LA DIFERENCIA ENTRE RELIGIÓN Y EVANGELIO

Hno. Varonjonathan

La mayoría del mundo, sin saber esto, está clamando por gracia. Una imagen común que existe de Dios, es presentarlo como una deidad omnipotente, inalcanzable e indiferente hacia el sufrimiento humano, quien necesita ser constantemente complacido. Se cree que ese tipo de dioses existen en otras esferas del mundo, completamente separados de nosotros, lo cual mantiene preocupado al hombre quien de acuerdo a sus limitaciones humanas no puede acercarse a Dios, a menos que haga algo para ganar favor con esa deidad.

Agradando a Dios: Por el hecho de agradar a personas que nos rodean, existe también una necesidad de agradar al Dios poderoso. El concepto de una deidad enojada es algo que ha heredado la religión. De hecho sin ello sería difícil que la religión pudiera sobrevivir. La historia del evangelio sostiene algo totalmente contrastante a lo que exigen todos los dioses que los humanos se han imaginado. El Dios de gracia no es alguien que quita, sino alguien que da, no existe ni siquiera un rasgo mínimo de egoísmo en Él. Cualquier concepto de que Él es intocable es una total mentira para el evangelio. El Dios que amó al mundo de tal manera hasta dar a su único hijo por el bien de la humanidad, está decidido a bendecirnos con una vida abundante sin ninguna separación entre lo mortal y lo divino. En lo que respecta el evangelio, ¿por qué alguien tendría que preocuparse en tratar de agradar a un Dios enojado? La respuesta siempre encierra alguna deficiencia humana, que nos hará sentir que no alcanzamos las expectativas que nosotros mismos nos hemos puesto. Un musulmán devoto se siente culpable cuando participa del ramadán, ayunando todo un mes, tratando de dar lo mejor de él, aunque come lo que puede mientras sea de noche para ayunar de día. Por lo que Alá está molesto.

El budista se siente culpable por no meditar correctamente, o por no estar dispuesto cuando el Monge viene por la colecta. El hinduista se preocupa por saber que los dioses no están siendo agrados porque los que les adoran y les alaban tarde o temprano abandonan el templo. ¿Están realmente acarreando para sí castigo de los dioses? El cristiano es amedrentado por fallarle a Dios, hasta hacerlo sentir que sus pecados secretos hacen que sus oraciones no son contestadas. Tratan de arrepentirse y hasta piden oración de algún pastor bien conocido. Sin embargo, la tentación está ahí, Dios no puede ser agradado.

Existen muchas maneras de buscar un sentimiento o pretensión de estar bien. Y actuando como si ya todo estuviera arreglado, puesto que si otros piensan que estás bien, entonces esto será así, pero mientras los que te rodean te desaprueban, también nos hará sentir culpables. Así es que hay que poner una buena cara, y hablar el lenguaje cristiano – ¡Si Señor!, ¡Amén!, ¡Aleluya! ¡Todo está bien! También existe otra culpa que surge por la constante actividad religiosa en busca de un remedio para todo esto. Confesar los pecados y arrepentirse diariamente o preferiblemente varias veces al día, con el afán de buscar en el corazón constantes trasgresiones escondidas, para tratar de echarlas fuera y prometerle a Dios que nunca más se repetirá. Todo esto mencionado anteriormente se puede describir con una sola palabra de tres letras – LEY.

Treinta y seis libros y medio del antiguo testamento se escribieron durante el periodo de la ley. La única excepción es Job, Génesis y la mitad de Éxodo. ¿Por qué la Biblia le da tanta atención a la Ley y al legalismo? ¿Será porque el humano es tentado a hacer esfuerzos personales basados en la religión y el legalismo en lugar de aprovechar la gracia? La religión legalista, no es algo único de los judíos; sino la esencia de todas las religiones.

El negocio moderno de la religión: De hecho, el modelo correcto para el negocio de la religión descansa en dos conceptos, expone una deidad descontenta y una conciencia culpable. Cualquier rabí, pastor, mullah, predicador o monje, da valor a su sal cuando refuerza la idea de que existe una deidad desagradada lo cual hace que el hombre tenga una consciencia llena de culpa. De esa manera la gente se mantiene conectada a la religión. Claro que Jesús ya hizo pedazos ese modelo de negocio religioso en la cruz del calvario, con un sacrificio que fue suficiente para quitar todo el coraje y desagrado de Dios eternamente, al poner los pecados del hombre fuera de su vida por medio del mismo. Religión literalmente quiere decir “vendar” te venda a un sistema que presenta la condenación hacia ti mismo y hacia el mundo que te rodea. Para esos que son más débiles en sus emociones, esto los lleva a una vida de odio a sí mismos que nunca los hace sentir lo suficiente buenos. Los pensamientos que llenan la mente son: ¡Si yo pudiera! ¡Si yo tuviera! ¡Si yo tratara más duro! Al mismo tiempo esos con un temperamento más fuerte, mientras saben su propia inconsistencia y fallas, de todas maneras se ven a sí mismos más fuertes que los demás. Sin importar que tantas fallas tengan ellos mismos, ellos se animan con la idea de que ellos no son tan pecadores como los demás. La lógica puede sonar algo así; Yo no soy lo que debería de ser, pero gracias a Dios no soy como fulano o mengano, porque ninguno de ellos está intentando mejorar tan duro como yo lo hago, nadie está comprometido en mejorar.

La religión tarde o temprano llevará a cualquier persona a renegar de Dios. “No puedo entender por qué Dios no contesta mis oraciones”, “Ya he hecho todo lo que se necesita al respecto”, “Me he arrepentido, he ayunado, voy a la iglesia”, “No entiendo”. El propósito de la ley es hacernos estar sedientos por algo mejor. Pero solo cuando llegamos al final de nuestra propia habilidad, ya cansados, frustrados, y acabados por tanto intento fallido, es ahí cuando se está listo para recibir gracia.

Esto es una invitación para el mundo. Todo aquel que esté cansado de tanto intento fallido: hinduistas, musulmanes, budistas y cristianos de todo tipo – Existe una mejor manera, Dios nuestro creador, quien ha dado su favor inmerecido para todos nosotros. Así es, podemos tener todo lo que es de Dios completamente gratis. ¿Por qué? Porque Jesús ya ha pagado por ello. Y no necesita más pago en lo absoluto.

¿Quién le está dando a quien? Todo aquel que recibe el regalo de la gracia de Dios, nota dramáticamente un cambio en lo que quiere decir salvación. Salvación no quiere decir que le dimos a Dios nuestra vida, Sino es algo mejor que eso-Es Cristo Jesús quien dio su vida por nosotros. Es sorprendente como el hombre hasta el asunto de la salvación lo ha transformado en legalismo: “Yo hice la oración de Fe”, “Yo ya le di mi vida a Dios”, etc. Dios no quiere tu vida, ¿puesto qué podría hacer Él con ella? El milagro es que la vida de Cristo viene a nosotros cuando lo aceptamos, y a partir de ahí Él vive en nosotros. Su santidad, justicia, vida nueva, totalmente una nueva manera de vivir. Lee las siguientes escrituras: Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios – sabiduría, justificación, santificación y redención (1Corintios 1:30). “Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios”. (Colosenses 3:3). “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”. (Gálatas 2:20).

Cristo viviendo en nosotros: Cristo es ahora nuestra vida. Claro que todavía estamos en la carne, pero escondidos en El, favorecidos por Dios, y llenos de su energía por su fe en nosotros. ¿Cómo es que sucedió esto? Por gracia Inmerecida: Simplemente así es; tú no mereces las bondades de Dios, y nunca pudieras merecerlas. La única manera de recibirlas es por medio del regalo de la gracia de Dios. No ganada: No hay nada en nosotros que pudiera obligar a Dios a que nos bendiga. ¿Qué pareciera ser mérito para nosotros? “Trabajar duro para El”, “Tener buenas intensiones”, “Ser dedicado”, nada podrá ganar el favor de Dios.

No recompensada: Ya escuchaste, “Nada es gratis”, Hay mucha verdad en ello, excepto cuando viene de Dios, porque con Dios todo es gratis, desde que Jesús realizó un sacrificio con el que pago por todo. Esta es la palabra de reconciliación. En cuanto la crees, ya nunca serás el mismo. Veamos como afecto eso a Pablo:

“De ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. (Hechos 20:24)

Noticias de Gracia Global

Que Yeshua sea formado en ustedes.  Gálatas 4:19

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Fe. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a LA DIFERENCIA ENTRE RELIGIÓN Y EVANGELIO

  1. La iglesia hoy en dia esta totalmente religiosa ,voy ha ser muy directo con mi comentario :algunas iglesias de hoy solo son culto culto todos los dias algunos pastores exigen q sus miembros esten todos los dias en el culto. Pasamos todos los dias haciendo culto predicandonos entre nosotros mismos,cantandonos entre nosotros mismos,defilando por la alfombra del pulpito luciendo los mejores trajes la mejor corbata y el mejor peinado,celebrando el culto de consagracion de diezmos y ofrendas.el q tenga para diesmar es el q aparecera en el programa de los previlegios el q no disme hasta q tenga dinero se le va a tomar en cuenta ,termina el culto el pastor se reune cn el tesorero pregunta cuanto cayo en el mes le pide el dinero y lo gasta en lujos ,carros,trajes ,anillos,y no le importa si algunos de sus miembros esta pasando nececidad.a todo esto donde esta la iglesia misionera ,recuerda q jesus dijo ID y predicar el evangelio a toda criatura , ID. Esto Qviere decir que salgamos de las cuatro paredes qve dejemos descansar las sillas q a gritos nos piden q las dejemos descansar .afuera nos espera el drogadicto el borracho,la prostituta ,el hambriento.lamentablemente la iglesia de hoy se ha convertido en un club social.hacemos actividades para comprar el piano mas caro ,la guitarra mas cara ,para comprar sillas comodas alcochonadas para q no los salgan callos.pero no hacemos ningun tipo de actividad a beneficio del hanbriento y desamparado. Dios les bendiga y nos guarde. Atte German cerrato

  2. pedromercedesRomero dijo:

    28-05-2011 19-14 Mi humilde Opiniòn, al respecto es que la iglesia debes enseñar, lo que cristo ordenò : Vallan por todo el mundo, con èste evangelio y,enseñenle a guardar todas las cosas que os he mandado, y he aqui estarè con vosotros , todos los dia hsta el fin del mundo. no obstante hoy solo se habla, de concilio, de modo que cristo ha sido sustituido por conceptos religiòsos dicho de otro modo ,doctrnas de hombres. Y cristo sigue tocando a las puertas , a los concilios, alas Iglesias y a cada persona individual, porque la Salvaci es algo muy personal, que DIOS nos habra los hojos del entendimiento, .para poder oir su tierna voz, la cual no cesa de decir: venid a mì todos los que estay trababados y cansados y yo os arè descansar, llevà mi yugo sobre vosotros y aprended de mì que soy manso y humilde, porque mi yugo es facil y ligera mi carga. MATEO 11:28,29 BEDICIONES.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.