47. Fabulas (1ª Tim. 4:7): cuentos, inventos y fabricaciones.
48. Feminidad: encierra cuatro características principales y/o atributos que Dios creó en el alma de la mujer, pero los cuales se han venido perdiendo velozmente por los cambios socio-económicos y políticos de la sociedad mundial:
1. fragilidad: naturaleza frágil de alma y cuerpo; vulnerabilidad con gracia; delicadeza y fineza en conversación y movimientos; la fragilidad en la mujer es la característica que más motiva al hombre a exhibir su hombría.
2. modestia: recatada; reservada; esquiva en su integridad de “dama”; característicamente tímida con las personas que no conoce; fineza de carácter que añade cualidad de misterio a la dama; la modestia es la característica que más atrae al hombre hacia la mujer y captura su interés para una relación seria… romántica, amorosa y duradera.
3. ternura: de trato suave, cuidadoso y delicado; capacidad para expresiones muy tiernas; fácilmente movida a la compasión; luego de haber sido atraído por la modestia, esta es la característica que motiva al hombre a enamorarse profundamente de la mujer.
4. pudor: respeto en la forma de hablar y vestir; un comportamiento que expresa y vive lo que es decencia de comportamiento y respeto a sí misma; por el lado opuesto, el “pudor” muestra una mujer que no es dada a la vanidad… es humilde de espíritu. Nota: Solo la mujer que disfruta de una sana y completa feminidad puede ser una ayuda idónea para su marido.
49. Fruto del Espíritu: Existe: (a) el “fruto” humanista (del natural/inconverso), (b) el fruto de un carnal*, (c) el fruto de un creyente débil en su relación con el Señor, y (d) el fruto del Espíritu en el creyente que anda caliente* para Cristo:
a. fruto humanista: Ya que sus espíritus están muertos porque no han nacido de nuevo en Cristo, los inconversos (natural*) pueden actuar con una medida del amor emocional, misericordia humana, bondad, odio, rencor, etc., de acuerdo a su alma y todas sus emociones… tanto las buenas como las malas.
b. fruto del carnal*: Con su espíritu muerto (inactivo) por el pecado, el carnal se comportará y dará el mismo fruto de un inconverso/natural… y/o a lo que le guie Satanás.
c. fruto de un creyente débil en su relación con el Señor: Estos son los creyentes que han ido perdiendo su primer amor y andan entre los estados de caliente* y tibio*… donde el Espíritu Santo los define como de doble animo (Santiago 1:8 y 4:8). Y aunque Dios sabe que no andan en pecado, su fruto del Espíritu es pequeño y algo acido… al punto que otros creyentes no se lo pueden distinguir/apreciar, pues no muestran un “testimonio” visible de estar activos y calientes por Cristo. Nota: Lo mejor para estos sanar su condición es entrar a un ayuno* extendido. Pero estos, en vez de buscar conseguir el tiempo y la oportunidad para ayunar, terminan consiguiéndose o inventándose todas las excusas posibles para no hacerlo.
d. fruto del Espíritu en el creyente que anda caliente*: En estos se manifiestan los nueve géneros del fruto del Espíritu y otros creyentes pueden verlos en acción… testimonialmente (Gal. 5:22-23). Nota: Nada mejor que un ayuno extendido (3 dias o más) para: (a) ayudarnos a determinar la calidad y cantidad del fruto que estamos cargando y (b) fortalecernos espiritualmente para darle más crecimiento al mucho fruto: En esto es glorificado mi padre, en que llevéis mucho fruto(Juan 15:8).
50. hombría: Conjunto de virtudes propias del hombre… las cuales se han venido perdiendo -rápidamente- por los cambios socio-económicos y políticos de la sociedad mundial:
1. Gallardía: Es la valentía y capacidad de decisión momentánea, para actuar con honor, nobleza y justicia, en defensa de los más débiles, pero en especial, en defensa del sexo que Dios define como “frágil”… la mujer.
2. Caballerosidad: Es la virtud y los gestos con que el hombre muestra gentileza y respeto, tanto a otras personas, pero en especial, al sexo femenino.
3. Fuerza Física: Es la capacidad que el hombre dispone de, para proveer cuidado y brindar seguridad a la “mujer” y a su familia… sea: (a) contra las inclemencias del tiempo (huracanes, terremotos, etc.), (b) contra las fieras del bosque, (c) contra hombres/mujeres sanguinarios, etc.
4. Galantería: Ser apuesto, con la debida higiene, elegancia y gracia masculina; todo lo cual se manifiesta en una personalidad varonil que infunde y demuestra: (a) admiración por su forma de comunicarse, (b) respeto y honra hacia otros, (c) atracción y honra hacia su persona, (d) trato noble a otros y de otros hacia él.
5. Humildad (como siervo de Jesús): Un hombre que puede, en el espíritu”, ver y tratar a otros con igualdad, tanto a mujeres como a hombres, al negro y al blanco, a los pobres como a los ricos, a los hermanos en Cristo así como a los perdidos. Nota: Solo el hombre que disfruta de una sana y completa hombría puede una cabeza como Dios manda.
Nota: Tanto la esposa como el marido van perdiendo el interés del uno hacia el otro, y también su amor (hombre a mujer-mujer hombre), cuando pierden sus respectivas características y atributos de hombría y feminidad.
51. Instituto bíblico: Aunque existen dos tipos, por lo general, los Institutos Bíblicos son fábricas para la producción en masa de falsos ministros. Y es que los estudiantes, sin haber recibido el llamado* de Dios al ministerio, se lanzan a practicarlo apoyados solamente por los diplomas humanistas que les expiden maestros que, por lo general y a la vez, tampoco cuentan con un llamado de Dios al ministerio. Los dos tipos de institutos son:
a. Instituto bíblico de algún concilio: Por lo general se establecen con las intenciones de: (a) discipular/preparar a miembros de las iglesias del concilio correspondiente para algún ministerio, (b) buscan asegurar que se enseñan las doctrinas que el concilio apoya para sus iglesias y (c) apoyan la obra del concilio con ganancias financieras que el instituto pueda rendir. Las enseñanzas de estos institutos pueden ser fieles a la Palabra de Dios, pero solo las de los maestros/profes que cuentan con el llamado del Señor a maestro (Efe. 4:11).
b. Instituto bíblico (independiente) netamente para-eclesiástico*: (a) estos son meros negocios establecidos fuera de la supervisión de algún concilio; (b) son establecidos para alguien ganarse la vida y hacerse prospero en $, enseñando las doctrinas que les plazcan a los dueños y a sus -dizque- maestros y profes. Vea definición de para-eclesiástico*.Nota: Hemos conocido de casos donde un sacerdote católico enseñaba teología en algún instituto –dizque– pentecostal*.
52. Interdenominacional: (a) es el apodo que muchas iglesias cristianas han adoptado, ingenuamente copiando a las desviadas, para lograr metas engañosas e iguales a las estratagemas* del ecumenismo*; (b)bajo este apellido, las iglesias anuncian doctrinas que acogen a cualquier persona que alega ser cristiano, de cualquier corriente doctrinal, y anuncian que todas las doctrinas son aceptadas y cubiertas bajo la suya. Pero eventualmente, por todas las confluencias desviadas de la corriente de este siglo* que llegan a sus puertas, estas iglesias, que una vez tuvieron doctrina sana, pierden el camino y tal vez mucho mas. Nota: Este apodo es usado como artimaña* del error para atraer a los hijos de Dios a las puertas de doctrinas falsas, las cuales buscan aumentar sus membrecías, diezmos y ofrendas mientras les van lavando el cerebro.
53. Lavado de cerebro: el marco: Aunque andes en santidad, es muy probable que a través de los años y unos miles de cultos, clases, conferencias, etc., hayas sufrido un grado de lavado de cerebro. Esto comienza cuando, mecánicamente,decimos amen para aceptar y obedecer errores doctrinales. De hecho, para creyentes sinceros e inocentes, este fenómeno causará prejuicio y parcialización en contra de las verdades espirituales y absolutas de Dios… verdades que no podremos asimilar luego de gritarle “amen” a las tonteras de los desviados. Veamos lo que es lavado de cerebro: Aunque suceda de forma intencional o no, lavado de cerebro es el proceso bajo el cual personas son sometidas a presión emocional disimulada y la cual es ejercida para forzar/manipular su voluntad y conducta. O sea que es el proceso bajo el cual un individuo o grupo de individuos usan métodos sicológicamente manipulativos para -sistemáticamente- persuadir otros a que se conformen (acepten) y comporten de acuerdo a sus creencias, comportamientos y deseos. Como consecuencia, cristianos ingenuos e inocentes son sutilmente llevados a aceptar amenazas veladas, promesas y profecías infundadas, comportamientos irracionales y normas de vida que no son bíblicas. Y a raiz de las cuales, terminan actuando/copiando el desequilibrio de los que les ministran, quienes tal vez lo hacen inocentemente y desviados por el lavado cerebral que quizás una vez también sufrieron. De hecho, el lavado de cerebro comienza con Biblias abiertas y forzando un frecuente “amen” a cosas insensatas. En cuanto a su relación con el Señor, las ovejas con el cerebro lavado -eventualmente- terminan actuando de labios y no de corazón… se tornan en tibios* y su salvación peligra. Ejemplo del lavado de cerebro:
a. El contexto bíblico según la epístola a los Filipenses: Pablo, como gritándolo, escribe a los Filipenses: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Fil. 4:13). En ese capítulo, él da gracias a los Filipenses por la ayuda que le han extendido. Y les adelanta que han hecho bien, pero que él, en Cristo, puede padecer azotes, cárceles, etc.
b. Aplicación errada: Ñames con corbata* y camotes (batatas) con faldas*, siervos bien intencionados y falsos ministros, sacan fuera de contexto este versículo para lavar el cerebro de cientos de miles de ovejas que llevan a “confesar” esas palabras, haciéndolo en forma de loritos amaestrados, juzgándolas, enseñándolas y predicándolas -mecánicamente- como si fuesen aplicables a ellos. Pero esas palabras no son aplicables a todos los que las ‘confiesan”… aunque griten su “amen” con fe. Lea definición de: contexto*.
Conclusión: Diaria y mecánicamente, docenas de versículos bíblicos -como este- son desviados de su aplicación real dentro de la mayoría de las iglesias. A raiz de ello, se van lavando los cerebros de cientos de miles de ovejas… quienes, al no ver esas Escrituras cumplidas en sus vidas, calladamente y bajo una cobardía tímida, las guardan como secreto sellado en sus corazones. Y es que al citarlas de esa forma, vanamente, les llegarán las consecuencias, pues: (a) jamás buscarán crecer en (su) espíritu* para merecerlas, (b) al no cumplirse -esas palabras- en sus vidas, concluirán que ellos no son espirituales, (c) en este sentir, sin poder apreciar que se comportan como parásitos, se darán a depender mas y mas del gobierno –dizque ministerio– humano que les llega en forma de los que ruedan en los pulpitos… quienes -por la misma razón- andan en el mismo sentir, pero lo disimulan con mucha astucia y volumen de su voz, y (d) al pasar el tiempo todos estos se tornan -tal vez de por vida- en ovejas que son movidas a su antojo por los tales lideres y ministros, para que les continúen rascando su comezón sin éxito, engulléndoles y amontonándoles mas y mas errores doctrinales en sus bien lavaditas mentes. Nota: Estas almas, al fin terminan: (a) perdiendo la fe, (b) se entibian y (c) se hacen insensibles a todo lo que es la iglesia y el Señor; para darse a buscar “algo” por todos lados, sin saber que lo que buscan está dentro de ellos mismos. Pues buscan lo que el Rey David clamaba por a los cuatro vientos: Vuélveme el gozo de la salvación y espíritu noble me sustente (Salmo 51). ¡Sí! La mejor solución para estos es un tiempo de ayuno* extendido cada 5/6 meses.
54. Llamado (ministerial): acto sobrenatural bajo el cual, habiendo identificado a algún siervo/discipuló, Dios le entregauno de Sus cinco dones ministeriales (Efe. 4:11). Nota 1: Para reiterar, el llamado es un don ministerial*. Y es, a la vez, un encargo personal y directo de Dios para que algunos de sus siervos cumplan y/o desempeñen algo que Él desea hacer. Vea la definición de puentes*. Nota 2: El “llamado ministerial” no existió para la dispensación de la ley (antiguo testamento), pues todos los sacerdotes fueron pre-elegidos de la tribu de Leví, y los reyes re-emplazaron a Jehová como “pastores”. Vea 1 Samuel 8:7; donde terminó el “pastorado” (gobierno teocrático) de Dios sobre Israel.
55. Llenura del Espíritu Santo: vea bautismo del Espíritu Santo*.
56. Llenura de sabiduría(Hechos 6:3): capacitación sobrenatural de Dios para siervos que, manteniendo su santidad y anhelo ferviente por servirle, reciben ese don por gracia divina… para que cumplan propósitos específicos y sobrenaturales cuando Dios desee ministrarlos; los pre-requisitos para esta capacitación sobrenatural son: buen testimonio* y el bautismo del Espíritu Santo*.
57. Liturgia religiosa: es el orden y forma con que se llevan a cabo las actividades y ceremonias de culto* en las distintas religiones. Nota: En vez de identificar y entregarse a las actividades de la iglesia verdadera, según los evangelios de Cristo y siguiendo el libro de Hechos y las epístolas, la gran mayoría de las actividades de la iglesia cristiana moderna son mera copia de las de la iglesia católica… incluyendo, con algo de variación, sus rezos y el sermón (dizque prédica) dominical. La AAIPEP (www.aaipep.es.tl) está elaborando un artículo titulado: La Liturgia Bíblica de la Verdadera Iglesia Cristiana.
58. Maestro (ministerio de… Efe. 4:11): igual que el “pastorado”, el maestro es otro don ministerial* con el cual Dios capacita al siervo –llamado- para que pueda enseñar las Escrituras con integridad y a veces dirigido de forma sobrenatural.
59. Manipulación espiritual: herramienta que ayuda a lavar el cerebro de las ovejas: a)abuso de ovejas por medio de sutiles desviaciones a la Palabra de Dios, apoyados con subterfugios de apariencias espirituales, los cuales permiten a los supuestos pastores y líderes gobernar y controlar las ovejas a su antojo, b) uso de la biblia para que las esposas e hijos obedezcan al pastor de la iglesia por encima de la autoridad que Dios le delega al marido como cabeza y sacerdote del hogar (ver: catarsis emocional y psico-parloteo).
60. Marido descabezado : (a) varón pero no hombre, pues no cuenta con una hombría sana, (b) marido que voluntaria y/o involuntariamente, entrega y/o permite que su esposa desempeñe las responsabilidades que Dios le delegó a él como cabeza, (c) marido que abdica a su rol de cabeza, (d) marido que es negligente y/o irresponsable en el cumplimiento de sus responsabilidades como cabeza y quien, sin hombría, auto-estima, respeto a sí mismo, etc., se torna en un mero monigote y alcahuete, (e) amo de casa* (house-husband): marido que se queda en su hogar, cumpliendo las responsabilidades de la esposa y ayuda idónea, mientras ella sale a “ganarse la vida” para sustentar el hogar, (f) marido que, por negligencia y/o manipulación, permite que su “pastor(a)” sea la cabeza de su casa, (g) marido, padre, hermano, y otros hombres cuyo pastor es su esposa u otra mujer, (h) padre que criará hijos predispuestos a ser des-cabezados e hijas que crecerán a ser ayudas no idóneas, (i) ejemplos/modelos desequilibrados de lo que debe ser un padre y esposo que es obediente y temeroso de Dios y (j) en Centroamérica: marido al que la gallina le canta. Nota: Es una condición muy prevalente en la raza humana hoy día.
61. Ministerio (espiritual de Dios): (a) es un don* (dadiva/regalo) de capacitación sobrenatural y el cual se administra en el espíritu*. Existen -solamente- cinco (5) dones ministeriales. Y son concedidos –explícitamente por el Señor– al momento que hace Su llamado* personal a aquellos que encarga alguna(s) de las labores que Él estableció ser efectuadas bajo Su capacitación… en pro de Su iglesia y para la raza humana en general:
a. llamado y capacitación: Es el Señor quien entrega y capacita a sus llamados con poder sobrenatural, y lo hace a través de Sus dones ministeriales: Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros… del cual yo fui hecho ministro por el don de la gracia de Dios que me ha sido dado según la operación de su poder (Efe. 3:1 y 7). ¡No! Los institutos, sus directores, sus diplomas, y sus pastores jamás determinaron/establecieron un solo ministro sobre la faz de la tierra.
b. los cinco (5) dones ministeriales: ¡No! Tocar instrumentos musicales, cantar lindo, limpiar el templo, servir como ujier, etc., nada de eso es un ministerio espiritual. Los dones ministeriales son: Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo… (Efe. 4:11-12). Y favor notar queÉl mismo (los) constituyó… para perfeccionar a los santos (hijos de Dios), pues: (a) algunos de esos santos terminarían siendo llamados al ministerio, pero (b) otros santos serían edificados como siervos (ovejas) dentro del redil para desempeñar los servicios que requerirán de talentos humanos y para obras físicas y administrativas del cuerpo (servir las mesas, contabilidad y tesorería, músicos, junta directiva, ujieres, etc.). Nota 1: Aunque toda oveja debe cargar mucho fruto del Espíritu (Gal. 5:23), todo ministro de Dios cargará tanto fruto del Espíritu que se le notará en su caminar diario. Nota 2: ¡No! ¡Jamás! ¡Nunca! Dios no los tiene por hijos superiores, o más importantes que las ovejas, a los siervos que Él entrega algún don ministerial y/o espiritual. Al contrario, la estima y el reconocimiento de Dios para aquellos que Él llama al pastorado será ¡sola y únicamente!la calidad del servicio y cuidado que los ministros brinden a Sus ovejas. Nota: ¡Claro! Esto jamás se puede cumplir sin ofrendar a Dios ayunos extendidos… periódicamente.
62. misión (de Dios): algo que Dios desea que los siervos -que Él llama– cumplan como ministerio* (liberar/sanar al poseído por demonios, pastorear, evangelizar, servir, etc.): La misión de Moisés fue liberar al pueblo Israelita de la esclavitud; Pablo fue llamado a predicar la nuevas de salvación a los gentiles, Timoteo y Tito fueron llamados a pastorear, etc.
63. Muertos vivos: (a) falsos convertidos que aceptaron a Jesús como Salvador, pero lo hicieron de labios*; (b) prosélitos* que -sin haber nacido de nuevo del espíritu– se unen a muchas iglesias; (c) miembros de iglesias que jamás cruzaron el puente del nuevo nacimiento (ver puente*).
64. Mundo: (a) ambiente en el que subsistiremos hasta la venida de Cristo, y el cual fue y está corrompido por el pecado; (b) entorno que rodea a los hijos de Dios y cuyo “príncipe” es Satanás; (c) lugares donde viven, laboran y se entretienen los que no son de Cristo… los naturales y carnales; (d) lugar donde impera la ética situacional* por encima de la Palabra de Dios.
65. Música baja: música y canticos creados para rendir alabanza a Satanás y otros dioses. Nota: La música baja y los canticos acompañantes son anatema* (ofensivos) para Dios, pues fue compuesta/originada para rendir culto a Satanás y a ídolos/dioses de otras sectas y religiones, etc. Nota: Hoy día, mucha música baja ha llegado a los pulpitos de miles de iglesias llamadas cristianas, y en muchas que se apellidan de pentecostal*.
66. Música sacra: Es creada específicamente, solamente y estrictamente para rendirle culto a Dios;es la única música que podría ser usada como medio para alabar y adorar a Dios. De hecho, para ser aceptada por Dios como ofrenda grata, deberá ser compuesta e interpretada por siervos que, andando en santidad, se la rinden al Altísimo con el único propósito de alabarle: sin metas preconcebidas ni con el objetivo de ganarse la vida o hacer fortuna con ella. Nota: Aunque muchos lo hacen por ignorancia y necedad, esta música jamás debe ser usada de forma mecánica o folklóricamente para amenizar fiestas sociales, bodas, cumpleaños, etc. Pues tal como los Salmos, es propiedad exquisita y única de Dios y no de los hombres. Léalo:Como este incienso (ofrenda a Dios) que harás, no os harás otro según su composición; te será cosa sagrada para Jehová. Cualquiera que hiciere otro como este para olerlo (disfrutarlo), será cortado de entre el Pueblo (Éxodo 30:37-38). No, Dios no permite que su música se mercadee para que sus autores e intérpretes se ganen la vida, pues al venderse se torna en anatema.
67. Música sana: este tercer género, sin ofender a Dios o agradar al diablo, es compuesta para ser usada por el ser humano: (a) para entretenerse, trayendo solaz y paz al alma, (b) componer una canción romántica, (c) para fomentar el amor y patriotismo por la nación correspondiente, (d) para alegrar y amenizar una celebración/fiesta, etc. Nota: Esta música no debe ser usada, de forma mecánica, sin el debido sentido e intención, para intentar alabar y adorar a Dios con ella. Pues no es música sacra. O sea que no es como las nueve especias aromáticas de Éxodo 32:22-38, pues Dios espera ofrenda de música que se compone y rinde solamente para Él, música realmente… ¡sacra! Sin embargo, esta música si se puede reproducir en CD’s para ser vendida y que sus autores/interpretes devenguen ganancias honestas de sus artes y labor.
68.naturales – Según 1ra de Corintios 2:14: todo ser humano que, viviendo en el mundo*,no ha nacido de nuevo del Espíritu… en Cristo Jesús (Juan 3:5). Ver estado espiritual*, ítem ‘a’ (frio).
69. Nuevo nacimiento: Nacer de nuevo implica haber tenido un “encuentro personal” con el Salvador –donde la persona- se arrepiente de todo pecado y confiesa a Jesús -con sus labios- como su Salvador, pero lo hace creyendo de corazón* que Jesús murió, resucitó y se sienta a la diestra del Padre (Rom. 10:9-10). El nuevo nacimiento es el pre-requisito para: (a) salvación eterna, (b) para recibir la llenura del Espíritu Santo y (c) para ser llamado a algún ministerio neo-testamentario. Ver: Puentes*: Puente del Nuevo Nacimiento*.
70. Necio: Hay gente que saben que ‘no saben’ de lo que hablan. Y muy conscientes de que no saben de lo que hablan, engañados y engañando, se dan a hablar y discutir del tema como si supieran lo que dicen. Estos, si ya no lo están, serán victimas fáciles para el lavado cerebral. Nota: Según la Palabra de Dios: El hombre necio no sabe. El camino del necio es derecho en su opinión. Los labios del necio traen contienda y sus labios son lazos para su alma (Salmo 94:6, Proverbios 12:15 y 18:5). Los necios son ejemplos perfectos de los Ñames con Corbata* y Camotes con Faldas*.
71. Ñames con corbata: Estos hombres incluyen: (a) muchos creyentes inocentes y de buen sentir, quienes por ingenuidad y/o engaño, se unen a (b) miles de lobos rapaces que son colocados por el diablo dentro de la iglesia, y a (c) muchos otros charlatanes que mercadean el evangelio de Cristo. Todos estos, sin llamado ministerial de Dios, se auto-proclaman pastores y ministros, o son proclamados ministros por otros hombres y mujeres. Luego, sin respaldo del Señor, se las pasan “rodando” por los pulpitos, buscando ganarse la vida y llegar a la muy mentada prosperidad… mientras se dan a la verborrea de grandes palabrerías… de lo que son puras necedades, desviaciones doctrinales, meras tonteras y muchas falsas profecías que ellos llaman predicas y enseñanza bíblica. También incluyen a todo otro ministro falso que sube a un podio/tarima/púlpito, sea en la TELE o Internet, para promulgar profecías falsas y doctrinas desviadas. O sea que son excelentes falsos ministros del lavado cerebral. Nota: Usualmente, miles de pastores quemados*,aunque bien intencionados, permiten que Ñames con Corbata y Camotes con Falsas rueden en los pulpitos de sus rediles para que entretengan a las ovejas… mientras las enredan y les confunden con desviaciones doctrinales… tal vez para perdición eventual.
72. Neo-pentecostalismo: Por no querer verse asociados a los pentecostales* tradicionales, esta vertiente (Efe. 2:2) doctrinal fue inventada -por algunos ministros- para definirse a sí mismos como menos “legalistas” y más permisivos, pero reteniendo eso de “pentecostales” como mero apodo. Y lo lograron por medio de una cobardía sutil, pues mantuvieron el apellido de “pentecostal” para lograr el acceso deseado a la gran masa de ovejas pentecostales y a su lanita ($)… lo cual ya existía. Ahora, con muchos seguidores que son ovejas genuinas de Dios, pero engañados, el neo-pentecostalismo es parte de la corriente de este siglo*. Pues el Espíritu Santo estableció un solo pentecostalismo*.Pero en sus aguas desviadas, el neo pentecostalismo arrastra falsos pentecostales que imitan las señales y el fruto de los pentecostales genuinos. De hecho, para engañar a muchos, aunque no a los pocos, los neo-pentecostales hacen demostraciones de apariencias milagrosas y así se auto-promueven como ministros y siervos de Dios. Algunas de las demostraciones falsas son: (a) hablar lenguas raras que no son del Espíritu Santo, (b) parlotear profecías falsas bajo falsos ministerios, (c) colocarse en el lugar de Dios para lanzar su mucha verborrea de declaraciones* y decretos*, con los cuales, imitando las medallitas, los crucifijos y escapularios de la iglesia católica, mercadean y venden promesas infundadas y pactos no aplicables. Y lo hacen todo para engañar a cientos de miles de necios* y simples* que les creen y adulan. O sea que es una secta muy bien camuflada dentro de la iglesia cristiana. Y el daño a la obra de Dios ha sido monumental, pues miles de pastores genuinos se han dejado arrastrar en su “corriente” y en sus errores ficticios, dándose también a profetizar en falso, declarando y decretando como los mejores loros amaestrados. Y así, siervos que una vez fueron leales, terminan perdiendo el respaldo y la bendición de Dios en sus ministerios y en sus vidas.
73. Obrero (2ª Tito 2:15): sinónimo de ministro, pastor, siervo y jornalero.
74. Para-eclesiástico: Por miles de años, las naciones han contado con los servicios de sus propios ejércitos. Pero en muchas de estas naciones han surgido ejércitos “revolucionarios/terroristas” que se oponen a la ley del país y atentan contra el orden y la autoridad. Cuando esto sucede, en el país existirán dos ejércitos… uno se opone al otro. Mucha gente muere. Ah, pero en algunos casos, un grupo de ciudadanos, insatisfechos con los esfuerzos del ejército del gobierno para derrotar los revolucionarios, levanta un tercer ejército… uno que va con el nombre de ejército “para-militar”… el cual opera fuera de la ley y al borde del ejercito legal. Sin embargo, y aquí está el problema, para establecerse y poder librar su lucha contra los revolucionarios, este ejército “para-militar” establece sus propias metas y “leyes”. Y lo hace por encima y fuera de la ley del país. Inclusive, los paras terminan atentando en contra del orden interno de su propia nación, y causan mucha destrucción. O sea que los “paras” creen estar haciendo el bien, pero terminan haciendo lo malo… obrando totalmente fuera de la ley.
Luego, habiendo desaparecido los terroristas revolucionarios, los paras no desbandan su ejército, pues necesitan de sus actividades e ingresos para sustentar sus vidas. Y aquí entra el problema -pues sin razón de existir- pierden el apoyo financiero que una vez recibieron y ahora se dan a actividades delictivas que les tornan en -sí- en lo que fueron creados para combatir… se tornan en terroristas que viven y actúan fuera de la ley del país.
De la misma forma opera la iglesia del Señor en el mundo que le rodea. Los tres ejércitos son (1) los discípulos de Cristo, la verdadera iglesia, (2) el de los demonios revolucionarios, junto a hombres y mujeres corruptos, con su líder Satanás, y (3) él para-eclesiástico. O sea que: El ejército para-eclesiástico son las miles de organizaciones religiosas que, sin una cabeza que les dirija con autoridad espiritual sobre las ovejas correspondientes, se dan a operar independientemente de y al margen de los rebaños y de la ley del Señor… aludiendo a que son un ministerio de Dios en apoyo de Su obra. Y nosotros, los discípulos verdaderos de Cristo debemos poder reconocer sus atributos, y su forma de operación, para no caer en sus artimañas y errores.
Bien. Ya que los supuestos ministros de los -dizque- ministerios para-eclesiásticos no “pastorean” ovejas, sus organizaciones no son iglesia. Y sus dueños no son ministros… aunque digan otra cosa. Ellos están en capacidad de establecer sus propias “leyes” y lo hacen fuera del contexto Escritural… aunque usen la Biblia. Su credibilidad y aceptación es conseguida: (a) por medio de algunos pastores que les respaldan, (b) por el apoyo de otros ministros conocidos, (c) comprado con publicidad y (d) vía las miles de ovejas –simples y necios– que les apoyan consumiendo los productos que venden. Y note que todos estos paras usan comunicación en masa (TELE, Internet, literatura, conferencias, etc.) para chuparse la sangre y la lanita de las ovejas, parasitandosé de ellas y de Sus iglesias. O sea que estas organizaciones son radicalmente parasitarías. Y cuánta lanita acumulan, en especial: (a) los buenos falsos profetas o -dizque- apóstoles que establecen sus institutos, (b) los -dizque- predicadores ambulantes que son expertos en levantar cuantiosas ofrendas en sus -dizque- campañas por la TELE, en los estadios, en pulpitos de las mega-iglesias, etc., (c) los vendedores de fetiches, aceites, aguas, águilas de oro, y otros amuletos y lo último (d) los consultores espirituales -de todo tipo y tinte- que por una “modesta ofrenda” le ofrecen a los pastores sus ideas y procesos para hacer crecer la –dizque– obrita. Y como resultado todo se torna en más anatema* y el Señor se hastía más y más (Isa. 1).
75. Parlotear: hablar mucho, de forma vana y sin sustancia; según la Biblia: vanas repeticiones y palabrerías; especialidad artística de los ñames con corbata, batatas con faldas, paras, simples y necios… todos los que se dan a lavar cerebros. (1ra Tim. 1:6).
76. Pastores quemados: cansados de la rutina y las muchas actividades que agrupa la liturgia religiosa* de hoy día, la cual heredaron y sostienensin ver alivio delante de ellos, comprometidos con todo el paquete “de por vida”, miles de pastores genuinos entran a una etapa de sus vidas donde su servicio a Dios se torna mecánico y las ovejas toman un raro olorcito. Y por supuesto que en dado tiempo ellos terminan cayendo en el temido estado de los tibios*… aunque no lo pueden admitir a sí mismos ¡ni al Altísimo! En esta etapa, cuando sienten que esa enfermedad espiritual se avecina, la única medicina es un ayuno* extendido. Ah, pero la mayoría no logran generar ni el valor, ni la fuerza de voluntad para llevarlo a cabo. Con el pasar del tiempo, sus vidas se tornan carnales, ellos se hacen emocionalmente apáticos (dejadez, indolencia, falta de vigor, desinterés y/o carencia de energía ministerial)… aun para las cosas de Dios. Y el enemigo estará al tanto para presentarle lo que les hará tropezar, lo que en ese estado su carne mas ansíe.
77. Pentecostal(es): cristianos que han experimentado lo que Jesús llamó la promesa de mi Padre vía el bautismo del Espíritu Santo (Lucas 24:49). El plan de Dios fue otorgarles poder de lo alto (24:49) para que pudiesen testificar/predicar el evangelio de Cristo respaldado con señales y prodigios de Dios. Los primeros en experimentar la llenura fueron los 120 que, según les mandó Jesús, esperaron en el aposento alto. Luego, por la misma gracia divina y para los mismos propósitos de Dios, muchos más -hasta hoy día- lo hemos experimentado (Hechos 4:8, 19:6, etc.). Nota: Ver neo-pentecostalismo* y puentes* (espirituales).
78. Pentecostalismo: La doctrina que -con poder de lo alto- practicaron Pedro, Pablo, Esteban, etc., así como la practicaron y practican todos los que han sido genuinamente bautizados por el Espíritu Santo… todos los pocos y verdaderos pentecostales que -hoy día- viven y sirven al Señor y a su pueblo en el espíritu*.
79. Peso de carga: equivale a sentir y compartir –en el espíritu* y de corazón*- el dolor y la carga de las peticiones que le presentamos al Señor… las personales y aquellas de otras almas por las cuales intercedemos. El peso de carga impide que oremos/intercedamos de labios*. O sea que sin sentir el peso de carga, usted orará de labios.
80. Predicar (predicación): la palabra significa anunciar o pregonar; y dentro del contexto* bíblico, existen cuatro componentes que forman el marco y la dimensión total de lo que significa “predicar” a Cristo:
a. ¿Qué/quien es lo que se “anuncia (predica)? Se “anuncian” las nuevas de salvación… una salvación disponible -solamente- a través de Cristo Jesús.
b. ¿A quién se le prédica? Se les “anuncia” a los que no han oído las nuevas de salvación, a “los perdidos”… a todos los que aún no conocen a Jesús como Salvador.
c. ¿Cómo se “anuncia” (predica)? De la misma forma que Jesús y sus discípulos lo hicieron… se anuncia la verdad bíblica de los evangelios imitando a Jesús (Mar. 8:34 y 1 Cor. 11:1) y sus apóstoles. Y por supuesto que lo anunciado en las Escrituras se puede variar/expandir, principalmente añadiendo el testimonio personal del que anuncia, pero siempre que sea añadido libre de desviaciones escriturales.
d. ¿Dónde se “anuncia”/predica? Donde se encuentren los “inconversos”; en los lugares que se hizo según la Biblia: plazas, hogares, calles, parques, etc.
Nota: La iglesia cristiana, siguiendo la liturgia equivocada del sermón dominical de la católica, se acostumbró a predicarle a los convertidos. ¡Eso es insensato! ¡No! A los que ya son “salvos” en Cristo no se les “anuncia” a Cristo como Salvador, pues ya se les anunció y lo aceptaron. A los tales se les amonesta* y/o exhorta* bíblicamente. Pero las amonestaciones y/o exhortaciones no deben ser hechas por rutina semanal. Más bien -se debe amonestar y/o exhortar- solo cuando el pastor lo considere necesario, haciéndolo individualmente para una oveja, una familia o en el redil para todo el rebaño. O sea que contrario al rito católico del sermón dominical, no se amonesta o exhorta para “rellenar” y/o cubrir el tiempo de lo que equivocadamente llaman “cultos”. Ah, y tampoco se amonesta y exhorta para manipular las emociones de las ovejas y lavar sus cerebros, engañándolas con lo que dicen ser prédicas tremendas para poder gobernarlas y apresarlas en sus amenes mecánicos… para que aflojen su lanita.
81. Prejuicio normativo: aunque siempre ha existido, este fenómeno o tendencia emocional ha sido debidamente analizado y documentado en los últimos años. Y se refiere a un estado/entorno mental que la gente crea cuando jamás ha experimentado algún gran desastre en sus vidas. Ello ocasiona que la gente: (a) subestime la posibilidad de que tal evento (desastre) jamás vaya a suceder y (b) desestiman de un todo las consecuencias y posibles efectos de tal evento a sus personas. Como ejemplo, muchos no viven en santidad, y no les preocupa un evento que se conoce como el rapto de la iglesia, porque no temen a Dios, al diablo ni al infierno. O sea que creen que el rapto es algo tan lejano que realmente no le temen.
Para clarificar: Este “prejuicio” mental usualmente resulta en situaciones donde la gente falla en prepararse adecuadamente para un evento/desastre futuro. Por ejemplo, ellos dirían: ya que un terremoto jamás ocurrió en mi país, yo no debo preocuparme por protegerme de los terremotos. De hecho, la suposición que la gente hace es que: ya que tal desastre nunca ha ocurrido antes, yo creo que jamás ocurrirá. También tienden a interpretar y rechazar las advertencias de los demás como que provienen de personas mal informadas, equivocadas, alarmistas, etc. Y es por eso que existen millones de personas, entre ellos cristianos tibios, los fríos, ateos, idolatras, satanistas, etc., que no logran reaccionar positivamente hacia Cristo y la salvación eterna. Nota: Todo ser humano, menos 8, murieron en el diluvio por su prejuicio normativo.
82. Primer amor: es parte del puente espiritual*que cruzas al experimentar tu nuevo nacimiento en Cristo según Romanos 10:9.Se puede comparar a la experiencia del alma del ser humano que más se asemeja. Y esa experiencia es el primer enamoramiento sincero, tal como Dios lo diseñó, cuando el joven y la joven, en sus emociones, se enamoran con toda sinceridad y pureza de corazón por vez primera. En ese primer amor quieres estar con esa persona todo el tiempo, jamás pensarías que la relación terminará, esa persona es más importante que tu propia vida, le eres fiel incondicionalmente, le darías todo lo que posees, tu prioridad y anhelo es hacerle feliz, etc. Y lo mismo es el primer amor hacia el Salvador… todos los que lo experimentamos –en el espíritu- sabemos que es aun más que el primer amor que sentimos al enamorarnos.
83. prosélito: (a) persona/partidario que es incorporada a una facción, parcialidad o religión; (b) dentro de la iglesia cristiana, estos son los muertos vivos*.
84. profecía: (a) es un hecho que no se ha cumplido al momento que se menciona, pero el cual se cumplirá en el futuro; (b) solamente Dios habla proféticamente, por ejemplo: la venida de Cristo en cuerpo humano fue profética y la segunda venida, para el rapto, es igualmente profética. Notemos que:
a. Dios puede hablar sobre todo lo que esté sucediendo en el presente… en cualquier parte del universo. Ejemplo:cuando Moisés está en la montaña, recibiendo los mandamientos, el pueblo se desenfrenó en idolatría hacia el becerro de oro y Dios le dijo a Moisés que bajará y enderezara la situación. Dios habló en el presente, pero eso no es profecía.
b. También puede hablar de todo lo que ha sucedido en el pasado, en cualquier parte del universo, pero eso tampoco es profecía. Ejemplo: Cuando el pueblo había desechado a Dios, según 1 Samuel 8:7, Dios hablo a Samuel del pasado: Y dijo Jehová a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos.
Aunque (a y b) no fueron profecías, solo Dios puede ver y conocer todos los eventos del pasado y los que suceden en el instante.
85. puentes (espirituales):equivalen a experiencias espirituales que solo los cristianos pueden experimentar en su espíritu. Para poder comprenderlos es mejor un ejemplo de lo que es un puente del alma… el puente del enamoramiento*. Y este puente es para ser cruzado por las emociones de nuestras almas. Así que digamos que usted jamás se ha enamorado. O sea que usted no tiene idea de lo que siente una persona enamorada. Y viene un simple que le dice: “oiga, venga acá, ¿qué se siente cuando uno se enamora?” Y ya que usted escuchó algunas cosas sobre lo que es el enamoramiento, tonteras contadas por algún necio, usted sonríe y comienza a contar todo lo que -usted cree- se siente al cruzar el puente del enamoramiento. Sin embargo, todo lo que usted termina diciendo son puras tonteras. Y los simples que creen sus tonteras, creyendo que han cruzado al lado norte, pero sin percibir que no han llegado al amor verdadero, contraen nupcias para encontrarse con los leones feroces del matrimonio.
Vallamos ahora a ejemplos de puentes que son para ser cruzados en nuestros espíritus:
a. Puente del Nuevo Nacimiento: Para llegar a ser un cristiano, hijo de Dios, toda persona necesita cruzar al lado norte de este puente. Y es solo luego de haberlo cruzado que podrá contar -con sumo de detalles- todo lo que hay al lado norte de su nuevo nacimiento. Si no lo logra contar, con los debidos detalles, capaz que jamás lo cruzó. NOTA: Todo verdadero pastor de Dios debería pedir -a las ovejas de su redil- que les testifiquen (en privado) sobre lo que existe al lado norte de este puente. ¿Pero que si el pastor tampoco lo había cruzado? Eso se llama vivir en la religiosidad. Y es muy probable que esos encontrarán otro león… uno que anda como león rugiente buscando a quien devorar (1 Pedro 5:8). De hecho, son miles los hombres y mujeres que, sabiendo hablar la jerga de la “llamada iglesia”, con un conocimiento básico de las escrituras, ocupan la oficina de “pastor”, sin llamado, pues jamás cruzaron El Puente del Nuevo Nacimiento. Estos jamás nacieron de nuevo y son parte de los muchos asalariados que se «ganan la vida» como seudo-pastores.
Bien, con este puente cruzado, siendo ya todo un verdadero “cristiano”, en algún momento, la persona podría llegar al lado sur del segundo puente; al sur del Puente de la Llenura del Espíritu Santo* (Romanos 10:9).
b. Puente de la Llenura del Espíritu Santo: El haber cruzado este segundo puente implica: hablar lenguas, poder administrar otros dones espirituales, disfrutar de una medida “especial” de la unción del Espíritu Santo (con poder de lo alto), etc. Además, los que cruzan al lado norte de este puente pueden explicar y mostrar, en sus espíritus, el fruto de todo lo que allí (al otro lado) ven y experimentan. O sea que según Hechos 6:1-6, al Pedro definir los requisitos de los siervos que iban a “servir las mesas a las viudas griegas”, él también estaba constatando la verdad absoluta de que todos los apóstoles allí reunidos contaban con estos tres requisitos indispensables… que fueron: (1) llenos del Espíritu Santo, (2) llenos de sabiduría y (3) disfrutaban de buen testimonio. O sea que ningún ser humano debe aceptar el ministerio de pastor sin la llenura del Espíritu Santo. Pero más importante, ninguna oveja debería ponerse bajo el cuidado de un hombre que se llama pastor y no cuenta con estos tres atributos, pues son la prueba indiscutible de haber cruzado el puente del nuevo nacimiento*. Nota: Igual que existen miles de hombres y mujeres que se han dado –dizque– a pastorear, pero sin haber “nacido de nuevo” en Cristo, también son muchos miles más los/las que se han dado a pastorear sin haber cruzado al lado norte de el puente de la llenura del Espíritu Santo. O sea que estos, por no saber explicar lo que existe al lado norte de este puente, aunque digan, afirmen y juren que cruzaron, ¡jamás fueron bautizados por el Espíritu Santo!
Bien, solo después de haber cruzado ese segundo puente, por acto de Gracia Divina, algunos creyentes llegan al lado sur de él: puente del llamado de Dios al ministerio.
c. El Puente del Llamado Ministerial: Igual que los primeros dos, este puente también se cruza “en el espíritu” y con la ayuda del Espíritu Santo. Digamos que usted se encuentra al lado sur de este puente. Eso quiere decir que usted jamás lo ha cruzado. Y ahí viene el mismo simple y le pregunta, diciendo: “¡Oiga! ¡Venga acá! Me gustó mucho todo eso que me dijo sobre lo que es el enamoramiento… ¡usted si que sabe mucho! Pero dígame, ¿qué es eso del ‘llamado de Dios a uno de sus ministerios”? Explíqueme: ¿qué se siente cuando alguien recibe el llamado de Dios a pastorear Sus ovejas?”
Y usted, sin jamás haber cruzado al lado norte de El Puente del Llamado, sin haber experimentado en tu propio espíritu lo que es el llamado de Dios a pastor, te acomodas bien acomodadito y, todo emocionadísimo, cuentas todo lo que piensas es el llamado de Dios al pastorado... “según tu propia opinión”. O sea, usted narra todo lo que cree que se siente cuando alguien recibe el llamado de Dios al pastorado. Y por supuesto que jamás le podrás contar la verdad sobre el tema, pues usted jamás cruzó al lado norte del puente del llamado de Dios a algún ministerio. O sea que usted: (a) no podrá explicar lo que se siente al momento de ser “llamado” por Dios al pastorado (cuan sublime, como es el quebranto, etc.), (b) no sabrías describir sobre lo que es el “don” de pastor y como te bendice en el espíritu, (c) no puedes explicar lo que se siente al ser dotado de ese don y capacitado para poder resistir las pruebas y tentaciones correspondientes al pastorado, (d) no puedes sentir, vivir y discernir en el “espíritu” el tremendo gozo que se siente al pastorear las ovejas… en servicio grato a Dios, (f) no puedes hablar de la visión espiritual que Dios carga en el “espíritu” (y corazón) de Sus llamados al pastorado, (h) no puedes andar en la fe correspondiente… de que es Dios quien cumplirá la “visión de Su llamado en ti”, (i) no puedes vivir en la debida ‘humildad’ de siervo, (j) no podrías soportar la ‘pobreza’ material que Dios -tal vez- te depare, etc.
Pero la persona que te preguntó, ingenua e ignorantemente, por las tonteras que le dices, entra al pastorado para encontrase con los leones feroces de un ministerio que no puede administrar, pues Dios tampoco y jamás lo respaldará sin su llamado Personal. Y capaz que la persona, falso pastor, termine estableciendo una secta dentro de la llamada iglesia evangélica. Por supuesto que podría ser una secta con un nombre muy cuchi, cuchi y debidamente alusivo al cristianismo. Nota: Hacen ya muchos años que el diablo no establece nuevas sectas que son fáciles de reconocer. ¿Sera que las vienen estableciendo como iglesias -dizque- cristianas? Y pareciera ser que esto -tal vez- comenzó desde los dias de las 7 iglesias del Apo. – capítulos 2 y 3. ¿Hm?
d. puente del pecado: es el puente que lleva -a los hijos de Dios- de los territorios espirituales de salvación eterna a los carnales de una perdición igual de eterna. Nota: Solo los que vivieron en los territorios espirituales de la santidad pueden describir lo que realmente se siente al cruzar hacia los territorios carnales del pecado.
e. puente del arrepentimiento: este es el puente de regreso… de perdición eterna a salvación eterna, y solamente los que lo cruzan en el espíritu saben lo existe al otro lado de un arrepentimiento genuino.
Nota: Si existen muchos otros puentes espirituales y el gozo más grande del ser humano -en la tierra- es ir cruzándolos en el orden establecido por el Señor. Algunos son: puente de la fe verdadera, puente del ayuno, puente de la reverencia, puente de la alabanza, puente de la adoración, etc.
86. psico parloteo: la gran mayoría de las supuestas predicas y “profecías” (falsas)… que van dirigidas a manipular y controlar las ovejas del señor, usualmente a los simples y necios, para que -bajo momentos donde fomentan y crean un tiempo de catarsis (histeria) emocional- les entreguen dinero, relojes, autos, hagan pactos de pagos, se tornen en negligentes en sus hogares, etc.
87. Reverencia: vea culto a Dios*.
88. Sabiduría: ver llenura de sabiduría*.
89. Sabios: hay gente que sabe que no sabe; estos, conscientes de que necesitan aprender, se dan a buscar el conocimiento y la sabiduría; estos son los sabios; la palabra de Dios dice: Haciendo estar atento tú oído a la sabiduría… Si como a la plata la buscareis… (Proverbios 2:2,4).
90. Santidad: según las Escrituras es (a) andar libre de pecado y (b) es el estado espiritual que cobramos los hijos de Dios, por Su gracia divina, al confesar y apartarnos de todo pecado: Mas ahora que habéis sido liberados de vuestro pecado (habiendo confesado a Cristo de corazón) y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación(santidad), y como fin, la vida eterna (Rom. 6:22). Nota: el creyente que peca echa su santificación a la basura… tal vez para ganarse el infierno eterno.
91. Secta: existen tres tipos de sectas… y cientos de miles de sus congregaciones:
a. Las religiones que tienen otros dioses… fuera del marco judío-cristiano.
b. Las religiones que usan la Biblia y, en alguna medida, se suscriben y/o aluden al cristianismo, pero no aceptan las doctrinas fundamentales de Cristo: la Iglesia Católica, Testigos de Jehová, Mormones, Adventistas, todas las que aceptan el homosexualismo/lesbianismo y los usan como ministros, etc.
c. Las miles de iglesias -de nombre de pila y apellido– que se llaman “cristiana” y/o “pentecostal”, pero se han desviado de la verdad y del evangelio de Cristo habiendo aceptado: (a) la falsa profecía como cosa rutinaria y común, (b) el pastorado femenino y (c) el abuso sicológico de las ovejas para con fingimientos altruistas y apariencias de piedad conseguirse fama, poder, prosperidad financiera, etc.
92. Seminario (bíblico): Vea instituto bíblico*.
93. Sic: se coloca en paréntesis después de alguna frase o termino para dar a entender y enfatizar que lo escrito, aunque pudiera parecer algo inexacto, es textual y aplica en firme (sic).
94. Simple: hay gente que no sabe que no sabe y sin reconocer su ignorancia se dan a hablar y discutir como si supieran lo que oyen y dicen; estos son los simples y la Palabra de Dios los identifica: El simple todo lo cree (Proverbios 14:15). ¿Has visto hombre sabio en su propia opinión? Más esperanza hay del necio que de él (Proverbios 26:12).
95. Síndrome de la infalibilidad: La Real Aca. Esp.: estado mental/emocional donde la persona llega a creer que no puede errar: Nota: Luego de pasado un tiempo en donde ministran errores y falsedades, muchos pastores (genuinos o falsos), todos los falsos cristos, los falsos apóstoles, falsos profetas, etc., caen bajo el agrio-dulce abrazo de la muerte eterna que es el síndrome de la infalibilidad. Todos estos terminan perdiendo el temor a Dios y jurarían que son salvos aun viviendo en un estado pecaminoso. Vea: conciencia cauterizada*.
96. Síndrome de mesías: habiendo caído bajo posesión demoniaca, tal vez antes habiendo sufrido del síndrome de infalibilidad, muchos pasan a creer que ellos pueden establecer criterios y soluciones (extra-bíblicos) para otorgar milagros, pactos, profecías a cumplirse, y aun dicen ser el medio para la salvación de las almas. Nota: En estos momentos está en boga el Cristo de Siberia… otro loco y poseído a la imagen de Rasputín y no la de nuestro Mesías y Salvador ¡Jesús de Nazaret!
97. Sortilegios: adivinaciones que pueden cumplirse por suerte y no porque la persona pueda adivinar/profetizar cosas que sucederán; todas las falsas profecías son meros sortilegios. Nota: Satanás tiene poder limitado, y como príncipe de este mundo, puede hacer obras que imitan los milagros sobrenaturales de Dios. Para determinar la diferencia, entre algo que es obra de Dios y lo que es obra del diablo, se requiere de discernimiento para examinarlo y juzgarlo todo bajo la luz de la Palabra de Dios.
98. Tibio: es todo aquel creyente que una vez fue caliente* de espíritu, pero ahora, espiritualmente hablando, a muerto de espíritu para muerte eterna… a menos que se arrepienta de corazón*. O sea:
a. Ya que: la fe sin obras está muerta (Santiago 2:26),
b. Y ya que: sin fe nadie vera al Señor (1 Tim. 2:15, 4:1, Hebreos 10:39, 11:6).
c. Entonces se concluye que los mueren en su tibieza espiritual, quienes serán vomitados, no son parte del cuerpo de Cristo… no alcanzarán la salvación eterna (Apo. 3:16)
Notas: El proceso de como un caliente se torna en tibio es mejor explicado por un sapo (anfibio anuro): Lo que le sucede al tibio es igual al sapo que colocamos en una olla con agua… a su temperatura preferida. Luego, lenta y pausadamente, vamos subiendo la temperatura al agua y -eventualmente- el sapo se cuece y muere. Pues su sistema interno no le permite reconocer lo que le va sucediendo. Dolorosamente, y sin intención de lavar cerebros infundiendo miedo, los creyentes tibios, incluyendo muchos pastores quemados,serán vomitados del cuerpo de Cristo para cocinarse en una olla mucho más calientita que la del sapo (Apo. 3:15).
99. Vertiente (corrientes marginales): quebrada o manantial de aguas que corren y terminan uniéndose a un río/corriente principal.
100. Visión (ministerial): dos aplicaciones bíblicas: (1) visión sobrenatural: un espejismo o acto sobrenatural de Dios bajo el cual muestra algo que Él desea comunicar a alguno(s) de sus siervo(s)… como ejemplo en apóstol Pablo en 2ª Cor. 12:2 y el apóstol Juan en el Apocalipsis; (2) visión ministerial: mientras que misión quiere decir: lo que Dios desea que los siervos que él “llama” cumplan como ministerio (pastorear, evangelizar, etc.), visión implica el plan que los siervos llamados deben poner en acción para cumplir la misión. Por ejemplo: (a) Moisés: su misión fue liberar al pueblo hebreo de la esclavitud egipcia, pero su visión fue: usar la vara, tener a Aarón su hermano quien hablaría por él, Dios haría grandes milagros a través de él, él partiría el mar rojo, etc., (b) Saulo: su misión fue establecer iglesias entre los gentiles y su visión: cambio de su nombre, estudiar/perseverar en una congregación cerca de un año y bajo un pastor/maestro con llamado de Dios, muchos ayunos extendidos, salir a evangelizar, establecer congregaciones, formar pastores (siervos con llamado) y entregar las obras que él levantaba en sus manos, periódicamente supervisar y confirmar los obreros y pastores que asignaba a las obras, recoger ofrendas para los necesitados. Nota: Estas cosas las hace un apóstol que cuenta con el llamado correspondiente de Dios, pero no los auto-proclamados apóstoles y apostólitas de hoy día… quienes tal vez recogen mucha lanita, pero para quedársela.
NOTA: Por favor enviar cualquier comentario, critica, pregunta, etc., a la atención de: Pedro Juan, correo electrónico: rocafuerte999@yahoo.com
Muchos creen que el no apoyar la apostasía es estar de crítica en crítica, juzgando y generalizando.
Por que NO todos los Institutos Bíblicos son como usted describe, (fabricas para la producción en masas de falsos ministros) Mateo 7:1-2 dice: NO JUZGUEN SI NO QUIEREN SER JUZGADOS, PORQUE DE LA MISMA MANERA QUE JUZGAN A LOS DEMAS, SE LES JUZGARA A USTEDES MISMOS. (Parafraseado)
Yo soy estudiante de un Instituto Bíblico, y no soy ninguna falsa ministra, y mi pastor es también uno de mis profesores, ah, mi amado esposo tambien estudia en el Instituto; y puedo testificar que han salido ministras y ministros bien preparados, y por si no lo sabia, donde estudio nos preguntan sobre el llamado que Dios nos ha hecho.
En cuanto a eso de maridos descabezados, digo como dice el chavo del ocho: (otra vez la burra al trigo). Acaso el esposo no puede criar los niños junto a su esposa, acaso no puede cambiar un pañal, o cocinar y limpiar la casa? Acaso la esposa no puede tener una profesión y trabajar?
Eso de los roles (UQE HAN SIDO IMPUESTOS POR LA SOCIEDAD CAIDA, NO POR DIOS) lo que ha hecho es promover el machismo y el feminismo, porque si trabajaran como lo que son UNO solo, en equipo no caerían en errores, MUCHOS DICEN Y ENSEÑAN LO QUE DIOS NUNCA A DICHO NI HA MANDADO, y eso se llama, TEGIRVERSAR LA PALABRA. Por que la Biblia NO dice que el esposo es le líder, y tampoco dice que la mujer tiene que exclusivamente y obligatoriamente ser ama de casa, eso lo que hace es ponerle carga excesiva tanto al hombre (Lo considero, porque muchos se sienten como un burrito de carga que ya no aguantan con tanto peso) y a la mujer (Las considero, porque a muchas se les esclaviza en la casa y se le pone una carga tan pesada que ni para estar con el marido tiene fuerzas) un dioa terminan como un motor sobrecalentado, hechando humo.
Que las mujeres deben tener vulnerabilidad con gracia? DEME LA BASE BIBLICA? umm, ya se que dira? eva fue la engañada, PERO ADAN PECO DELIBERADAMENTE Y CONCIENTEMENTE, Sr. no sabe usted que los mas grandes y famosos HEREJES SON HOMBRES, es decir; masculinos, NO mujeres. Entonces, quienes son los vulnerables a falsas doctrinas? o diran que fue seducido por la mujer? si una mujer llega a ser vulnerable es por su ignorancia, porque se le niega el derecho de estudiar y prepararse, y si aprende mal es porque su esposo es quien le enseña, !!!tremenda cabeza!!!
Sr. Fumero, PORQUE BORRO LA DEFINICION DE INSTITUTO BIBLICO QUE TENIA EL 27 DE ESTE MES DEL AÑO EN CURSO, EL CUAL DECIA: LOS INTITUTOS BIBLICOS SON PRODUCCION EN MASA DE FALSOS MINISTROS Y HEREJES QUE SOLO MERCANTILIZAN CON LA PALABRA? O MI EXHORTACION LE LLEGO, Y PARA QUE LOS DEMAS NO DIGAN NADA, REEDITO SU ARTICULO BORRANDO ESA PARTE? ahora que cree que diran, los que lean este articulo y vean mi comentario, no diran que estoy diciendo mentiras? porque usted cambio su articulo y ya no tengo las pruebas de mi argumento, solo que Dios sabe que digo al verdad, no es promover que hablen mal de mi?
Disculpe, tengo problemas con mi internet y no cargó bien, retiro lo dicho.
Menos mal persona anónima, además el Glosario lo escribió el Sr. Pedro Juan no el Sr. Fumero
Esto es Católico?