¿POR QUIEN VOTAMOS?

Mario E. Fumero

Una de las preguntas que nos hacemos cuando vienen épocas de elecciones es ¿por quién debemos votar? El voto es un arma poderos y  de ella depende el tipo de gobernantes que vamos a tener, tanto a nivel de presidencia, congreso o alcaldía, y en Honduras tristemente hay una división de partidos con una enorme cantidad de candidatos lo cual dificulta la capacidad para que cada persona discierna entre todos ellos quiénes son los más íntegros, honestos y capaces de guiar al país por sendas de justicia y de prosperidad, ya que la corrupción existente es culpa de los electores y no de los gobernantes.

Como líderes religiosos no debemos, ni debemos, comprometernos públicamente o desde los púlpitos con partidos o ideologías políticas, aunque sí tenemos el derecho de establecer los parámetros para poder juzgar la vida moral e ideológica de cada candidato y de cada partido, pero no de forma personal.

no debemos dar o hacer señalamientos puntuales de personas o partidos porque ay de todo; gente honorable y respetable, y gente incapaz y corrupta, aunque sabemos que aquel que tiene más recursos económicos, puede granjearse más votos a través de una propaganda que muchas veces se fundamenta en falsas promesas y mentira, presentándose solo un aspecto de positivo de esa persona. Es por ello por lo que como cristianos y ciudadanos a la hora de ejercer el voto, cada ciudadano debemos analizar no solamente las propuestas y las propagandas, sino analizar tres aspectos importantes en la vida de cada uno de los que vayamos a elegir.

Lo primero que tenemos que analizares su trayectoria comercial laboral o pública, máxime si es reelecto para un puesto público, analizando cómo se comportó en su diario quehacer, y evaluando la forma en qué desde una perspectiva laboral o comercial actuó de forma integral. Esto nos ayudará a descubrir sí trató bien a sus empleados, si fue una persona productiva y laboriosa, si cumplió con las cosas pequeñas que prometió, y cómo obtuvo su capital en buena forma. Una vez que sabemos cómo se comportó laboral y públicamente podremos saber cómo se comportará políticamente.

Lo segundo que tenemos que analizar es su trayectoria moral. La moral tiene que ver con la decencia, las buenas costumbres y el respeto a las leyes, tanto civiles como morales. Como líderes religiosos debemos examinar las exigencias bíblicas para saber si es un hombre íntegro porque Jesús dijo “por sus frutos los conoceréis” (Mateo 7:16). ¿Como ha sido en su vida sexual?, aunque esto entra a la vida íntima, pero no puede haber dejado hijos regados por todas partes y debería ser marido de una sola mujer como enseña la palabra, y si fuera posible estar seguro de que no tiene problemas de corrupción, de dependencia al alcoholismo o drogas.

Y lo tercero seria saber cuáles son sus propuestas si llega a la presidencia, congreso o alcaldía, y analizar si las mismas son lógicas o ilógicas, pero lo primordial para nosotros como líderes religiosos es saber si no lleva dentro de su propuesta una agenda escondida que trate de establecer los parámetros contrarios a lo natural y biológico. Es cierto que un congreso tiene el poder de legislar, pero no tiene el derecho de romper las leyes naturales. Hoy día hay una fuerte corriente que trata de imponer, jurídicamente y como cultura, lo que es desviación o alteración del orden natural como, por ejemplo, la ideología de género el matrimonio homosexual, el aborto indiscriminado y el derecho del niño o de los padres a escoger el sexo del hijo mediante una ideología de un género neutro.

Todos estos puntos debemos de analizarlo y evaluarlo antes de emitir el voto, no importa que sean de diferentes partidos, ya que debemos buscar más que líneas políticas, hombres y mujeres rectos y correctos en su forma de ser, porque de tales gobernantes así será el futuro de la nación.

mariofumero@hotmail.com

http://www.contralaapotasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Elecciones, Mario Fumero. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.