LA SEXTA DISPENSACIÓN: LA IGLESIA

 Por Dr. Ciro I. Scofield

La sexta dispensación: la Iglesia. En Mt. 12:47–13:52 nuestro Señor Jesucristo anunció una nueva era. Él claramente profetizó la Iglesia en Mt. 16:18 (comp. Mt. 18:15-19). La Iglesia fue comprada con Su sangre derramada en el Calvario (Ro. 3:24-25; 1 Co. 6:20; 1 P. 1:18-19), y constituida en tal durante Pentecostés, después de Su resurrección y ascensión. En ese momento, de acuerdo a Su promesa (Hch. 1:5), los creyentes en forma individual fueron bautizados por primera vez con el Espíritu Santo  en un organismo espiritual unificado que se compara a un cuerpo del cual Cristo es la Cabeza (1 Co. 12-13; Col. 2:19). En vista del énfasis sobre el Espíritu Santo, esta era también ha recibido el nombre de “dispensación del Espíritu”. 

El criterio por el cual las personas son puestas a prueba en esta dispensación es el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, el mensaje de buenas nuevas sobre Su muerte y resurrección (Jn. 19:30; Hch. 4:12; 1 Co. 15:3-5; 2 Co. 5:21; etc.). La revelación continuada y acumulativa de dispensaciones pasadas se combina con esta revelación más plena para subrayar la total pecaminosidad y el estado de perdición del hombre y la suficiencia de la obra de Cristo, completada en la historia a fin de salvar por gracia por medio de la fe a todos los que se acercan a Dios por Él (Jn. 14:6; Hch. 10:43; 13:38-39; Ro. 3:21-26; Ef. 2:8-9; 1 Ti. 4:10; He. 10:12-14; 11:6). Mientras los individuos salvados que componen la verdadera Iglesia de Cristo cumplen el mandato de Su Señor de predicar el Evangelio hasta lo último de la tierra (Mr. 16:15; Lc. 24:46-48; Hch. 1:8), durante esta era Dios está tomando de entre judíos y gentiles  “pueblo para su nombre” (Hch. 15:14). Este pueblo es llamado “la Iglesia”, una entidad separada que de aquí en adelante se distingue tanto de judíos como de gentiles (1 Co. 10:32; Gá. 3:27-28; Ef. 2:11-18; 3:5-6).

El Señor Jesús advirtió que, durante todo el período en que la Iglesia estuviera siendo formada por el Espíritu Santo, muchos rechazarían Su Evangelio y muchos otros simularían creer en Él y se convertirían en una fuente de corrupción y estorbo espiritual para el propósito divino en esta era; todo esto en la iglesia militante (o profesante), la verdadera Iglesia. El resultado será apostasía, especialmente en los últimos días (Mt. 13:24-30, 36-40, 47-49; 2 Ts. 2:5-8; 1 Ti. 4:1-2; 2 Ti. 3:1; 4:3-4; 2 P. 1:1-2; 1 Jn. 2:18-20).

La era de la Iglesia terminará con una serie de eventos ya profetizados, de los cuales los principales son: (1) El traslado de la Iglesia desde la tierra para encontrarse con Su Señor en el aire en un momento conocido por Dios pero no revelado a los hombres, y siempre considerado como una esperanza inminente y feliz que anima a los creyentes al servicio en amor y a la santidad de vida. Este evento a menudo recibe el nombre de “arrebatamiento”. (2) Los juicios de la semana setenta de Daniel, llamados “la tribulación”, que caerán sobre la humanidad en general, pero incluirán a la porción no salvada de la iglesia militante, que estará en apostasía y será dejada en la tierra cuando la verdadera Iglesia sea llevada al cielo. Esta forma final de la iglesia apóstata se halla descrita en Ap. 17, con el nombre de “la ramera”, que primero habrá de ir montada (Ap. 17:7) sobre el poder político (“la bestia”), pero sólo para ser vencida y absorbida por ese poder. (3) El regreso desde el cielo a la tierra por parte de nuestro Señor Jesucristo en poder y gloria trayendo con Él a Su Iglesia, para establecer el reino milenial de justicia y paz. 

Tomado de: Nota al pie de la Biblia de Estudio Scofield

Publicado por Donald Dolmus  

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Dispensaciones (Estudios). Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a LA SEXTA DISPENSACIÓN: LA IGLESIA

  1. Julián dijo:

    ¿Contra la apostasía hermano?
    La última parte donde dices:
    «El traslado de la Iglesia desde la tierra para encontrarse con Su Señor»

    En el texto bíblico, no hay la palabra que usas «traslado»
    Perdón. Lo sacaste tú o lo leíste de algún libro corriente.

    Tampoco existe la palabra «encontrarse» o «para encontrarse»

    Si pones palabras que no son aludidos en el texto entonces hay tergiversación.

    La palabra bíblica es: «para recibirle».
    No dice; para que nos reciba (…en el cielo); mas bien dice «recibirle en el aire»

    Quienes se elevan en el aire somos nosotros para recibirle. Se entiende que vamos a su encuentro, para recibirle el el aire

    Hasta aquí, todo ok.
    Pero ¿Dónde finalmente le iremos a recibir?
    Será¿en el cielo como ustedes dicen?

    Cómo es posible que viviendo en la tierra recibamos al señor en en cielo. ¿?

    Ir al encuentro para recibirle no es ir a vivir el en aire, como que el aire es el cielo

    Igual que Jetro, lo recibió a Moisés, no en su 🏠, más bien, salió de su casa, y fue a su encuentro, y en el lugar donde ambos estrechan saludos, es el lugar donde Jetro recibe a Moisés.

    Igualdad.
    Seremos arrebatados para recibirle al Señor, no para que el Señor nos reciba.

    Suplico a un hermano o hermana, para realizar un vídeo y usted ayude a difundir sana doctrina y pueda patrocinar o financiera,
    Dios ha escogido muchas personas, para este tiempo y para éste propósito.

    Si desea colaborar que bueno. Y si no, déjelo. Ya Dios verá la forma de cómo sacar a luz toda sana doctrina, porque ya llega el momento en yo mismo demandaré con ímpetu toda doctrina apóstata. Oh! Cuanto añoro. Llegará y no tardará.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.