ADN: EL LENGUAJE DE LA VIDA
La astronomía no es el único campo en el que la ciencia ha visto pruebas de un diseño. Los biólogos moleculares han descubierto un diseño complejo en el mundo microscópico del ADN. En el siglo pasado, los científicos aprendieron que una molécula diminuta llamada ADN es el “cerebro” detrás de cada célula de nuestro cuerpo y de todas las cosas vivientes. Sin embargo, mientras más aprenden sobre el ADN, más se asombran de la genialidad que está detrás de este.
Los científicos que creen que el mundo material es lo único que existe (materialistas), como Richard Dawkins, sostienen que el ADN evolucionó por medio de la selección natural sin un Creador. Sin embargo, incluso la mayoría de los evolucionistas fervientes reconocen que son inexplicables los orígenes de la complejidad del ADN.
La complejidad del ADN hizo que su codescubridor, Francis Crick, crea que este no se puede haber originado en la Tierra de forma natural. Crick, un evolucionista que creía que la vida es demasiado compleja para haberse originado en la Tierra, y tiene que venir del espacio, escribió,
Un hombre honesto, armado con todo el conocimiento a nuestra disposición actualmente, solo podría decir que de alguna manera los orígenes de la vida parecen en este momento ser casi un milagro, porque son tantas las condiciones que se tendrían que haber cumplido para que esta empiece.[23]
La codificación detrás del ADN revela una inteligencia tal que esta sobrepasa nuestra imaginación. Solo una cabeza de alfiler de ADN contiene información equivalente a una pila de libros de bolsillo que daría la vuelta al mundo 5,000 veces. Y el ADN funciona como un lenguaje con su propio código de software. El fundador de Microsoft, Bill Gates, dice que el software del ADN es “mucho, mucho más complejo que cualquier software que nosotros hayamos desarrollado”.[24]
Dawkins y otros materialistas creen que toda esta complejidad se originó a través de la selección natural. Sin embargo, como dijo Crick, la selección natural no podría haber producido la primera molécula. Muchos científicos creen que la codificación dentro de la molécula del ADN indica una inteligencia que supera ampliamente lo que podría ocurrir por causas naturales.
A inicios del siglo XXI, el ateísmo de un líder ateo, Antony Flew, terminó abruptamente cuando él estudió la inteligencia que está detrás del ADN. Flew explica qué lo hizo cambiar de opinión.
Lo que creo que ha hecho el material del ADN es demostrar que la inteligencia tiene que haber participado al juntar estos elementos extraordinariamente diversos. La enorme complejidad con la cual se lograron estos resultados me parece el trabajo de la inteligencia…Ahora me parece que los hallazgos de más de cincuenta años de investigación sobre el ADN han proporcionado los materiales para un argumento nuevo y muy potente a favor del diseño.[25]
Aunque Flew no era cristiano, él reconoció que el “software” detrás del ADN es demasiado complejo para haberse creado sin un “diseñador”. El descubrimiento de la inteligencia increíble detrás del ADN, en palabras de este anterior líder ateo, ha “proporcionado los materiales para un argumento nuevo y muy potente a favor del diseño”.
LAS HUELLAS DE UN CREADOR
¿Los científicos están convencidos actualmente de que un Creador ha dejado sus “huellas” en el universo? Aunque muchos científicos aún insisten en dejar a Dios fuera del universo, la mayoría reconoce las consecuencias religiosas de estos nuevos descubrimientos. En su libro, The Grand Design (El Gran Diseño), Stephen Hawking, que no cree en un Dios personal, trata de explicar por qué el universo no necesita un Dios. Sin embargo, al momento de enfrentarse a las evidencias, incluso Hawking ha reconocido que, “Tienen que haber connotaciones religiosas. Pero yo creo que la mayoría de los científicos prefiere rehuir del lado religioso”.[26]
Siendo agnóstico, Jastrow no tenía ninguna intención cristiana detrás de sus conclusiones. Sin embargo, él reconoce libremente el argumento convincente a favor de un Creador. Jastrow escribe sobre la impresión y desesperación que sienten los científicos que pensaban haber sacado a Dios de su mundo.
Para el científico que ha vivido guiado por su fe en el poder de la razón, la historia termina como una pesadilla. Él ha escalado las montañas de la ignorancia; está a punto de conquistar el pico más alto; al asomarse por la última piedra, lo saluda un grupo de teólogos que han estado sentados allí hace siglos. [27]
¿UN CREADOR PERSONAL?
Si hay un Creador superinteligente, surge la pregunta, ¿cómo es él? ¿Es solo una Fuerza como en la Guerra de las Galaxias, o es un Ser personal como nosotros? Dado que somos seres personales y relacionales, ¿el que nos creó no sería también personal y relacional?
Muchos científicos como Arthur L. Schawlow, Profesor de Física en la Universidad de Stanford y ganador del Premio Nobel en física, creen que estos nuevos descubrimientos proporcionan pruebas convincentes de la existencia de un Dios personal. Él escribió, “Me parece que cuando uno considera las maravillas de la vida y el universo, uno debe preguntarse por qué y no solo cómo. Las únicas respuestas posibles son religiosas…Yo me encuentro ante la necesidad de un Dios en el universo y en mi propia vida”.[28] Si Dios es personal, y puesto que nos ha dado la habilidad de comunicarnos, ¿no esperaríamos que él se comunique con nosotros y nos diga por qué estamos aquí?
Como hemos visto, la ciencia no puede contestar las preguntas sobre Dios y el sentido de la vida. Sin embargo, dado que la Biblia tenía razón sobre la creación a partir de la nada, ¿también es confiable en cuanto a Dios, la vida y qué significa?
Hace dos mil años un hombre caminó sobre nuestro planeta que afirmó tener las respuestas sobre la vida. Aunque su tiempo aquí en la Tierra fue corto, su impacto cambió el mundo, y aún se siente hoy en día. Su nombre es Jesucristo.
Los testigos directos de Jesucristo nos dicen que él demostró constantemente tener poderes creativos sobre las leyes de la naturaleza. Nos cuentan que él era sabio, humilde y compasivo. Él curó a los cojos, los sordos y los ciegos. Él paró tormentas violentas instantáneamente, creó comida desde la nada para los hambrientos, convirtió agua en vino en una boda, e incluso resucitó a los muertos. Y dicen que después de su brutal ejecución, él resucitó de la muerte.
También nos dicen que Jesucristo es el que lanzó las estrellas al cielo, perfeccionó nuestro universo para la vida y creó el ADN. ¿Podría ser él a quien se refirió sin saberlo Einstein como la “superinteligencia” que creó el universo? ¿Podría ser Jesucristo a quien se refirió Hoyle sin saberlo como el que “jugó con la física, la química y la biología?”
¿El misterio de quién generó el big bang y la inteligencia del ADN ha sido revelado en el siguiente relato del Nuevo Testamento?
Ahora Cristo es la expresión visible de un Dios invisible. Él existió antes del inicio de la creación, pues fue a través de él que todas las cosas se crearon, fueran espirituales o materiales, visibles o invisibles. A través de él, y para él, también fueron creados el poder y el dominio, la propiedad y la autoridad. De hecho, todas las cosas fueron creadas a través de él, y para él…La vida empezó desde la nada a través de él, y la vida desde la muerte empezó a través de él, y entonces, con razón él es llamado el Señor de todo. [29]
Jesús habló con autoridad sobre el amor de Dios por nosotros y la razón por la que nos creó. Él dijo que él tiene un plan para nuestras vidas, y ese plan está centrado en una relación con él. Pero para que esa relación sea posible, Jesús tuvo que morir en la cruz por nuestros pecados. Y fue necesario que él resucite de la muerte para que nosotros también podamos tener una vida después de la muerte. [30]
Si Jesús fue el Creador, él con toda certeza tendría el poder sobre la vida y la muerte. Y los más cercanos a él dicen que lo vieron vivo después de haber muerto y estar enterrado por tres días.
¿JESÚS REALMENTE RESUCITÓ?
El apóstol Pablo nos dice que la vida después de la muerte empezó a través de Jesucristo. Los testigos directos de Jesucristo realmente hablaban y actuaban como si ellos creyeran que él resucitó físicamente de la muerte después de su crucifixión. Si ellos estaban equivocados, el cristianismo se fundó sobre la base de una mentira.Pero si tenían razón, dicho milagro sería una prueba de todo lo que dijo Jesús sobre Dios, sobre sí mismo y sobre nosotros.
¿Debemos creer en la resurrección de Jesús únicamente basados en la fe o hay pruebas históricas sólidas? Varios escépticos han estudiado los registros históricos a fin de probar la falsedad del relato de la resurrección. ¿Qué descubrieron? CONTINUARA
BIBLIOGRAFIA
23- Francis Crick, Life Itself (New York: Simon & Schuster, 1981), 88.
24- Quoted in William A. Dembski and James M. Kushiner, eds., Signs of Intelligence (Grand Rapids, MI: Brazos, 2001), 108.
25- Quoted in Gary Habermas, “My Pilgrimage from Atheism to Theism”: Interview with Antony Flew, Philosophia Christi, (Winter, 2005).
26- John Boslough, Stephen Hawking’s Universe (New York: Avon, 1989), 109.
27Jastrow, 107.
28-Margenau, H. and R. A. Varghese, eds. Cosmos, Bios, Theos: Scientists Reflect on Science, God, and the Origins of the Universe, Life, and Homo Sapiens(Open Court Pub. Co., La Salle, IL, 1992).
29-Colossians 1:15-17, J. B. Phillips.
30-John 3:16; John 14:19.