DE LA INFLACIÓN A LA RESECIÓN

Mario E. Fumero

El disparo de los precios de los carburantes a nivel mundial ha traído como consecuencia el inevitable aumento de la canasta básica y de todo aquello que se mueve por medio del transporte. Estos altos costos producen una inflación acelerada que repercute principalmente en los países pobres como el nuestro. Pero lo más grave está por venir, ya que indudablemente esta descabellada inflación va a desencadenar una recesión económica a nivel mundial, para lo cual debemos de irnos preparando.

Es inevitable que después de tan alta inflación, aparezca inevitable recesión y aunque parece ser el producto de la guerra entre Ucrania y Rusia, está detrás de todo esto la mano escondida de las políticas de los grandes intereses que están tratando de implantar el nuevo orden mundial y llevar a cabo el denominado reseteo económico mundial.

¿Cómo podemos saber lo que nos viene para Honduras? Sencillamente observando el panorama mundial, ya que ocurre en los Estados Unidos de Norteamérica, puede ser el punto de referencia para poder entender lo que se avecina, y podemos afirmar que dicha economía está al borde del colapso. Lo primero que tenemos que saber es que ya el dólar norteamericano no se respaldado por el oro, pues desde el 1971, el presidente Richard Nixon suspendió definitivamente la convertibilidad directa del dólar respecto al oro, y supuestamente sería respaldado por el Producto Interior Bruto (PID)el cual también está en crisis, y el gobierno de Biden ha buscado la soluciona el problema imprimiendo billetes y más billetes, para poder cumplir el soporte de la guerra en Ucrania, y sostener artificialmente su deteriorada economía.

Si en los Estados Unidos de Norteamérica ya empieza la escasez de ciertos productos básicos, y su moneda está perdiendo credibilidad a nivel mundial, ¿Qué podemos esperar que ocurra en los países dependientes, tanto del dólar, como de esta economía?

La inflación, que es el alto costo de los productos de consumo, obedece a dos factore: Uno es el acaparamiento de los productos de consumo populares para generar pánico y subir los mismos, o por la falta de producción, ya que la misma no cubre la demanda, ambas cosas puedes ir de la mano para crear escasez que da lugar a una subida de precio, no sin ante considerar que el alto costo de la energía o la falta de otros insumos originar el desabastecimiento.

Cuando la inflación se vuelve galopante, hay una contracción económica, por lo que aparece el desempleo, y la bolsa de valores se derrumban, entonces todos los bienes pierden valor, el endeudamiento agobia a las empresas, y lleva a muchos a perder sus bienes, por lo que la economía se reciente a un nivel tan alto que ya no hay producción, creándose grandes pérdidas en las industrias que repercuten en la economía mundial.

En el 2009 hubo  una leve recesión económica que no llego a ser tan alta como la inflación que apareció a partir del 2020 con la crisis del  Covid, pero la misma se estas agudizando con la guerra de Ucrania y Rusia, por lo que todos estos indicadores nos llevan a la conclusión de que estamos ya en una  crisis  en donde la moneda referente, que es el dólar, caerá y otras monedas físicas y virtuales tomarán el control del mercado mundial, acercándonos a los pronósticos apocalípticos del famoso sello de la bestia, que es un sistema de gobierno en donde nadie puede comprar, ni vender, si no tiene la marca de la bestia, que fácilmente puede ser un control digital mediante el cual se controle la gran recesión.

No puedo especular proféticamente de lo que viene, pero si puedo discernir frente a la crisis que actualmente vivimos, lo que sigue después de una inflación tan grande como la que vivimos actualmente, y es el derrumbe de una economía tradicional que dará paso al hambre y a la caída de los grandes mercados, lo cual le podríamos llamar la gran recepción de los últimos tiempos, que se desencadene en los próximos seis meses.

Quiera Dios que me equivoque, pero los economistas y expertos en la materia, así como las noticias, lo pronostica, y no cabe duda que las condiciones están dadas para que esto se haga realidad.

marioeduardofumero@gmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Crisis, Mario Fumero. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.