(Es triste que el evangelio se desprestigie al convertirse en negocio. Esto obedece al cumplimiento profético de que en los últimos tiempos el Señor pregunto ¿hallara fe en la tierra? Lucas 18:8. Y la respuesta este en la condición de la iglesia apostata según Mateo 24:22. Nota a la noticia de Mario Fumero)
LA NOTICIA. Publicado el 17 septiembre, 2016
Por Isidro Ros
La religión siempre ha sido objeto de polémicas muy diversas, y lo cierto es que en muchas ocasiones no han faltado razones para ello debido al mal uso que el hombre ha hecho de la misma, normalmente buscando el beneficio propio por encima de todo lo demás.
Como consecuencia de ello muchos la ven como un simple negocio con el que unos pocos afortunados se siguen aprovechando de las miserias y de la credulidad de otros para enriquecerse, aunque ese grupo cae en un generalismo que deja en mal lugar a otros que sí utilizan la religión como vía para ayudar al prójimo. Y es que ya se sabe, no debemos «meter a todos en el mismo saco».
No vamos a entrar en esta polémica pero sí que queremos repasar algunos datos interesantes que nos dejan en TweakTown, donde han publicado un artículo que revisa las particularidades de ese sector que utiliza la religión como negocio y lo comparan con el valor de los principales gigantes tecnológicos.
Al año el negocio de la religión mueve en Estados Unidos la friolera de 1,2 billones de dólares. Sí, billones, es decir, 1,2 millones de millones de dólares, una cifra en la que se integran desde las diferentes instalaciones religiosas del país que prestan servicios diversos hasta los medios de comunicación y otros negocios englobados dentro de una determinada confesión religiosa.
La cifra es impresionante, sobre todo si tenemos en cuenta que la misma está casi totalmente libre de impuestos debido a la legislación impositiva que aplica Estados Unidos a las actividades que se llevan a cabo por determinadas confesiones religiosas.
Comparando con los principales gigantes tecnológicos esa cifra supera el valor combinado de Apple y Google, y también la suma de los ingresos anuales que generan las diez empresas más importantes de dicho sector.
Más información: TweakTown.
Sr Mario fumero:yo sigo muy de cerca sus comentarios objetivos de Este mal en el mundo llama do Cristiano y pienso el señor sabia desde ante Mano que esto pasaria asi que los ladrones tienen sus Dias contados
No solo es negocio en Usa , en todos lados Señor .
Es ganancias100%
No creo que estos Señores mercaderes de la fe tengan sus días contados ; mientras existían gentes ignorantes y con ánimos de aparentar lo que no son seguirá el jueguito.
Señor Mario . Sus artículos o sus publicaciones son siempre referida a Estados Unidos , debido a su inmenso territorio y su población .
En los países de todo el mundo existe el negocio de la Fe . Si mide los resultados obtenidos por estos señores en estos países pequeños , tendrá un marge un margen de ganancias igual o más que Usa. ( ejemplo Honduras , Cost Rica, Panamá , eso entre otros .
No todo ocurre en Usa , lo que sucede que casi todos los países emitan a Usa .