¿DONDE PUEDO SER MILLONARIO CON $100 DÓLARES?

Mario E. Fumero

Algunos pensaran que esto es un chiste o una broma, pero es cierto, y no tiene que ver con la moneda virtual del Bitcoin. Hoy tú te puedes hacerte millonario si te vas a vivir a Venezuela, y llevas contigo $100 dólares, y automáticamente vas a tener 100,000,000 millones de bolívares. Esto es producto de la buena política del “socialismo del siglo 21”.

Es una realidad indiscutible que la inflación en Venezuela ha alcanzado el récord mundial de devaluación más grande del mundo, con una hiperinflación mensual de 56,7 % e interanual de 1370 %, razón por la cual el bolívar ha llegado al recordé de que un dólar actualmente más de un millón de bolívares. En el día que escribo este artículo se registrar que un dólar es igual a Ves 4,199,616.0[1]1. Esta crisis inflacionaria ha conducido a los venezolanos a una terrible escases, miseria e inmigración masiva, pues el país ha experimentado la salida de más de cuatro millones de personas por todo el mundo. Así que los venezolanos numéricamente son millonarios, pero muertos de hambre. Y yo pregunto: ¿te gustaría ser millonario de esta forma?

Frente a esta patética realidad de la ideología del Alba, y del llamado “socialismo del siglo XXI” ¿Cuál es la realidad del país más próspero de América en la década del 90? ¿Por qué es el más pobre y miserable del continente, con una economía que está la deriva? Esta terrible situación ha llevado al Banco Central a eliminar seis ceros a la moneda, y elaborar una nueva moneda la cual le han denominado “el Bolívar virtual”,  de manera que aquellos que tenían un millón de bolívares, con esta nueva estructura monetaria, solamente disponen de un bolívar, pero como la economía sigue hacia abajo y la inflación no se para, ya el nuevo Bolívar virtual se empezó a devaluar también, y ese Bolívar virtual ya se multiplica por cuatro en su relación al dólar como patrón de referencia.

A esos que consideran que la ideología del “socialista del siglo XXI” es la solución a los problemas sociales y de pobreza vayan con su dinero a vivir a Venezuela y se podrá hacer catalogar millonarios fácilmente, pero de qué vale que un billete tenga muchos ceros, y seas millonario, si no hay alimentos que comprar y los que hay el precio sobrepasa los límites de la lógica, imagínate comprarte un refresco con medio millón de bolívares. Imagínate que 1,00 bolívar venezolano el día de hoy (2 de octubre del 2021) vale 0,000000000000057354325 Lempira hondureño[2]

Recuerdo que en la década del 60 visité a Bolivia para predicar y la moneda se había devaluado tanto que la gente tenía que ir a comprar llevando los billetes en carretilla, y tomar un refresco de 12 onzas te podía costar casi 1 millón de pesos bolivianos. Esto obligó al Estado eliminar los cero y reinventarse una nueva moneda que pudiera evitar tantos números que hacían el peso inservible.

El dinero a su papel, y lo que le da valor no es lo que yo diga, si no lo que yo produzca, de manera tal que si no respaldo el dinero circulante con su equivalente en producción interna, estoy llevando la moneda a la inflación, y la población a la miseria, y esta será la señal de los últimos tiempo anunciada por  Apocalipsis capítulo 13:16-18,  y por ello tenemos que estar  preparado, porque aunque  usted no lo crea el dólar va por el mismo camino, pero de ello hablaremos en otro próximo artículo.

mariofumero@hotmail.com

.


[1] -https://www.xe.com/es/currencyconverter/convert/?Amount=1&From=USD&To=VES

[2] -https://www.xe.com/es/currencyconverter/convert/?Amount=1&From=VEB&To=HNL

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Venezuela. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.