EL PERFIL DE UNA DICTADURA

Mario E. Fumero

A algunos les cuesta trabajo aceptar la existencia de ciertas dictaduras ideológicas como la cubana, porque son aliados de la ideología marxista y tristemente estos países con tendencias comunistas contemplan a Cuba como un modelo de país en donde existe libertad, pese a que hay un gobierno que tiene 60 años en el poder, y a sumido a sus pobladores en una terrible miseria. Pero ¿Cómo podemos definir el perfil de una dictadura?

Vamos a comparar estas dictaduras ideológicas con los gobiernos existentes en Europa en la Edad Media en donde las monarquías ejercían un poder absoluto sobre el pueblo, y tales gobiernos monárquicos depositaban toda la autoridad suprema era el rey. Si nos vamos al sistema de la época del imperio Romanos en la etapa bíblica, el César se proclamaba más que un rey, un dios y sus súbditos le llamaban el “Kyrios”, título que se le daba a un semidiós.

Las dictaduras modernas son parecidas a las monarquías antiguas, solamente que se cobijan bajo el término de democracia y usan la técnica de “divides y vencerás”.

Hay una similitud entre una monarquía y una dictadura, con la diferencia de que en la monarquía el poder se heredaba y en la dictadura con apariencia democrática el poder se conquista por la fuerza y la división, usando estrategias maquiavélicas para concentrar el control de la nación.

El perfil de una dictadura se basa en que el dictador suprime todas las libertades individuales, y no permite partidos de oposición durante el ejercicio de su mandato. En el comunismo, solo existe un partido único, y dentro de estos sistemas no hay libertad de expresión, el estado es absoluto, todos los medios de comunicación son del estado y todos los poderes están centralizado en el gobernante, tanto el ejecutivo, legislativo y judicial.

La democracia se distingue por la división de poderes, por la diversidad de opiniones y por la existencia de partidos políticos opuestos en ideologías entre unos y otros. En la democracia no se permite el poder absoluto por mucho tiempo, y existe libre expresión del pensamiento, siempre y cuando no se llegue a la difamación o a las expresiones públicas violentas.

Indudablemente Cuba vive una dictadura que ha durado 60 años, con un partido único, y que no permite ninguna opinión contraria a la del sistema, ya que los que piensan diferente son acusados, encarcelados, eliminados, o desaparecidos. No existe ninguna libertad, la censura reina tal grado que en este país sólo hay un periódico, y todas las emisoras son del estado, y toda la opinión contraria al régimen es sesgada. Su método el terror, su estrategia la división y ha creado las condiciones de pobreza, quedando el país estancado en el pasado, y para justificar su fracaso ideológico buscan un chivo expiatorio dentro o fuera, al cual culpan de la miseria y crisis que vive la nación.

No cabe duda de que es el sistema comunista Cubano reinante por 60 años en el poder ha fracasado,  a pesar de haber formado una nueva generación de jóvenes que le lavaron el cerebro con esa ideología, y los cuales no conocieron la Cuba anterior, pero hoy se han lanzaba las calle para reclamar libertad y pan, porque están frustrados, y es bueno entender que cuando un pueblo protesta de forma mayoritaria, no cabe duda que el  sistema que gobierna con esa ideología  ha fracasado, y solo por la fuerza se puede mantener en el poder.

Oremos por Cuba, oremos porque sus líderes comprendan que van por mal camino y que Dios de una salida no violenta a los deseos de libertad del pueblo cubano. Es por primera vez que pastores del movimiento bautista, de las asambleas de Dios y de otras iglesias protestantes y católicas han pedido un alto a la violencia del Estado y un cambio de política, esperamos que así sea, de lo contrario habrá muchos muertos tanto por la violencia, como por la pandemia y el hambre.

mariofumero@hotmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Dictadura, Mario Fumero. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.