GUERRA CONTRA AMALEC

Tomado de “TEOLOGIA Y VIDA ESPIRITUAL”

EXODO 17:8-16. Ataque de Amalec.

Mientras que Moisés y los líderes iban al Monte Horeb a sacar el agua de la Roca, el resto del pueblo se quedó en Refidim, esperando noticias. Finalmente cuando llegaron a darles las buenas nuevas de la fuente de agua en la Roca de Horeb, todos se dispusieron a ir. Fue en ese momento en que recibieron un ataque sorpresivo…(Éxodo 17:8) Y vino Amalec y peleó con Israel en Refidim.

¿Quién era “Amalec”, y por qué los atacó en Refidim? Recordemos que ése era un lugar desértico, sin agua. Nadie vivía allí, y por eso el ataque tomó por sorpresa a los israelitas.Antes de entrar a los detalles de la batalla, comencemos por descubrir quién era Amalec…

AMALEC

Amalec era el nombre de un descendiente de Esaú (Gen. 36:12). Era el hijo ilegítimo de Eliaz, hijo de Esaú, que tuvo con una concubina, y no con su esposa. Amalec no fue aceptado entre sus hermanos, por lo que vivió alejado de sus familiares. En el desierto, Amalec formó su propio pueblo: los amalecitas. Éstos fueron los que atacaron a Israel en Refidim.

Y, ¿por qué atacaron a los israelitas? Los amalecitas no tenían razón para atacar a Israel, ya que no estaban pasando por su territorio (en el Neguev; Num. 13:29). A diferencia de las demás naciones de la región que temieron al oír los milagros que Dios hizo en favor de Israel (Exo. 15:13-16), los amalecitas no tenían temor del Dios de Israel. Como su antepasado Esaú quien menospreció su herencia espiritual (Gen. 25:34; Heb. 12:16-17), los amalecitas tenían la vista puesta en las cosas terrenales y no en las eternas.

EN LA RETAGUARDIA

En Deuteronomio, Moisés señala que Amalec atacó a Israel por la retaguardia, es decir, a los más débiles. Cuando el pueblo se enteró del agua en Horeb, todos salieron corriendo en esa dirección. En esa carrera, los más débiles quedaron atrás, y fue a ellos a quienes atacaron los amalecitas.

(Deu. 25:17-18) Acuérdate de lo que te hizo Amalec en el camino, cuando salisteis de Egipto: Que te salió al camino, y te desbarató la retaguardia de todos los débiles que iban detrás de ti, cuando tú estabas cansado y fatigado; y no temió a Dios.

ESTRATEGIA DIVINA

Cuando la noticia del ataque llegó a oídos de Moisés, él se dispuso a defender al pueblo. Pero Moisés no usó tácticas militares, sino que Moisés buscó la estrategia en Dios, y esto fue lo que el Señor instruyó:

(Éxodo 17:9-11) Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal, pelea con Amalec: mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano. E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando con Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron a la cumbre del collado. Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec.

Tal vez lo más fácil hubiera sido que Dios acabara con los enemigos de una forma milagrosa, tal como lo hizo con el ejército egipcio en el Mar Rojo. Pero en esta ocasión, Dios quería que los israelitas participaran en su propia defensa. Esto serviría de práctica para cuando entraran a la Tierra Prometida. En esta prueba, Dios quería enseñarles una gran lección: el Señor quiere que hagamos nuestra parte ante las pruebas de la vida, pero al final debemos saber que la victoria viene de Dios. Esta lección estaba representada en la mano de Moisés apuntando hacia el Cielo. Cuando la mano estaba alzada, ganaban; pero cuando la mano caía, los israelitas perdían.

APOYO MUTUO

Otra gran lección de esta experiencia es que Moisés no podía hacer las cosas solo, sino que tenía necesidad de contar con el apoyo de otros siervos de Dios. (Éxodo 17:12) Y las manos de Moisés estaban pesadas; por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Hur sostenían sus manos, uno de un lado y el otro del otro lado; así hubo firmeza en sus manos hasta que se puso el sol. Siempre levanta las manos aunque no haya fuerza como Moisés en cualquier batalla pronto Dios mandará un Aarón y un Hur para la batalla

En la debilidad de unos está la fortaleza de otros. 

(Eclesiastés 4:9-12) Más valen dos que uno solo, pues tienen mejor remuneración por su trabajo. Porque si uno de ellos cae, el otro levantará a su compañero; pero ¡ay del que cae cuando no hay otro que lo levante! Además, si dos se acuestan juntos se mantienen calientes, pero uno solo ¿cómo se calentará? Y si alguien puede prevalecer contra el que está solo, dos lo resistirán. Un cordel de tres hilos no se rompe fácilmente.

VICTORIA MILAGROSA

Aunque los israelitas no tenían experiencia en la guerra como la tenían los amalecitas, el Señor les dio la victoria de forma milagrosa.

(Éxodo 17:13) Y Josué deshizo a Amalec y a su pueblo a filo de espada.

Esta prueba en Refidim era la lección que los israelitas debían aprender en preparación para cuando entren a la Tierra de Canaán, donde tendrán que enfrentar a muchos enemigos.

DECRETO ( escritura) CONTRA AMALEC

Aunque los israelitas triunfaron en esa batalla, la guerra contra los amalecitas no acabó allí. Los amalecitas volverán a atacar a Israel en el futuro. No obstante, en ese momento Dios decretó el destino de Amalec: (Éxodo 17:14) Entonces dijo el SEÑOR a Moisés: Escribe esto en un libro para que sirva de memorial, y haz saber a Josué que yo borraré por completo la memoria de Amalec de debajo del cielo.

Los amalecitas trataron de borrar la memoria del pueblo de Israel en el desierto; pero Dios le dio la vuelta a la historia, y decretó que será la memoria de Amalec la que quedará en el olvido. En Deuteronomio está escrito cuando este decreto tomará vigencia: (Deu. 25:19) Será pues, cuando Jehová tu Dios te hubiere dado reposo de tus enemigos alrededor, en la tierra que Jehová tu Dios te da por heredar para que la poseas, que raerás la memoria de Amalec de debajo del cielo: no te olvides. Efectivamente así sucedió. Luego que los israelitas conquistaron la Tierra Prometida y fue nombrado el primer rey de Israel, Dios trajo a memoria la promesa que hizo.

A través del profeta Samuel, Dios encargó al rey Saúl exterminar a los amalecitas (I Samuel 15:1-3). Lamentablemente el rey Saúl cumplió la encomienda sólo «a medias», dejando con vida al rey amalecita, Agag (I Sam. 15:7-9). Esta desobediencia le costó el reino a Saúl (I Sam. 15:10-26), y casi le cuesta la vida a todos los judíos en el futuro. Según la tradición hebrea, en ese tiempo que estuvo preso el rey Agag, éste dejó embarazada a una mujer que dio a luz a su hijo. Esto es significativo, ya que de este hijo proviene Hamán el agageo (Ester 3:1,8; 9:24), quién planeó el exterminio de los judíos en Babilonia, en tiempos de Ester.

MEMORIAL

Regresemos ahora a la historia de Éxodo…

Luego de oír el decreto de Dios contra Amalec, Moisés edificó allí un altar como memorial: (Éxodo 17:15-16) Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-nisi; y dijo: Por cuanto Jehová lo ha jurado: Jehová tendrá guerra contra Amalec de generación en generación. En Refidim, Dios se presenta con otro de Sus Nombres: Jehová Nisi.

Nisi literalmente significa: bandera o estandarte; pero en un sentido figurado también significa: “señal o milagro». La bandera es una señal de identificación; se alza a lo alto para que todos la vean y lo reconozcan. De igual manera sirven los milagros, como testimonio del poder de Dios. La paz de Dios sea con todos bendiciones orando por ustedes🙏nunca dejes de levantar las manos

Josué 1:6-9 “6 Esfuérzate y sé valiente,(A) porque tú serás quien reparta a este pueblo, como herencia, la tierra que juré a sus padres que les daría. 7 Pero tienes qué esforzarte y ser muy valiente. Pon mucho cuidado y actúa de acuerdo con las leyes que te dio mi siervo Moisés. Nunca te apartes de ellas, ni a la derecha ni a la izquierda, y así tendrás éxito en todo lo que emprendas. 8 Procura que nunca se aparte de tus labios este libro de la ley. Medita en él de día y de noche, para que actúes de acuerdo con todo lo que está escrito en él. Así harás que prospere tu camino, y todo te saldrá bien. 9 Escucha lo que te mando: Esfuérzate y sé valiente. No temas ni desmayes, que yo soy el Señor tu Dios, y estaré contigo por dondequiera que vayas.» gracias y paz del santo y Justo”,  Maranatha

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Guerra, Moisés. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.