Mario E. Fumero
La legalización del aborto, desde una perspectiva que va más allá de los casos clínicos en donde esté en peligro la vida de la madre, se ha convertido en un tema de debate público. Se plantea el hecho de hasta donde una mujer tiene derecho a determinar si tiene o no un hijo una vez embarazada alegando que ella es la dueña de su cuerpo, y por supuestos, los grupos pro-aborto desean que las leyes contemplen otra gama de hechos que justifique tal acción, alegando el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad.
El tema se vuelve candente cuando se les acusa a las promotoras del aborto como “asesinas” o “terroristas”, calificativos que exaltan los ánimos y produce actitudes hostiles en ambos lado. No podemos negar que como dijo Jesús “Un poco de levadura, leuda toda la masa” lo que indica que cuanto más tolerantes seamos frente a al aborto, más crímenes institucionalizados tendremos, y aparecerán excusas para sacrificar a millones de niños que deberían nacer, pero ellos no deben pagar los errores sexuales de sus padres.
Entre las nuevas propuestas para legalizar algunas situaciones abortivas, esta la justificante de la violación. Esta figura, que podría dar base a los abortos terapéuticos, seria la excusa excelente para que se generalizase el aborto. ¿Qué es una violación? El sometimiento obligatorio de una persona a realizar un acto sexual por la fuerza. En tal caso, la persona afectada debería denunciarlo en las próximas 24 horas, y se podría realizar un tratamiento inmediato que evitaría el embarazo, como es una lavado vaginal y un control médico forense que determine el abuso sexual, usándose procedimientos científicos para evitarían el embarazo. Si esta es la formula a seguir, seguramente no habría justificación para embarazos por violación. ¿Pero que ocurre en la realidad? Muchas jovencitas juegan al sexo con amiguitos, pero en uno de esos juegos, quedan embarazadas, y para evadir su “pecado”, lo justifican alegando que fueron violadas, pero solo aparece la confesión de violación cuando se comprueba que hay embarazo, ¿Por qué dejo pasar tiempo para declarar la violación? ¿Cómo podremos demostrar que fue una violación y no una aventura amorosa, que dejo consecuencia?
Imaginémonos que se aprueba una ley que da derecho al aborto por violación, ¿No tendrían una base jurídica muchas mujeres para justificar su aborto por cualquier otra razón? Esta tipificación de “violación” abre la puerta a toda clase de patraña para hacer que un error se convierte en una causa justificada de crimen, porque en verdad el 90% de las supuestas violaciones fueron aventuras amorosas con resultados negativos. Una mujer solo puede ser violada cuando es obligada, y para ello hay evidencias que descubren el hecho clínicamente, principalmente si es señorita. El justificativo de violación seria el arma perfecta para toda clase a aborto, y es por ello que no estoy de acuerdo con esta cláusula. Si una muchacha fue violada y actúa inmediatamente, se podría prevenir cualquier posible embarazo, o al menos, dejar constancia del hecho con la denuncia, y así dejar a criterio de la persona lo que deba hacer. No podemos abrir la puerta al aborto, por mas excusa que queramos inventar, y en este aspecto, soy contrario a la permisividad abortiva.
Los puntos de vista de la Iglesia Católica coinciden con el de las Iglesia Evangélicas, salvo que en los casos clínicos, en donde haya peligro de muerte o fenómenos de embarazos anormales, en tal situación, dejamos el asunto a la conciencia de los afectados y no dogmatizarlo. No aprobamos el aborto deliberado para evadir la responsabilidad, o por supuesta violación, o por el rechazo de la madre a la criatura, pues en tal caso, lo puede dar en adopción. Es triste ver como muchas mujeres matan a sus hijos que no desean tener, mientras muchos matrimonios anhelan un hijo que no pueden tener.
La discusión está en su punto más álgido. ¿Tienen derecho las feministas a decidir por la vida de sus hijos? Hasta cierto ponto podrán tener razón, pero también el hijo que concibieron tiene sus derechos y debemos respetar la vida. Si cometemos un error, paguemos las consecuencias. Sé que detrás de la liberalización del aborto y de la homosexualidad hay grandes influencias internacionales, y muchos intereses de por medio, por lo cual me temo que tal ley terminara siendo aprobada, pero no por ello debemos callar.
Cualquier acción abortiva, para evadir responsabilidades, es un crimen, y debemos expresarlo. Considero la violación y el incesto como un serio problema social, pero hay otras armas más técnicas para enfrentarlo que aprobar abiertamente una justificación abortiva en este campo, porque si así se hiciera, miles de mujeres alegarían violación para justificar sus aventuras sexuales con las cuales evadirían su responsabilidad social.
mariofumero@hotmail.com