JESÚS de Nazareth.
Bendiciones:
Pastor: Rony Flores
hemos comentado con algunos lideres de la situación triste y real que vivimos en nuestro país y creo que una de las cosas que están pasando es el desorden con que se están abriendo iglesia en nuestro país como si fueran pulperias y esto produce cristianos inestables, faltos de fe y doctrina, creando una mascara de cristianos. muy sutilmente el enemigo a provocado que los lideres y pastores caigan en una falsedad por que se presentan a personas que no leen ni estudian las escrituras y se acomodan a esta realidad provocando esto un falso cristianismo pero que a la hora de hacer una encuesta suman, es muy importante seguir orando por la unidad de la Iglesia, para poder enfrentar vivir estos últimos tiempos con fe y determinación y poder hacer la voluntad de Dios.
simplemente d acuerdo y muy cierto todo.
Muchas felicidades por tan linda información y reflexión interesante como el pueblo de Dios perece por falta de conocimiento!! Pero Dios ama a Honduras y por unos el dio a su único hijo Jesucristo sigamos compartiendo esta información para que ese 95% le crea a Dios y le obesca y cumplan su mandato de id y predicar Mateo 28