PUNTO  Y FINAL …UN ANÁLISIS SOBRE LA MUERTE -2-

Mario E. Fumero

SOMOS SERES TRIPARTITOS

Bíblicamente somos SERES TRIPARTITOS, que estamos formados por  «Cuerpo, Alma y Espíritu», como dice 1 Tesalonicenses. 5:23: «Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo». Esto parte del hecho de la creación, cuando Dios creó al hombre y afirmó: «Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente» (Génesis 2:7),  ratificando que lo hizo «conforme a su semejanza» (Génesis 1:26). Pero ¿Cual es la semejanza de Dios en nosotros? No es el cuerpo físico, porque este fue hecho del polvo de la tierra (Génesis 3:19), sino las cualidades divinas de poder tener libre albedrío, gobernar, juzgar, crear o forjar de lo creado lo que hoy es la ciencia. En sí, la esencia del «ser» esta en el espíritu, porque mientras el alma es la vida física, todos los seres vivos, incluso los animales, somos alma viviente, en los seres humanos  une al espíritu con el cuerpo, siendo el espíritu el que se comunica con Dios, y es eterno, pues Jesús dijo; « Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en Espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren» Juan 4:23-24. Es ahí cuando Santiago afirma que el  cuerpo, sin el espíritu, está muerto (Santiago 2:26).

Para ilustrar mejor la realidad de la naturaleza humana tripartita, hare la comparación con dos elementos materiales accesibles; el huevo y un envase de refresco. El huevo consta de tres partes: cascara, clara y yema. La cascara es el cuerpo exterior, mientras que la clara amortigua la esencia de la vida que está en la yema, así que dentro de la cascara, que es el cuerpo solido, hay dos elementos vitales para la vida: clara (que equivale a alma) y yema, (que equivale a espíritu o vida). En el caso de un envase de refresco, tenemos tres componentes: el frasco, sea de vidrio o plástico, que es el cuerpo, dentro está el agua, y disuelta en ella está la esencia, que es el sabor. Cuando un refresco se congela, el agua y la esencia se separan, y cuando se rompe dicho frasco, los elementos se dispersan. Esta analogía representa el cuerpo, alma y  espíritu. Según la Biblia, en Génesis 2:7 leemos: “Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente”. Al analizar el original hebreo,  encontramos que la palabra “vida” o  “aliento de vida”  no está en singular, sino en plural, así que el versículo dice explícitamente que Dios sopló “aliento de VIDAS”. Este hecho de soplar para crear al hombre del polvo de la tierra, origino una vida triple:

-la vida del cuerpo (física) – Bios

-la vida del alma o vida anímica – Psyche

-la vida del espíritu o vida espiritual – Zoe.

De manera que mientras la materia se transforma en polvo, la esencia del ser está latente en el alma y espíritu, siendo la parte eterna de nuestro trinomio.

  1. LO QUE DICE LA CIENCIA:

Si analizamos la muerte desde el punto de vista científico, encontramos un gran descubrimiento que revela la existencia de lo eterno. El científico Antoine-Laurent Lavoisier revolucionó la ciencia de la química en el año 1748 cuando descubrió que: “La materia no se crea ni se destruye, tan solo se transforma”… de forma tal, que cuando quemamos un libro, la materia se convierte en ceniza y humo, pero la cantidad total de materia en el universo es la misma. Este es uno de los mayores principios y descubrimientos de la ciencia, y se complementa con la ley de la relatividad  formulada por Albert Einstein en 1905. Einstein determinó que cuando la materia alcanza la velocidad de la luz, viaja en el tiempo y en el espacio, o sea, deja de ser materia para volverse energía. Esto se puede representar bíblicamente con el hecho de que el espíritu una vez liberado de la materia, no está sujeto ni a tiempo, ni a espacio. Pablo define esto como un cuerpo glorificado, semejante al que tuvo Jesús cuando resucito. Debemos analizar las características de los ángeles al personificarse, porque siendo espíritu, pueden manifestarse físicamente, lo que evidencia que la teoría de Einstein respecto a que se puede viajar en el tiempo y en el espacio es posible, lo que ha dado lugar a  las historias de viajar en el tiempo[1].

Nosotros somos una energía o fuerza (espíritu y alma) encerrada dentro de un cascaron llamado cuerpo físico. El apóstol Pablo al referirse a esa fuerza interior, o espíritu, le llama el «hombre interior», y al hablar del cascaron usa el término «cuerpo material» haciendo referencia al hombre exterior (2 Corintios  4:16). También se usa el concepto de «morada terrestre” o “tabernáculo”  (2 Corintios 5:1). En ese cuerpo exterior, hecho del polvo, se encuentran los sentidos físicos: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Es por medio de ese  cuerpo que nos ponemos en contacto con el mundo que nos rodea, el mundo físico. Así que tenemos en este cuerpo de barro, un espíritu eterno e inmortal,  el cual volverá a su Creador (Eclesiastés 12:7), ya sea para bien o para mal. En realidad el ser o «YO» está radicado en el alma y el espíritu, estos dos elementos están ligado a la vida física (o cuerpo animal) y nos permite ejecutar tres funciones de nuestra identidad personal que son:

1) La mente: A través de la cual razono y pienso. Es en sí, el almacén del conocimiento y discernimiento según  Proverbios 2:10; 3:21 y 22; 19:2; 24:14 / Salmos 13:2; 139:14 / Lamentaciones 3:20.

2) La voluntad: Por medio de ella expreso lo que  quiero, deseo o anhelo, dándonos fuerza para emprender las dificultades de la vida. La voluntad puede considerarse el verdadero «yo» o la identidad de la personalidad. Cuando decido lo que quiero hacer, estoy ejerciendo mi libre albedrío para tomar decisión que considere convenientes, claro, de acuerdo a lo que decida, dependerá las consecuencias futuras de mi vida. Ver  Éxodo 16:27  Deuteronomio 21:14, 1 Samuel 20:4, Job 6:7; 7:15, Salmos 27:12; 41:2 /, Ezequiel 14:25; 16:27

3) Las emociones: Cuando en mi mente razono y pienso, se producen unos sentimientos que reflejan mi estado anímico. Según sea el conocimiento, así serán mis emociones que se expresaran por mis reacciones (tristeza, alegría, gozo, aflicción, etc.) as cuales están ligadas al temperamento. Proverbios 2:10; 3:21 y 22; 19:2; 24:14 / Salmos 13:2; 139:14 / Lamentaciones 3:20.

CONCLUSION FINAL DE LA MUERTE.

Aunque para muchos la muerte es el fin,  las enseñanzas Bíblicas muestran todo lo contrario, que la muerte es en realidad el comienzo de la eternidad. Dentro del mundo evangélico existen dos posturas respecto a lo que ocurre después de la muerte. Para unos, al morir, se permanece en un sueño o letargo que dura hasta la resurrección de los muertos en relación a la venida de Jesús. Esta creencia mayormente existe en las iglesias Adventista y  Testigos de Jehová, y quizás en algunas iglesias independientes de corte carismático.

La gran mayoría de las Iglesias evangélicas afirman que al morir, el cuerpo va al hoyo, pero el espíritu y el alma van delante de Dios (Eclesiastés 12:7) porque no mueren, es por eso que Jesús afirmó  “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar…” Mateo 10:28. Es por ello que San Pablo afirma en  Filipense 1:21-24; “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Más si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.”  Notemos la expresión «deseo de partir y estar con Cristo». En otra parte, estando listo el apóstol  para el martirio, afirma que su muerte es la partida de su alma y espíritu, que es el «yo»“, declarando en 2 Timoteo 4:6: «Porque yo ya estoy para ser derramado como una ofrenda de libación, y el tiempo de mi partida ha llegado”. y posteriormente le dice a los Corintios «Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor … pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.” 2  Corintios 5:6 y 8.

Así que la muerte no es el final, sino el principio, y es lógico que le temamos, o la evitemos, porque si la amaramos, la buscaríamos, sin embargo, Dios permite que sea así, pero cuando ya nuestros días estén cercanos, si estamos en Cristo, el Espíritu Santo nos va a preparara para la partida, y lo que antes evitamos, de pronto lo aceptamos e incluso lo deseamos, sabiendo que después de la muerte, el Señor juzgará a sus hijos para recompensas, como dice 2 Corintios 5:9-10: “Por eso, ya sea presentes o ausentes, ambicionamos agradar al Señor. Porque todos nosotros debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno sea recompensado por sus hechos estando en el cuerpo, de acuerdo con lo que hizo, sea bueno o sea malo”.

————————————————————

[1] – Albert Einstein sentó las bases para muchas de las teorías científicas actuales en la investigación de los viajes en el tiempo. Por supuesto, científicos como Galileo y Poincaré que llegaron después también ayudaron, pero las teorías de Einstein sobre la relatividad (general y especial) cambiaron drásticamente nuestro entendimiento del tiempo y el espacio. Y es a causa de estas teorías que creemos que viajar en el tiempo es posible. https://es.gizmodo.com/viajar-en-el-tiempo-es-posible-te-explicamos-como-1655248853

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Mario Fumero, Muerte. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a PUNTO  Y FINAL …UN ANÁLISIS SOBRE LA MUERTE -2-

  1. Javier dijo:

    Amén. Hermoso mensaje pastor Fumero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.