¿QUÉ LE ESPERA AL PRÓXIMO PRESIDENTE DE HONDURAS?

Mario E. Fumero

Actualmente en Honduras existen más de 10 partidos políticos con diversas corrientes internas, y todos quieren llegar al poder. Entre ellos muchos luchan por ser candidatos para la presidencia de la república, e invertirán millones de lempiras en promover sus aspiraciones políticas en momentos en que el mundo se debate en una crisis económica y de supervivencia, como nunca en la historia de la humanidad.

Siempre que sea hablado de política, se ha hablado de la ambición del poder y el deseo de tener, pero la situación actual para el candidato que obtenga la presidencia del país va a ser muy crítica, ya que heredara un estado quebrado y endeudado, por lo cual su período presidencial será caótico y conflictivo, ya que la pandemia, más los dos huracanes producirán irreversiblemente una recesión económica que dejará sumida en la pobreza y crisis catastrófica a más del 70% de las familias hondureñas.

Según dicen los expertos se necesitarán más de 10 años para poder llegar al punto que Honduras tenía en el momento en que apareció el coronavirus. Además, las arcas del Estado han sido mermadas, no solamente por la crisis económica originada por esta pandemia, sino por la cantidad de actos de corrupción, que como una tormenta peor que Eta y Iota nos han azotado en los últimos 15 años, causando muchos más estragos que los dos huracanes que nos visitaron en noviembre del 2020.

¿Podrá el próximo presidente electo salvar a Honduras del abismo económico? ¿Se atreverá el nuevo mandatario a hacer un ajuste económico para reducir la burocracia del Estado, disminuir los salarios de los magnates del Estado y establecer una política coherente con la realidad económica de la nación?  Yo lo dudo, porqué una vez que el Estado se engorda, tratar de adelgazarlo se vuelve casi imposible, porque todo el mundo va a defender su posición, bienestar y estilo de vida. Son pocos los mandatarios y líderes políticos que al llegar al poder renuncian a su salario, o se reducen ellos mismos los sueldos, adaptándose a las circunstancias del país. Además, no hay que ser un experto en economía para deducir que como van las cosas en el mundo, el Estado no podrá solventar todas las demandas salariales y del desarrollo social que va a requerir la nación para solventar la miseria, de manera que más que un presidente, lo que necesitamos es un sabio, un mago y un experto en hacer prodigios en estos momentos históricos qué vive la humanidad.

No hay mandatario en ninguna parte del mundo que se hace popular cuándo afecta el bolsillo de los que ganan mucho, y ataca a los intereses dominantes. Ningún mandatario podrá subsistir en una democracia en donde los medios se venden y los intereses dominan sobre las necesidades y prioridades.

Ningún candidato podrá llegar a la presidencia presentando una política de austeridad, de sacrificio y de una reingeniería económica a nivel burocrático, por qué lo que más hacen todos los candidatos es prometer cosas que difícilmente podrán cumplir, porque cuando le estado está en quiebra, las promesas se las lleva el viento.

Nuestra esperanza de que una ideología política pueda solucionar la problemática causada por la crisis económica, el cambio climático y los fenómenos naturales se vuelve utópico, porque, aunque suene muy pesimista, cada año vamos de mal en peor, y solo se lograra esto cuando del Nuevo Orden Mundial desaparezca y recibamos a Jesucristo para traer paz y justicia a un mundo sentenciado al caos por la Palabra profética de Dios.

mariofumero@hotmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.