DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL – LA PÉRDIDA DE VALORES

Mario E. Fumero    

          Nuestro mundo vive una decadencia respecto a los principios y valores tradicionales. Esto lo podemos ver en lo político, económico, científico y jurídico. Esta realidad se hace más palpable en el área de la convivencia moral y religiosa. Podemos afirmar categóricamente, que todos los valores están trastocados, ratificando la afirmación del apóstol San Pablo cuando dijo que, en los últimos días, viviríamos tiempos muy peligroso (2 Timoteo 3:1).

          Ya estamos en la era en que «a lo bueno se le llama malo, y a lo malo sé que le llama bueno» (Isaías 5:20). Esta crisis moral y religiosa se ha convertido en la filosofía y el objetivo de la Nueva Era[1], que consiste en destruir todos los valores, para forjar una filosofía de antivalores. Pero vamos a analizar esta decadencia moral por partes. Vamos a dividir la crisis de valores en el aspecto secular, en relación a la convivencia social, y en el aspecto religioso, relacionándolo con los valores proclamados por las Sagradas Escrituras.

VALORES SECULARES:

Llamamos valores seculares al estilo de vida tradicional de los pueblos, lo que podemos denominar patrimonio cultural. Esto tiene que ver con las leyes que rigen la convivencia social dentro de un entorno de pueblos y naciones. El término “valores” indica los principios o normas de conducta dentro de la sociedad[2]. El término secular[3] (equivale a laico, es decir, a no confesional) indica todos aquellos valores no vinculados a una religión, sino a una cultura determinada, que adoptan los pueblos, y la cual tiene que ver con su historia, lengua, tradiciones, símbolos patrios y principios trasmitidos de padres a hijos, de generación en generación. Puede haber pueblos cuya cultura esté relacionada con principios seculares de una herencia religiosa, como el caso de los judíos, árabes y pueblos orientales, los cuales en su estilo de vida son dominados por la influencia de conceptos religiosos vinculados a un largo pasado histórico.

Cuando los principios seculares son dominados por las filosofías liberales y pragmáticas, lentamente se disuelven los valores tradicionales, que generalmente están vinculados a una herencia histórica de la cual se pueden ir divorciando, en la medida en que las nuevas corrientes existencialistas empiezan a predominar.

Entre los valores seculares de una sociedad, están el concepto de la familia, género, autoridad, vida, respeto, civismo, idioma, libertad, derechos y las buenas costumbres. Estos valores, aunque sean seculares, están relacionados a principios religiosos que definen la ética y la moral. Por regla general todas las leyes que rigen una nación tienen raíces en conceptos emanados de los valores religiosos. Aunque un estado sea laico, siempre tienen valores de origen religioso, salvo cuando un estado se defina “ateo”, no existiendo actualmente un estado con estas características[4].

Cuando un Estado rompe con la moral y la tradición religiosa de sus habitantes mediante leyes contrarias a la herencia histórica, está atentando contra los valores tradicionales, en tal caso se denomina un “estado profano”, y esta situación está llevando a muchas naciones a caer en el terrible error de la proclamación de antivalores.

No tenemos tiempo para analizar éticamente todos los antivalores establecidos por la sociedad moderna, pero vamos a considerar los más trascendentales que están afectando la convivencia y las tradiciones basadas en el fundamento judeo-cristiano.

VALORES SOCIALES Y MORALES DE LA SOCIEDAD

IRRESPETO A LA VIDA. Cuando prevalece la injusticia y reina la violencia frente a la impunidad jurídica, la venganza y la guerra se convierten en una desgracia que lleva a los pueblos a la división y luchas internas. Dios prohibió la venganza (Deuteronomio 32:35) y estableció el juicio y la pena de muerte por medio de un tribunal, ordenando respetar la vida (Levítico 24:17, Éxodo 20:13). El respeto a la vida humana debe ser el fundamento para la convivencia. La venganza, la pena de muerte[5] y el abordo son actos repudiados por la Biblia, pero actualmente muchos estados, llevados por la filosofía del derecho individual sobre el colectivo, han emitido leyes que legalizan el aborto y justifican las guerras, haciéndose eco todos los medios de publicidad de una apología a la violencia. Entre estos males actuales tenemos la liberalización del aborto, bajo la teoría de que “la mujer es dueña de su cuerpo”, y de esta forma matan a millones de niños.  Por otro lado, se fabrican armas de destrucción masiva y en algunas naciones el uso y compra de armas de fuego es ya una cultura. 

 LA IDIOLOGIA DEL GÉNERO. El sexo viene determinado por la naturaleza biológica. Nadie puede alterar lo que es natural. Una persona nace con sexo masculino o femenino, porque así lo estableció el Creador (Génesis 1:27). Sin embargo, la ideología del género ha determinado que la persona puede escoger su sexo yendo contra lo que ya está establecido de forma biológica. En todas las especies vivientes existen dos géneros, hembra y macho, y el mismo se puede educar, o distorsionar, pero no cambiarlo ni manipularlo a capricho de una corriente que no se fundamenta en ningún factor científico, ni lógico, ya que simplemente es eso, «una ideología[6]«, pero ¿Qué quiere decir el término ideología?

La ideología es definida como «un conjunto de creencias e ideas individuales, grupales o sociales que determinan al sujeto poseedor y que lo colocan en la realidad existente de manera particular. Si bien por un lado una ideología es entendida como un modo de pensar individual en el cual se hacen presentes diferentes preferencias, elecciones, creencias e ideas; también puede ser comprendida como el sistema de ideas de un grupo social que se expresa a través de él en el conjunto social[7]«. Así que la misma no tiene fundamento sólido. Es el efecto de opiniones que pueden contravenir la naturaleza misma, entrando al plano de lo teórico.

La imposición de la agenda gay y de los movimientos LGBT ha tomado fuerza, y se quiere imponen legalmente, acorralando los valores tradicionales para hacer de las naciones una «Sodoma» moderna, condenando a todos los que no acepten esta ideología convertida en ley. Cuatro de los principales ideólogos y promotores de esta corriente del género son Wilhelm Reich, Margaret Sanger, Michel Focault y Margaret Mead. Es como que alguien hubiera abierto las puertas del manicomio, y las teorías de sus locos más célebres, se conviertan en doctrina impositiva, destruyendo los valores de la familia y la misma naturaleza.

 LA APOLOGÍA AL DERECHO HUMANO. La proclamación de los derechos humano se ha convertido en un talón de Aquiles que desmantela muchos valores tradicionales, los cuales se usan para proteger a delincuentes, ignorando a los más indefensos. Estos derechos son usados por los corruptos para quedar impunes, por lo cual tristemente son una elite los que dominan el mundo, creando la impunidad y destruyendo el principio del temor a la ley. El derecho debe estar enmarcado en los deberes, pero tristemente el error de la proclamación de los derechos humanos es que han obviado los deberes, bajo los cuales se adquieren esos derechos, y resulta que, cobijados bajo esta filosofía moderna, muchos delincuentes se cobijan bajo la protección de leyes que por proteger al delincuente, que amparado en sus derechos viven violentando la ley e impiden que les condenen. Es por ello que cuando no hay temor ni respeto al castigo, el mal domina y aparece la violencia, robo y extorsión Estos violadores de la ley saben evadir la justicia reclamando derechos que muchas veces rompen el justo castigo. Uno de esos derechos que han torcido a los menores de edad son las leyes proteccionistas de la niñez, que como veremos después, han destruido la autoridad, para dar paso a un proteccionismo paternalista dentro del orden jurídico.

EL PROTECCIONISMO JURÍDICO A LA NIÑEZ. Debido a que algunos padres, una minoría, han cometido abusos físicos con sus hijos a la hora de disciplinarlos, los legisladores han creado códigos y políticas de protección a la niñez, que de forma arbitraria han desarmado la autoridad familiar, proclamando “los derechos del niño”.

Actualmente los menores son intocables, siendo tan protegidos por el sistema jurídico, que se vuelven presa fácil del crimen organizado, contrabando y delincuencia, porque al ser menores, se les considera «niños», sin tomar en cuenta su desarrollo sicométrico respecto a sus acciones, y concediéndoles un esquema judicial tolerante, en donde aunque maten, roben o estén en el crimen organizado, se les considera simples infractores, con un código penal tolerante y proteccionista.

Estas leyes proteccionistas, ha originado que el estado haya invadido la autoridad familiar, creado una generación de adolescentes y jóvenes rebeldes, violentos y sin valores sociales y morales. La Biblia establece principios básicos para poder formar el carácter rebelde de los hijos (Tito 2:15), mediante la disciplina, que envuelve enseñanza y castigo (Hebreo 12:11), con lo cual se le infunde temor, principio básico para poder evitar hacer lo malo en aquello que vaya contra las leyes morales o espirituales (Proverbio 1:1). Los castigos pueden ser físicos o morales, según la edad del menor (Proverbio 22:15). Quizás en la adolescencia lo más sabio sea el dialogo y los castigos morales, pero siempre debe existir el factor del respeto y el temor a la autoridad. Ambos elementos son los frenos para poder vivir con sujeción y obediencia a las layes establecidas.

LA DESTRUCCIÓN DE LOS VALORES MORALES-RELIGIOSOS. Creo firmemente en un estado laico, que no se alinee con una corriente religiosa de forma oficial, pero esto no lo exime de respetar los valores tradicionales o patrimoniales de esa nación. En una sociedad de fundamento cristiano, el estado debe tener definida sus leyes y convivencia sobre los principios básicos de su fe. Ser laico no significa ser profano. Ser profano es irrespetar todo lo que es religioso, y burlarse de ello. En la actualidad, los valores de una nación están definidos por las religiones monoteístas, originando una determinada cultura que respeta los valores sagrados de Dios, familia y moral. Cuando una nación rechaza sus valores religiosos, estará creando un estado moralmente anárquico.

LA EXPLOTACIÓN SOCIAL DEL SEXO. Entre las industrias ilegales existentes (narcotráfico, contrabando de armas, y explotación sexual) el sexo es la que más legalmente funciona, pues se mueve en áreas publicitarias, como es la pornografía, así como la prostitución e incluso el degenere del género, en donde se le ha dado luz verde a muchas conductas aberrantes y contranaturales de forma abierta y descarada. Lo triste de esta corriente es el uso de la “mujer” como objeto de estímulo sexual, en propaganda con poca ropa, para estimular el morbo y el hedonismo de los hombres, a fin de dar paso a la explotación sexual, pues la mujer se convierte en objeto de atracción para ciertos productos que nada tienen que ver con el sexo femenino, como por ejemplo el anuncio de un automóvil, de ropa o de ciertos perfumes.

El semi-desnudismo en las mujeres, para atrae al hombre en occidente, es una forma solapada de explotación. Por otro lado, las modas tienden a ser cada vez mas provocativas en las mujeres, mientras los hombres, tristemente se vuelven más enfermos mentalmente como producto de la pornografía, lo cual se complica dentro de una cultura machista, que ha degradado el concepto del amor a un simple plano del placer carnal, el cual a su vez genera enfermedades de transmisión sexual  prolifera la infidelidad conyugal. Esto ha originado que se prolifere el llamado «amor libre», lo cual crea un fenómeno social de hogares disfuncionales, que en algunos países de Latinoamérica genera muchas madres solteras, e hijos sin padres, que entran el grupo de riesgo para caer en drogas o violencia.

VALORES RELIGIOSOS

ECHANDO A DIOS FUERA. Los países históricamente cristianos se han divorciado de su fe a nivel de Estado, y se ha eliminado los valores religiosos en el quehacer diario. En Estados Unidos, por ejemplo, se eliminó toda influencia bíblica en las escuelas públicas, y se prohibió la oración por decreto el 25 de junio de 1962. A partir de ahí se prohibieron rótulos con mensajes bíblicos, eliminándose de las paredes los 10 mandamientos y prohibir a los estudiantes llevar símbolos o textos bíblicos en sus camisetas. Entonces entro la liberalidad sexual, los rótulos diabólicos y las drogas, así como la promisión de condones y sexo seguro inundo las paredes de los centros educativos. Hoy las escuelas y colegios se han convertido en focos de violencia y delincuencia, porque Dios ya está fuera de los planes educativos. Se sacó la Biblia y las oraciones, para que entraran las armas y aparecieran los embarazos prematuros y las drogas.

Es bueno establecer los valores concretos de la fe cristiana en relación a las diferencias denomiancionales o grupos religiosos. La libertad de culto y el estado laico no significa negar nuestras raíces, las cuales están basadas en valores concretos, compartidos por todos los que forman las diversas religiones o denominaciones cristianas y no cristianas. La Biblia y los Mandamientos son una herencia común, y los hechos bíblicos están ligados a la identidad cristiana, pero cuando el Estado obvia estos principios, está cayendo en una situación profana, que destruye valores concretos, los cuales la iglesia tiene que defender a toda costa.

No podemos tolerar acciones contra la vida, la moral y el respeto a Dios, como tampoco la aprobación de leyes que atentan contra la familia, la fe y los valores establecidos en la Biblia y en la misma naturaleza. Frente a esta realidad, como iglesia, estamos obligados a obedecer a Dios, antes que a los hombres (Hechos 5:29) o gobiernos corruptos.

EL LIBERALISMO TEOLOGICO. No podemos ignorar la influencia del modernismo, con sus filosofías humanistas y liberales, ha impactado tremendamente dentro de la iglesia cristiana, principalmente disolviendo principios básicos de la teología. Esto ha llevado a que muchos teólogos modernos hayan introducido sutilmente, dentro de la interpretación bíblica, metodologías psicológicas, pragmáticas y liberales, con lo cual han socavado ciertos aspectos de las doctrinas fundamentales de la Palabra, y han tratado de justificar los relatos milagrosos de la Biblia desde una perspectiva lógica y científica, desmitificando el contenido bíblico tradicional. Esta tendencia socaba los milagros y hechos bíblicos, como afirma Bultmann, al escribir que “la primitiva comunidad cristiana describió la vida de Jesús recurriendo a unos mitos sacados del helenismo, del gnosticismo, de la tradición apocalíptica judía”[8]. Con ello algunos teólogos descalifican el texto bíblico, y establecen una perspectiva analítica muy humanista de los milagros bíblicos.

 Esto se hace evidente en las modernas traducciones Bíblicas, que usando un lenguaje inclusivo[9], convierte hechos puntuales en acciones comunes y se llega a disolver el concepto de «pecado» sustituyéndolo con el término «error» y matando los conceptos de santidad por el esquema de «un amor que todo lo tolera», dando paso al modernismo y liberalismo sexual, en donde la castidad se vuelve utopía, y la promiscuidad en valores comunes.

Este fenómeno ha dado origen al concepto de «mega» que indica grande, y como el fin justifica los medios, no importa cómo, pero sí el método usado para llenar las iglesias funciona adelante, convirtiéndose las mega iglesias en centros de distracción, espectáculo y emocionalismo, por lo que lo cuantitativo, opaca lo cualitativo, de manera que no importa la calidad de vida que tengan los asistente, sino la cantidad de presentes que se unen a la llamada iglesia, muchos de ellos sin haber tenido un encuentro con Jesús, y cambios radicales en su estilo de vida, como enseña la Palabra

DIVORCIO DE LA DOCTRINA. Muchos predicadores han dejado la Biblia y la doctrina a un lado, para adoptar técnicas motivacionales o psicológicas a fin de producir en la gente actitudes emocionales y de manipulación, haciéndoles creer que Dios está obrando en sus vidas, sin que experimenten un proceso de arrepentimiento y convicción de pecado (Hechos 26:20). En otras palabras, se han divorciado de la verdad revelada, para usar atractivos y revelaciones personales que chocan con la Sagradas Escrituras.

Actualmente se han desarrollado muchas técnicas sugestivas mediante psicodramas[10], con los cuales se inducen falsas emociones que se tratan de presentar como experiencias, pero son técnicas de lavado de cerebro o programación psicológica. Por otro lado, se han convertido muchas iglesias en teatros, circos o discotecas, donde lo menos que existe es un mensaje Cristo céntrico y bíblico, por lo que el divorcio de la doctrina es evidente para aquellos que tengan discernimiento en la Palabra de Dios.

AUMENTO DE LA APOSTASÍA

          Una de las grandes realidades modernas en todos los aspectos es el terrible aumento de la apostasía en las iglesias. Esto fue anunciado proféticamente por la Palabra (2 Tesalonicenses 2:3), afirmando que precedería al aparecimiento del anticristo y al aumento generalizado del pecado (2 Timoteo 3:1-7).

Tristemente contemplado como se ha deteriorado el mensaje Cristo céntrico, hasta convertirse en un mensaje mercantilista, resurgiendo el espíritu de las ventas de bulas[11] que prevaleció en la Edad Media, y lo cual dio origen a la reforma protestante. Vemos con tristeza como la santidad y el testimonio de los que dicen ser cristianos ha caído a niveles alarmantes, por lo que muchos hacen escarnio de nuestra fe. Estamos viendo un decaimiento del cristianismo y un aumento del escepticismo a nivel mundial en países históricamente cristianos. Ya no tenemos que buscar el mundo afuera, porque el mismo se ha colado dentro de las Iglesias.

Estamos siendo invadidos por toda una serie de revelaciones y manifestaciones que no tienen respaldo bíblico. Lo peor es que tenemos a un pueblo evangélico que ignora completamente los principios de la doctrina cristiana, y no hay peor pecado para un pueblo cristiano, que el no tener discernimiento espiritual para probar, de acuerdo a las Sagradas Escrituras, lo que es de Dios, de lo que es de los hombres, y lo que procede del diablo, cumpliéndose así el texto de 1 Timoteo 4:1-2 que dice: «EMPERO el Espíritu dice manifiestamente, que en los venideros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando á espíritus de error y á doctrinas de demonios;  Que con hipocresía hablarán mentira, teniendo cauterizada la conciencia.

Una de las grandes tendencias que tenemos en la actualidad es la influencia de cultos satánicos dentro de manifestaciones evangélicas, como, por ejemplo, el uso de objetos portadores de bendición, la proclama de decretos por parte de los hombres, ordenándole al Soberano que haga lo que ellos quieren, convirtiendo a Dios en títere de sus caprichos. Todo esto se convierte en lo que podríamos denominar «blasfemia».

Sobre este tema vamos a profundizar en la segunda parte de este libro, en la cual enfocaremos los conceptos básicos de la Palabra que nos libren de caer en herejías y blasfemias doctrinales.


NOTAS

[1] – Sostiene que con la llegada de la llamada era de Acuario —La Nueva Era— ha empezado una época de paz, bienestar y armonía mundial, quedando atrás la era de Piscis que habría supuesto 2.000 años de conflictos y guerras. Promueve una mezcla incoherente de distintos cultos, corrientes filosóficas, doctrinas, ideologías, terapias, etc. Entre dichas creencias y prácticas están el orientalismo, el esoterismo, la medicina alternativa, el ocultismo, el relativismo, el sincretismo religioso, etc.

[2] – Los valores sociales es el componente principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales, como, por ejemplo, podemos mencionar la paz, respeto, igualdad, fraternidad, solidaridad, dignidad, cooperación, honestidad, honradez, libertad, responsabilidad, amor, sinceridad.

[3] – La secularización es el paso de algo o alguien que se sale de una esfera religiosa, a una civil, o no teológica.

[4] – Actualmente no existen países que proclamen el estado Ateo, como lo fue en su tiempo la URSS y Albania, junto a China y Cuba, pero actualmente tal ateísmo institucional no existe.

[5] – La pena capital fue instituida por Dios después del diluvio universal. Leemos de esto en Génesis 9:6—“El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre”. La pena capital no es una violación del sexto mandamiento que dice, “No matarás” (Éxodo 20:13) porque la traducción correcta de este verbo es, “No asesinarás”. Todo asesinato es matar, pero no todo matar es asesinato, y evitar así la venganza. El problema actual de no aceptar la pena de muerte radica en que justicia está viciada. y dar paso a la misma significa que se cometerían actos criminales, pues al corromperse el sistema, la justicia vende.

[6] Definamos “ideología”: Es un concepto filosófico que define ideas que caracterizan a una persona, escuela, colectividad, movimiento cultural, religioso, político, etc. y no tiene una base científica. El término “ideología” tiene su origen etimológico del griego, y está conformado por la unión de dos partículas de dicha lengua: idea, que se define como “apariencia o forma”, y el sufijo –logia, que puede traducirse como “estudio”.

[7] -… definición ABC https://www.definicionabc.com/social/ideologia.php

[8] – Bibl.: R. Bultmann, Creer y comprender 2 vols., Madrid 1975-1976; 1d., Teología del Nuevo Testamento, Sígueme, Salamanca 1981; í

[9] – “Las ediciones de “lenguaje inclusivo” de la Biblia corren el riesgo de dejar que las presiones culturales contemporáneas distorsionen no sólo la redacción, sino también el significado del texto original de la Escritura. Por ejemplo, en 1995 se publicó en Gran Bretaña una edición de lenguaje inclusivo de la NVI, con esta frase en el prefacio: “A menudo era apropiado silenciar el patriarcalismo de la cultura de los escritores bíblicos a través de un lenguaje inclusivo de género cuando esto podía hacerse sin comprometer el mensaje del Espíritu” (énfasis añadido).” Por John Piper sobre La Biblia

Una parte de la serie Taste & See. Traducción por Javier Matus

[10] – ¿Qué es el psicodrama? El psicodrama se basa en un conjunto de técnicas teatrales y escenográficas que actualmente su aplicación y están orientadas tanto a la psicoterapia clínica como al crecimiento personal a través de las experiencias místicas.  Algunos movimientos heréticos usan esta técnica para producir sugestión colectiva e inducir una falsa experiencia espiritual.

[11] – Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia. Por medio de él se vendía indulgencias o perdones papales a cambio de dinero.

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Discernimiento, Mario Fumero. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.