¿MEGALÓMANO O NARCISISTA?

Mario E.  Fumero

¿Entenderemos las diferencias entre un megalómano y un narcisista? Veamos el significado de ambas expresiones, para poder juzgar la conducta de nuestros políticos, y poder detectar los peligros de que alguien obtenga el poder, con uno de estos dos problemas, lo cual nos llevaría al desastre.

La «Megalomanía» psiquiátricamente una condición mental o psicopatológica que se caracteriza particularmente porque la persona que la padece, experimenta una delirante fantasía de poder, de relevancia y omnipotencia, hinchado su autoestima, y considerándose a sí mismo el ganador o el mejor, ante de competir.  Es el efecto final, que según Hainz Kohut, se desencadena de un proceso de una personalidad narcisista, y se considera un problema clínico mental.

El Narcisismo es a su vez un amor excesivo a sí mismo, en donde el sujeto se considera el mejor, más bello, mas fuerte y el único que puede resolverlo todo. Fue Sigmund Freud el que introdujo este término en la psicología, basado en el mito de Narciso, el cuan amó tanto su imagen, que terminó ahogado. La psiquiatría relaciona el narcisismo con una serie de trastornos mentales que dan origen a los iluminados, mesiánicos y dictadores.

Analizando estos términos, debemos examinare el discurso de nuestros políticos para ver si en algunos de ellos hay evidencias de este trastorno mental, porque cuando una persona con problemas de megalomanía o narcisismo llega al poder, estamos a las puertas de tener un dictado, que, como Hitler, conduzca la nación al desastre.

Si analizamos psiquiátricamente a todos los dictadores de la historia, empezando por Nerón, Napoleón, Hitler, Stalin, Mao Zedong, Somoza, Trujillo, Pinoche, etc. Descubriremos que todos ellos padecían de estos dos problemas mentales, se creían los únicos que podían salvar al país, además, se consideraba los mejores e imprescindibles, llegando a enfermarse aun mas al tener el poder, y es que las personas que confrontan estos problemas, al tener poder absoluto, sus síntomas se agravan, y se convierten en una bomba de tiempo.

Debemos de considerar en los políticos cualidades que nos protejan de no tener como gobernante a enfermos mentales. Las cualidades de un político sano mentalmente radican en que sean humilde, poco altivos, no jactancioso, dispuestos a sumir la derrota como parte de la contienda, y que apelen siempre al respeto de los demás, y no al insulto. Que no inciten al odio, ni a la violencia. Deben deponer sus propios intereses y caprichos, para establecer una agenda en beneficio de la mayoría. No debe ser prepotentes, ni altivos. Debe tomar consejo y sobe todo, no dejarse llevar por sus asesores, sino evaluar el sentir del pueblo por los medios de comunicación.

Cuando vean a un político ensoberbecido, ¡Cuidado!, estamos al borde del caos, y no debemos seguirles, porque nos llevaran a la ruina. Usemos nuestra inteligencia y lógica para discernir entre todos, a los más humildes, y desechar a los mas altivos, porque dice la Biblia que «Dios resiste a los soberbios, pero da gracia a los humildes» (Santiago 4:6).

marioeduardofumero@gmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Mario Fumero, Narcisismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.