EL DOLOR DE LAS PERLAS

Qué bonitas son las perlas, ¿no? Pero lo que mucha gente no sabe es que las perlas son producto del dolor.  Cada perla es el resultado de una ostra que ha sido herida por un grano de arena. Una ostra que no ha sido herida por un grano de arena no puede producir ninguna perla.

Dentro de la ostra hay una sustancia llamada «Nácar». Cuando un grano de arena perfora la concha de la ostra, esta lo cubre con capas de nácar para protegerse. Como consecuencia, se forma una perla hermosa y deslumbrante.

¿Alguna vez te has sentido herido por las palabras o actitudes de otras personas?

¿Alguna vez ha sido acusado de algo que nunca dijo?

¿Alguien ha rechazado o ridiculizado alguna vez sus ideas?

¿Alguna vez ha sido incriminado por algo que nunca hizo?

¿Ha sido herido por las personas que menos esperaba?

¿Siente que no está siendo apreciado como se merece?

Si su respuesta es afirmativa, entonces debes perdonar y hacer de es herida una gran perla.

Cubra esa herida con capas de amor. Recuerde, cuanto más se cubran sus heridas, menos dolor sentirá, porque de lo contrario, esa herida permanecerá abierta y le hará daño todos los días, se infectará de resentimiento, amargura y lo peor, no sanará jamás.

En nuestra sociedad podemos ver muchas «ostras vacías» No porque no hayan sido heridas, sino porque no supieron perdonar, comprender y transformar su dolor en una perla preciosa. «Recuerda que una perla es … una herida cubierta de amor». «Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Crist

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Dolor, Ilustración. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.