ENFRENTÁNDO LAS CRISIS

Mario E. Fumero

No cabe duda de que el mundo está convulsionado, todos los días, al escuchar o leer las noticias, vemos la extensión de calamidades climáticas en todo el planeta, las muertes por las variantes del COVID y como consecuencia de esta pandemia, aparece la crisis economía. También los científicos pronostica más calamidades hacia el futuro y nos presentan un panorama mundial caótico.

Al analizar las profecías bíblicas y ver la realidad actual, no cabe duda de que el futuro que se acerca es siniestro, y lo mismo podemos afirmar en el panorama nacional, al entrar a un proceso electoral completamente dividido, con un alto índice de contagios de COVID y endeudamiento que lleva al país a un futuro económico no muy halagüeño para el gobierno que surja de las próximas elecciones.

Debemos prepararnos para una recesión económica como consecuencia del cambio climático, de la crisis sanitaria mundial y principalmente a las soluciones fáciles que algunos gobiernos dan a sus problemas económicos. Mientras Honduras resuelven los problemas con endeudamiento y les da a los altos funcionarios del Estado grandes salarios, no podremos solventan la pobreza. Por otro lado, los Estados Unidos de Norteamérica para solventar su déficit, ordena imprimir más dólares para enfrentar sus crisis sin tener el debido respaldo del producto interior bruto, lo que llevara a su economía a un panorama sombrío respecto a la devaluación de la moneda, y a una crisis financiera de repercusión mundial, ya que el dólar es en la mayoría de los países el patrón de referencia para la economía.

¿Cuáles serán las consecuencias de una recesión económica en estos momentos de una hiperinflación? pues nada menos que el aumento del hambre. Es ahí donde algunos han especulado que el propósito de la vacuna del COVID es reducir la población mundial frente al hambre que se avecina. Esta teoría siempre ha estado de boga, y no necesariamente se puede disminuir la población mundial con un virus, ya que el hambre y la violencia genera más muertes que la pandemia.

Hay muchas cosas de la cual podemos conjeturar sobre el futuro que se avecina, pero si hay algo que está a la vuelta de la esquina, y no lo podemos ignorar, viene una crisis alimenticia y de escases como deterioro de la agricultura y la contaminación de las aguas y las profecías bíblicas sobre el hambre registrada en Mateo 24:7 y apocalipsis 6:8 será una realidad. ¿Cómo hacer frente a este hecho? No cometer los mismos errores que cometen los gobiernos, “endeudarse”. El primer paso para enfrentar la hambruna que se avecina es desarrollar una economía de austeridad, comenzando a cosechar y sembrar en los espacios que tengamos algunas verduras, y lo más importante, ser sabios y prudentes, teniendo una reserva de alimentos no perecederos para que cuando vengan la época de las vacas flacas, y así esteremos apercibidos con reservas estratégicas para sobrevivir al fenómeno irreversible de la escasez.

¿Cuál es el primer síntoma de la hambruna? la subida de precios. cuando un producto empieza a escasear porque la demanda es mayor que la producción, los precios se disparan y esta realidad ya la estamos viendo, incluso en países ricos y poderosos como en Estados Unidos y Europa ya escasean algunos productos, y si los países ricos comienzan a ocurrir este fenómeno ¿Qué podemos esperar de los países pobres y dependiente de las grandes potencias? el futuro es sombrío y el panorama mundial se ve caótico, así que preparémonos, aunque ocurra lo mejor.

mariofumero@hotmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Crisis, Mario Fumero. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.