Mario E. Fumero
Una vez analizada la realidad tremenda de la “conspiración contra las Sagradas Escrituras” cuyo libro aparece en esta web, podemos echar a trabajar nuestra imaginación en relación al futuro sombrío que nos espera, si continúan las cosas por el camino en que van. Nadie puede negar que avanzamos hacia una apostasía generalizada en todas las áreas del vivir religioso. Así que deseo dejarle una reflexión dramatizada, de lo que nos puede ocurrir, si no ha ocurrió ya, de continuar progresando este deterioro manipulativo de las Escrituras. Era la mañana de un domingo cualquiera. El pastor Eduardo, de la Primera Iglesia Evangélica de la ciudad de Crespo, se prepara para iniciar su culto matutino. Se había pasado parte de la noche estudiando la Palabra de Dios en su Biblia Reina-Valera 1960. Sentía un entusiasmo tremendo por predicar de ese texto que se encuentra en Mateo 18:11 que dice: “Porque el hijo del hombre ha venido para salvar a los que se había perdido”.
Eduardo era un hombre de Dios con una gran visión misionera y evangelística. Deseaba mover la iglesia hacia una acción de compromiso con la extensión del evangelio por toda la ciudad, presa del vicio y la corrupción. Lo que no sabía él era que ese día iba a confrontar una de las etapas más dura en su ministerio pastoral.
El devocional se desenvolvió con mucha libertad de Espíritu, y el templo que pastoreaba Eduardo estaba lleno. Se recogió la ofrenda y después un hermano dio los anuncios de la semana. Después el pastor Eduardo toma el púlpito con el mensaje de la Palabra para ese día.
-.Mis queridos hermanos, esta mañana deseo compartir el compromiso que la iglesia debe tener con los perdidos. Debemos de estar presto a proclamar el mensaje del Señor en todo lugar, y no evadir la responsabilidad evangelística, que como discípulos del Señor tenemos todos, pues cuanto más abunda el pecado, más necesaria y poderosa se vuelve la gracia del Señor. En esta mañana deseo compartir ese hermoso versículo de Mateo 18:11. En este texto Jesús nos habla de la necesidad de salvar y buscar a los perdidos, y veamos en el contexto, como “hay gozo en el cielo” cuando nosotros hacemos esto y un pecador de arrepiente. Pero ¿cómo podemos realizar esta misión de evangelización y buscar al perdido? Recordemos el ejemplo de Felipe; cuando era perseguido se fue a Samaria, y allí proclamó el mensaje de salvación. Él estaba en medio de una multitud, pero de repente fue llevado al desierto para predicarle a un hombre eunuco que iba en un carruaje. Después de darle el mensaje, el eunuco preguntó si podía ser bautizado, y Felipe le contestó lo que dice la Palabra en Hechos 8:37 “Si crees de todo corazón, bien puedes, y el eunuco respondió: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios”, y si Felipe cumplió su misión, ¿por qué no hacerlo también nosotros lo mismo? Dejémonos guiar por el Espíritu, como dice Romano 8:1 “y no vivir según la carne…”
De pronto uno de los diáconos de la iglesia se levantó e interrumpiendo el sermón del pastor, y hablando fuertemente replico:
-.Pastor, lo que ustedes está predicando no es verdad.-
El pastor se quedó turbado, confundido, sin saber qué hacer. Después de un breve silencio precedido de un murmullo general exclamó:
-. Mis hermanos, le estoy predicando la Palabra del Señor.-
-. No es cierto, -exclamó otro hermano muy intelectual- todo lo que usted acaba de decir, y las cita que nos acaba de dar no están en la Biblia-.
-. Pero señores, -replicó el pastor- las tengo marcada en mi Biblia, y vosotros también las tenéis. Quizás os habéis equivocado de capítulo, es Mateo 18:11, Hechos 8:37 y Romanos 8:1, fíjense bien en esas citas.-
-. El que anda mal es usted -replico una mujer airada- y ya es tiempo de buscarnos otro pastor que no tuerza la Palabra para llevarnos a una aventura evangelística.-
El pastor, sin salir de su asombro, llamo a la calma pues los ánimos se estaban exaltando, y dirigiéndose a la mujer que lo increpo le dijo -. A ver, léame lo que dice Mateo 18:11.-
-. Ese versículo no aparece en mi Biblia.- replico la mujer alzando su Biblia. De pronto otro de la congregación poniéndose de pie y en todo alterado replico
-. Tampoco aparecen los otros versículos, así que usted está predicando cosas que no son ciertas.-
El pastor comenzó a entender lo que ocurría. Unos meses atrás se efectuó en su iglesia un seminario para promocionar la nueva Biblia de la Sociedad Bíblica Nacional. El no le dio importancia a ese evento, y no asistió, pero sus miembros si, y adquirieron la nueva versión, la cual fue adquirida por muchos hermanos de su iglesia. Esta nueva versión, con notas de estudio, comenzó a usarse en los grupos de crecimiento, eliminando el uso de la Reina Valera del 1960. Incluso él mismo había comprado un lote para distribuirla entre los nuevos convertidos. Ahora se encontraba en medio de un culto en donde esa versión dominaba, y sus feligreses le confrontaban, por no poseer la nueva versión mutilada. Cobrando ánimo de la angustia que le embargaba preguntó:
-. Mis hermanos, por favor ¿qué versión de la Biblia tenéis?-.
-. Tenemos la mejor de todas, la Versión Popular .-
-. Pues bien -replico el pastor- ¿cuántos tienen esta versión?.-
Y una tercera parte de la congregación levantaron la mano- Otro se pudo de pie y exclamó:
-. Pastor, yo tengo otra versión Reina-Valera Actualizada y también coincide con la de los demás, y usted mismo me la regalo y me la recomendó. En ella tampoco aparecen esos textos, así que el que esta mal es Ud., pues tiene una versión no fiable.- Y los demás aplaudieron al que afirmaba estas cosas en señal de apoyo.
-. Por favor silencio -llamando el pastor al orden- aquí debe de haber un error, creo que esas versiones están distorsionadas, mutiladas y no se ajustan al texto original de Reina-Valera, por lo tanto, debemos recapacitar y volver al texto original y antiguo.-
-.Perdone pastor, -exclamó un líder de la iglesia- el que está mal es usted al mantenerse apegado a una Biblia anticuada, viciada y que ya no tiene valor. Los eruditos de las Sociedades Bíblica y del Mundo Hispano han hecho un trabajo que revela que su versión no tiene validez en muchas partes. Ellos nos enseñaron a entender que la nueva versión se ajusta fielmente a los originales, y que por lo tanto, el que esta mal es los que tienen la versión del 1960. Usted en su conservadurismo nos quiere hacer creer que esa versión es fiable, ignorando que hay algo más que una palabra escrita, pues ésta a sufrido mucha adulteración. Debemos de liberarnos de ese concepto de que la Biblia es la Palabra absoluta de Dios, cuando en realidad la Biblia registra la historia de Dios en su obrar con los hombres. Creo que tenemos que cambiar de pastor, pues si este no cambia su postura, no podrá predicarnos la Palabra.-
Y el culto se volvió un caos. Unos defendían al pastos, los menos, pero la mayoría apoyaban el planteamiento de los que se oponían al pastor y su Biblia. El ambiente se caldeaba, y los que no decían nada comenzaron a abandonar el culto, confundidos por esta confrontación. El pastor, abatido y presa de una atroz angustia, se sentó con el rostro entre sus manos y comenzó a llorar desconsoladamente. El enemigo del reino de Dios había ganado la victoria, había sembrado la confusión a través de una conspiración contra la versión “Reina-Valera”, el resto era fácil, llevar a los incautos hacia el misterio de iniquidad, que es la generalización de la apostasía. Si después de leer todo el contenido de este libro, no entendemos lo que se está tramando, es porque hemos caído en una indiferencia muy peligrosa. Es necesario recuperar el celo por la Palabra y por la verdad, y luchar porque este relato no sea haga realidad, aunque sin duda alguna, ya debe de estar ocurriendo en alguna parte del mundo.
Mantengámonos en el texto fiel. Rechacemos las imitaciones “descafeinada”, y con firmeza proclamemos en estos tiempos de clones, duplicados falsos y mensajes ajustados al gusto del cliente, la verdadera palabra de Dios, sin quitarle ni una “J” y ni una tilde. Pues el juicio de Dios está dado para los que tales cosas hagan. “Señor, danos celo por tu Palabra. Enséñanos a depositar en ella nuestra esperanza y a no ser víctima del liberalismo teológico que hoy nos quiere envolver, en el nombre de Jesús, AMEN
Recomendamos a los lectores, cualquier versión publicada del 1960 para atrás de la Reina-Valera, las cuales son fiables. La del 1909 es una de las mejores versiones en la lengua castellana, sin ignorar la revisada del 1960.
No olvidemos que debemos identificar el tipo de traduccion biblica que estamos buscando.
*DHH es una version en parafrasis biblica
*RV son versiones de traduccion literal o bueno eso es lo que se busca.
*Jerusalen una version muy completa entre los manuscritos mas amplios que existen.
*strovinger, Torres Amat, Nacar Colunga, Vulgata Latina al Castellano son versiones muy poeticas y ricas, traduccion literal pero con mucho agregado del interprete por eso la iglesia las retiro del mercado. Existen y se pueden encotnrar pero son muy costosas. Estas se fueron dejando por errores demostrados en sus codices y concilios posteriores, la traduccion latinoamericana y jerusalen y Dios habla hoy son las que tienen autorizadas.
*Biblia que yo recomiendo es la version Biblia de las americas de lo mas rico y traduccion literal del hebreo, griego y arameo.
*La version lenguaje popular y todas esas version al dia, nueva version internacional etc. son versiones de parafrasis y en muchas ocasiones buscando palabras actuales pierden lo exetico de la palabra.
no olvidemos la excelente 1960 reina valera
saludos pastor y lectores, ciertamente andan muchas versiones de la Biblia que estan bastante arregladas al lenguaje actual y eso ha hecho que pierdan su valor espiritual y poetico que tienen las versiones antiguas. es bueno leer las mas antiguas y luego hacer comparaciones.
Por ahì anda una version que se llama «textual». ¿Podrian decirme que tal es?. Por que sus traductores afirman que es la que mejor interpreta los manuscritos mas antiguos. Gracias
No sé Juancho, no la conozco