¡NO ME VIOLES, POR FAVOR!

Mario E. Fumero

La constitución de Honduras tiene 42 años de edad, está en plena madurez y desempeña un papel importante en la vida de una nación, pues es la carta magna. Nació como producto del esfuerzo de muchas personas que después de una década de regímenes militares, en una asamblea, pensaron en establecer las normas que deben regular la convivencia democrática dentro de un sistema republicano, con los poderes divididos, para equilibrar las fuerzas y evitar el poder absoluto y las dictaduras.

Al ser la constitución un papel escrito con normas, tristemente no tienen la posibilidad de expresarse, ni de reclamar los abusos que hacia ella se pueden cometen a diario, y yo me pongo a pensar, si la constitución de Hondura pudiera hablar y reclamar sobre su realidad en estos momentos ¿Que diría? posiblemente gritaría ¡por favor no me violes más!

Hace varios años leí un artículo en el cual se comentaba que la constitución tristemente se había prostituido, ya que ha sido violada para satisfacer intereses de grupos privilegiados y personas que, ostentando el poder, se sienten estar sobre ella, y no sólo la violan, sino que la pisotean ante un pueblo que en silencio contempla esta realidad.

Cuantos hechos que hoy vivimos, demuestran claramente que la Constitución muchas veces es un papel escrito y manejado al antojo de los políticos y gobierno de turno, violando de forma continua sus normas. Pudiera enumerar una serie de artículos que se violentaron, y esto ocurre ante el silencio de la justicia y de aquellos que supuestamente velan por su cumplimiento. Pondré como ejemplo, el derecho a la libre circulación, el cual ha sido violentado al tener que pagar un peaje para circular, sin tener una segunda opción de poder circular libremente, como ocurre en los países que hay carreteras pagadas.

Otro ejemplo de cómo se violenta la constitución es la ineficiencia de la justicia, cuando los corruptos quedan libres mediante indultos y leyes secundarias que los protegen. También se viola la constitución cuando se emiten leyes secundarias que contradicen lo establecido en la carta magna. Se viola la constitución y las normas del país, cuando la moneda oficial que es el Lempira, se anula, para permitir que se establezcan empresas que, no importando mercancía, sí establece tarifas en dólares, como ocurre con las compañías telefónicas y de internet, actuando como que nuestra economía estuviera dolarizada. Se viola la constitución cuando se permite el tráfico de influencia, el nepotismo, el despotismo, y todo tipo de “Ismos”, que causa miseria y división.

Pobre Constitución, gracias a Dios que no puede hablar, porque si lo hiciera, posiblemente la callarían, cómo se hace con todos aquellos que dicen la verdad. Y quiero terminar aclarando que sobre la Constitución, están la ley de Dios y la Biblia, la cual respalda nuestros valores tradicionales, y en base a ella se han diseñado la mayoría de las constituciones del mundo cristiano, pero  hoy se ven en peligro, frente a una corriente liberal y pragmática que no sólo trata de callar los derechos constitutivos tradiciones, cultural y morales del continente latinoamericano, sino que tratan de anular todo, para imponer un nuevo orden de antivalores como valores. Dios tenga misericordia de nosotros.

marioeduardofumero@gmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Constitución, Honduras, Mario Fumero. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.