El uso de Internet puede destruir su fe. Esa es la conclusión de un estudio reciente que muestra la drámática disminución de la afiliación religiosa desde 1990, estaría estrechamente vinculada a un mayor uso de Internet, según publica Technology Review.
En 1990, aproximadamente el 8% de la población de los EE.UU. no tenía ninguna afiliación religiosa. En 2010, esa cifra se duplicó con creces al 18%. La diferencia, cerca de 25 millones de personas, indica el número total de personas que, de alguna manera, han abandonado su fe.
Aunque la encuesta se ha hecho sólo en los EE.UU., se plantea la pregunta obvia: ¿Por qué sucedió esto?.
Tenemos una respuesta posible por el trabajo de Allen Downey, un científico en informática del Colegio de Ingeniería de Olin, con sede en Massachusetts. Analizó los datos en detalle. Él dice quee hay varios factores, siendo el más polémico el auge de Internet. Downey llega a la conclusión que el aumento del uso de Internet en las dos últimas décadas ha causado un descenso significativo en la afiliación religiosa.
Los datos utilizados por Downey provienen de la Encuesta Social General, un estudio sociológico anual, llevado a cabo por la Universidad de Chicago, que desde 1972 tiene una medidas regular de las actitudes y las características demográficas de la población y la preferencias religiosas.
En la encuesta las personas se dividieron por edades, nivel educativo y nivel socioeconómico. Las preguntas clave de los estudios más recientes fueron: «¿En qué religión creciste?» y «¿Cuánto tiempo pasas en Internet?». Una de las cosa que más llamó la atención es que el 25% de los encuestados se alejó de su religión el año que entraron a la universidad.
En 2010, el 53% de la población declaró que pasaron dos horas a la semana en línea, mientras que el 25% era de más de 7 horas.
La correlación entre el aumento de tiempo en Internet y disminución de la asistencia a los templos se basa en la teoría de la estadística, sería un nuevo elemento en la ecuación que mostró resultados significativos.
Para los investigadores, ningún elemento nuevo causó tal impacto en la sociedad en general en los últimos 25 años, como el uso de Internet.
Cree que usar Internet puede alejarnos de la iglesia?
En realidad, utilizando correctamente el Internet debería suceder lo contrario, acercarnos más a La Palabra de Dios, no quiero decir que si no hubiera Internet, no nos acercaríamos a La Palabra, sino que, habiendo tanta información útil, es una lástima que haya quien utilice la red para cosas sin provecho, para cosas que no edifican, pero asi es y asi seguira siendo, por desgracia.Pero para el que ya conoce La Verdad, sólo le queda saber aún más de Esa Verdad. Recuerdo que casi lo mismo decían de la televisión hace años,de que alejaba al cristiano de sú fé, pero la gran diferencia es que en La red podemos encontrar información útil, buscando con precaucion ,si es posible, una muestra es esta misma pagina, pero en la t.v., …que hay de útil o edificante?.nada ó casi nada.
Muchos son los llamados y pocos los escogidos…Nada ni nadie puede apartar a los hijos de DIOS ,,,,,de DIOS,,,ni son todos los que están ni están todos los que son ,, ( me refiero a los que están en las Iglesias nominales ) pero si que están en la verdadera Iglesia de CRISTO, Esos no corren peligro porque nadie los arrebatara de su mano dice el SEÑOR.
Eso es cierto. Muchos dirán que el internet es peligroso, claro que es peligroso pero va dependiendo de las manos de quien lo usa y para qué lo usa…. Si uno lo usa para bien, mucho aprende…. Pero si lo usa para mal, quien sabe como le iría!!! Entonces usemolo para vuestro provecho en cosas que valen la pena.. Hay paginas como acontecercristiano.net antesdelfin.con contralapostasia.con. son buenas paginas para el aprender de lo que pasa en nuestro entorno o….. Y otras paginas que tienen estudios bíblicos……. Entonces usemos el internet para lo bueno sin descuidar nuestra familia, etc….
Todo lo que se administre mal, mal termina. El internet es una herramienta muy util. Lo que si ha producida la tecnologia incluyendo, internet, celular, etc, es tener una relacion virtual, ya no se tiene ese acercamiento con las personas y familiares, porque mas facil es eviar un chat o email, que visitar. Ademas una de las causa del alejamiento de muchos hermanos de sus iglesia, es la mala administracion, y el uso de la palabra de Dios para usufructar y enriquecer algunos. Ya las personas no son tontas y ven como algunos Pastores se enriquen a costilla de la Fe de muchos que realmente aman al Senor y creyeron estar en el lugar correcto. Todo en exceso es danino y eso lo sabemos pero no todos vemos el cristal del mismo color. Por eso que la palabra cita » Diga el debil fuerte soy en el Senor». Cuando las bases estan firme es dificl estremecerlas, pero todo puede sucer en la vida. Se acuerdan de las torres gemelas, el titan..,, pues el ser humano es debil y cambiantes….. Solo Dios conoce el corazon del hombre…………………Apoyemos en la palabra de Dios y en nuestra propia prudencia……..