DISCERNIMIENTO Y CONCEPTOS BÍBLICOS. 214 página
Este nuevo libro estará disponible en físico a partir del 25 de marzo, y en PDF se le enviaría de forma inmediata.}
El precio del libro físico será de $10.00 dólares, mas $3,00 dólares para el envío de correo.
El envío por Internet será de $5.00 dólares a través de la cuenta de paypal cuyo link es: https://www.paypal.me/MFumero.
Este libro se lo enviaremos por correo electrónico en sistema PDF.
A continuación publicamos la introducción.
PROLOGO
En este libro quiero reflexionar sobre dos realidades tremendas que hoy más que nunca debemos tener presente. Lo primero que vamos a analizar es la capacidad de tener un discernimiento espiritual para determinar lo que es de Dios, y lo que es de los hombres. Para ello tomaremos como fundamento las Sagradas Escrituras, las cuales son la base para analizar lo correcto de lo incorrecto, lo verdadero de lo falso, lo que proviene de los hombres y lo que es doctrina de Dios.
Dedicaremos una parte del libro para estudiar el “discernimiento espiritual”, y después en la segunda parte definiremos los “conceptos básicos del cristianismo. Podrá haber enseñanzas repetitivas dentro de diversos aspectos, porque creo que en la repetición radica el aprendizaje.
En la segunda parte abordaremos lo que para mí reviste una tremenda importancia, como es el poder analizar el sentido correcto de las palabras bíblicas, dentro de su etimología y partiendo del término griego bíblico, según el castellano tradicional.
No podemos ignorar el énfasis que una palabra puede tener dentro de un texto, para darle sentido al resto del mismo y del contexto. La realidad histórica evidencia que el lenguaje se va degradando en la medida en que vamos suavizando los términos, tendencia común en una época en donde la filosofía del género y del lenguaje inclusivo domina sobre la lógica.
Hay muchas palabras clave, que debemos de analizar, pero me limitaré a las más importantes, las cuales tienen una relación estrecha con la doctrina. Estas son palabras que tristemente han sido distorsionadas, a través del tiempo, dando paso a conceptos descafeinados con relación al sentido original.
Quiero agradecerle al hermano y amigo, Dr. Raúl Batres por la ayuda prestada en la revisión de este libro junto al Pastor Nicolás Mejía, así como sus múltiples sugerencias, que en algunos aspectos hicieron más clara las ideas, para hacerlo más comprensible a todo tipo de lector.
Al poner en sus manos este libro, doy un paso para frenar la gran cantidad de disparates que se predican en los púlpitos evangélicos modernos, pero lo que más me da tristeza, es ver la ignorancia que tiene el pueblo de Dios respecto de lo que la Biblia nos enseña y ordena.
Espero que lo aquí expuesto sea de bendición para los que quieren vivir conforme a la verdad Bíblica, porque por desconocer las enseñanzas de la Palabra de Dios, el pueblo evangélico cae en error y apostasía porque “le falta conocimiento” (Isaías 5:13, Oseas 4:6).
Su siervo.
Mario E. Fumero