UNA DEMOCRACIA SALUDABLE

Mario E. Fumero

Así hemos contado la transición en el poder en Estados Unidos | Elecciones  USA | EL PAÍS

El presidente de los Estados Unidos John Biden presentó en el congreso un proyecto de ley “billonario” de infraestructura para la nación norteamericana, siendo rechazado por la mayoría republicana, ya que el mismo presenta riesgos de aumentar el endeudamiento del Estado y colapsar la economía ya deteriorada por un déficit récord de US$3,12 billones de dólares el cual se incrementó debido a los programas de ayuda al coronavirus y a la fuerte caída de la actividad productiva. Esto llevaría a debilitar el dólar, y posiblemente el congreso se vería obligado a subir los impuestos, razón por lo cual esta propuesto ha tenido que enfrentar una fuerte oposición, ya que parte del congreso está controlado por la oposición, por lo cual el poder ejecutivo se encuentra frenado en sus planes. Este equilibrio de poderes, en donde uno depende del otro, equilibra la balanza, y al no tener el ejecutivo una mayoría absoluta en el congreso, automáticamente se crean las pautas para evitar que el poder absoluto corrompa el sistema democrático.

De los tres poderes que tiene un estado republicano (ejecutivo, legislativo y judicial) el más importante para mantener un equilibrio democrático es el congreso. ¿Por qué? Porque aprueba los presupuestos, nombra los entes fiscalizadores y establece las leyes del país, e incluso puede procesar al Poder Ejecutivo si violenta la Constitución. No es saludable que el poder ejecutivo tenga el control absoluto por medio de su partido del congreso.

En Honduras el congreso es el que nombra al poder del Estado, como es la corte de justicia, también nombre la fiscalía general de la nación, los entes controladores del Estado y el defensor de los derechos humanos. Si este congreso está dominado por el partido que ejerce el poder ejecutivo, indudablemente estará latente el peligro de qué el gobernante de turno controle los otros dos poderes del Estado.

Es por eso saludable para la democracia una oposición razonable, porque como dice la Biblia en Proverbios 11:14 “Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; Mas en la multitud de consejeros hay seguridad”.  Así que al votar el bloque por un partido, y no permitir un equilibrio de poderes, ponemos en peligro la democracia y dejamos al gobernante de turno hacer y deshacer sin control, aunque en algunos casos, cuando el poder ejecutivo pueda controlar el congreso, podría hacer más fácil  sus promesas electorales, por la cual fue electo, pero siempre existe el riesgo del abuso de poder cuando controla el congreso y carece de una oposición razonable, además no cabe duda que  el control del ejecutivo sobre el congreso  puede prestarse para la  aprobación de leyes impopulares, e incluso puede terminar controlando  los otros dos poderes del estado bajo la hegemonía del presidente.

Para evitar esto debemos razonar el voto, principalmente en aquellos que formaran el congreso de la nación, el cual debe ser equilibrado, para que al repartirse los otros poderes que dependen del congreso, unos a otro se cubran la espalda a fin de evitar la corrupción y el abuso, lo cual tristemente está dañando a muchos países de Latinoamérica, y lleva a la democracia a su desvirtuación.

En conclusión, la salud de una democracia, y de una nación, está sobre la separación de poderes, y en la capacidad de que cada uno de ellos pueda frenar los abusos del otro, de tal forma que evitamos el mayor peligro existente en el sistema democrático, el cual es el absolutismo y la hegemonía de un poder sobre los otros, conduciendo al país a lo que podemos definir como una dictadura con matices democrático.

                Razonemos el voto. Busquemos un equilibro de poderes independiente y aprendamos que en la diversidad de opiniones y el respeto a ello radica el fortalecimiento de nuestra democracia.

mariofumero@hotmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.