Actualmente la situación no es alarmante, pero si preocupante, y debemos tomar las medidas preventivas porque el problema del virus es su rápido contagio o diseminación. Para evitar problemas, tendremos reuniones de trabajo, atención al público y cultos bajo el control del siguiente protocolo:
PROGRAMAS SOCIALES
En el PROYECTO VICTORIA y PROGRAMAS INFANTILES debemos seguir las siguientes pautas:
- Toda visita deberá reportarse en el módulo de seguridad y verificar la temperatura corporal, de dar positivo, se restringirá la entrada, y deberá bajar el interno o persona que viene a visitarle para hablar, manteniendo la distancia y evitando el contacto físico. Si la persona misma refiere síntomas que hagan sospechar cualquier tipo de resfriado, se le pedirá no ingresar
- Toda persona mayor de 60 años deberá tener una mascarilla que se le facilitará al momento de su ingreso, y la entregará a la salida, para ser descartada de manera segura.
- Se usará gel para las manos del que entra, así como el personal que registre.
IGLESIAS
Se deberán tomar las siguientes medidas preventivas:
- No saludar dando las manos, ni de beso.
- Proporcionarle gel o alcohol en las manos, principalmente a las personas de la tercera edad.
- Limpiar CON CLORO AL 60% de agua las barandas (pasa manos) y sillas en la parte alta y las áreas comunes.
- A toda persona con gripe o de la tercera edad con enfermedades prexistentes se les pide abstenerse de congregarse y auto-aislarse en su casa, como medida de prevención. Si alguien tiene un leve resfriado, puede pedir a los líderes una mascarilla.
- Deberán evitar estar muy cerca, y no mantener grupos muy cerrados.
- En caso de extrema urgencia, se tendrán los cultos virtuales y se suspenderán las reuniones, pero eso se hará solamente si el problema se agrava.
- Cualquier miembro de la congregación que se sienta en riesgo o llegue a padecer la enfermedad, le pedimos informar a las instituciones de salud (911) y también a la iglesia en la que se congrega.