CONSEJO PARA LAS ELECCIONES DE LA CONFRATERNIDAD EVANGELICA DE HONDURAS

Mario E. Fumero

Esta por celebrarse las elecciones para la directiva de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y quiero dejar un consejo para los pastores que participaran en ella. Dentro del ministerio de las iglesias existen dos tipos de pastores o ministros del evangelio, unos que quieren ser siervos y ayudar a la obra del Señor sin intereses mezquinos, y otros que quieren buscar en la plataforma religiosa un fin determinado de ambición personal y política. Si analizamos bien la vida de los líderes religiosos desde una perspectiva bíblica, no tendríamos problemas en identificar cuáles son los que quieren servir sin ningún interés personal, y los que quieren hacerlo para beneficiarse del Evangelio para un fin determinado no espiritual, o sea, que buscan lo suyo propio y no lo que es de Jesucristo (Filipenses 2:21). El parámetro para juzgarlos lo dio el mismo Jesucristo cuando firmó que “por sus frutos los conoceréis” (Mateo 7:16,20). ¿Qué son los frutos? Sus hechos, palabras y acciones, pues los pastores y religiosos quieran o no acetarlo, son figuras públicas, y sus vidas son cartas escritas, no con tinta, sino con el espíritu del Dios vivo (2 Corintios 3:2-3), por lo cual deben tener buen testimonio de los de afuera (1 Timoteo 3:7), cuanto más de los de adentro.

Sería un peligro para la Confraternidad Evangélica que llegue a ser presidente de la misma una persona con ambiciones y tendencias políticas o materialistas. El presidente y la justa electa en la Confraternidad debe mantener una neutralidad frente al acontecer nacional y mundial en el campo del partidismo y de la política, y denunciar lo inmoral sin temor, defendiendo los valores del evangelio. Sabemos que hay pastores que no sólo ambicionan guiar una congregación hacia los principios del reino de Dios, sino que anhelan  involucrarse en los negocio de este siglo, violentando el mandato del apóstol Pablo cuando le dijo a su discípulo Timoteo “que ninguno que milite (en las cosas del reino de Dios)  se enrede los negocio de este siglo, a fin de agradar a aquel (el Señor Jesús) que lo tomo como soldado” (2 Timoteo 2:4) porque está bien claro que no podemos servir a dos señores (Mateo 6:24) refiriéndose a Dios y a los poderes terrenales o las riquezas.

Yo espero que los pastores serios, y de denominaciones responsable, escojan hombres idóneos, sin vínculos políticos, ni ambiciones humanas, para que puedan llevar a la Confraternidad Evangélica por el camino correcto en momentos en donde el país vive una crisis moral, social y de salud como nunca antes en su historia. Debemos defender la apoliticidad de la iglesia, el Estado laico y la libertad de expresión, sin imposición de ningún tipo, y menos de los antivalores nos van a tratar de imponer del exterior. En sus manos está el testimonio y el futuro de la iglesia evangélica Honduras.

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a CONSEJO PARA LAS ELECCIONES DE LA CONFRATERNIDAD EVANGELICA DE HONDURAS

  1. María dijo:

    Excelente reflexión, nuestros pastores son para dirigir las iglesias, ayudar a la comunidad y fomentar la palabra de Dios. Lo puro y santo no se mezcla con lo impuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.