LO QUE QUIERO Y LO QUE PUEDO

Mario E. Fumero

Hay un dicho popular que dice qué “no es lo que quiero, sino lo que puedo”. En realidad, podemos desear muchas cosas, pero solo podremos hacer aquello que dependa de nuestros recursos, fuerza o fe, ya que lógicamente debemos de aceptar nuestras limitaciones, capacidad y realidad.

¿Cómo explico esto en la vida práctica? Pues sencillo, no todo lo que queremos o deseamos muchas veces es bueno, ni tampoco alcanzamos todo lo que apacentemos ya que la vida está sujeta a muchas circunstancias. En el aspecto económico nosotros podemos llegar hasta donde los recursos financieros lo permitan. Sí tratamos de sobrepasar nuestra capacidad de ingresos, indudablemente llegaremos a la quiebra y bancarrota. En estos tiempos difíciles debemos plantearnos una vivencia familiar ajustada a la realidad financiera, y esto significa reconocer las circunstancias y no sobrepasar nuestros límites, cayendo en un endeudamiento necio para poder satisfacer nuestros deseos o caprichos.

Jesucristo nos dio una enseñanza muy practica y profunda al respecto cuando nos dijo que “cada día tiene su propio afán” (Mateo 634) lo que significa que no debemos preocuparnos más allá del hoy, porque el afán y la ansiedad nos puede llevar a la desesperación. Es un deber saber aprovechar bien los tiempos y planificar recursos para ajustarnos a nuestra realidad. Una persona sensata no va a gastar más de lo que recibe, ni tampoco va a tratar de aparentar tener lo que no tiene.

En la política el problema es más delicado y frecuentemente estos prometen cosas que bien saben no podrán cumplir.  Debemos ser realista, aunque esto signifique perder votos. Casi siempre los políticos prometen de antemano cosas imposible de cumplir, porque al gobernar una nación, o administrar los fondos públicos, sólo podrá gastar aquello que tenga disponible, y ningún hombre sensato debería de prometer algo que va más allá de los recursos con que cuenta, a menos que endeude el país.

A la hora de proclamar un mensaje político cuesta trabajo hablar la verdad, como, por ejemplo; hacer reajustes, reducción de gasto, apretarnos el cinturón, recudir sueldos de altos funcionarios y planificar una política de austeridad de acuerdo con la realidad económica de los ingresos del Estado, porque a la gente les encanta escuchar la mentira, o sea, promesas imposibles de cumplir. Un ejemplo lo tenemos en el actual presidente de los Estados Unidos, que ha hecho una propuesta billonaria para reparar la infraestructura del país, pero la pregunta es; ¿de dónde va a sacar tanto dinero si el Estado sólo dispone de unos ingresos limitados y opera actualmente en déficit? En esta propuesta sólo hay dos salidas para hacer lo que él propone: pedir prestado para endeudarse más, pero ¿A quién? creando un mayor déficit, o imprimir más billetes, llevando al dólar a la devaluación.

Las matemáticas no fallan seamos familia, empresa o gobierno. No podemos gastar más de lo que recibo, y si trató de salir a flote mediante préstamos y endeudamientos, no sólo terminares llevando la economía al colapso, sino agravando el futuro de las nuevas generaciones dejando un endeudamiento catastrófico.

La sensatez es la cualidad que debería prevalecer a la hora de prometer cosas que no puedo cumplir, y ser coherente con la realidad que estamos viviendo, porqué hacer lo contrario, ya sea en el plano político, familiar o empresarial significaría llegar a la ruina. Recordemos las enseñanzas de Jesús cuando en parábola dijo en Lucas 14:28 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?”. Así que no es lo que quiera hacer, sino medir lo que puedo hacer, y limitarme a ello para no caer en descredito.

mariofumero@hotmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Mario Fumero, Poder. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.