CUANDO UN HERMANO EN LA FE TROPIEZA

Gálatas 6:1-5

Publicado por: Carlos Martínez M
“Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña. Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse sólo respecto de sí mismo, y no en otro; porque cada uno llevará su propia carga”.
El Señor no quiere que los miembros de su cuerpo vivan separados; los creyentes están destinados a funcionar como una familia en la que cada uno se preocupa por el otro. Una de nuestras responsabilidades como parte de la familia de Dios, es acercarnos al hermano que haya tropezado.
Pablo especifica que los “espirituales” deben restaurar a los caídos a la comunión con el Padre y con la familia de la fe. “Espiritual” no significa un grupo de líderes; se refiere a cualquier cristiano que esté viviendo bajo el control del Espíritu. Un elemento clave en este proceso es la actitud de la persona que busca restaurar a un hermano.
UN ESPÍRITU DE GENTILEZA: Este no es un tiempo para la dureza, la ira, el juicio o la condenación. Nuestro objetivo no es amontonar dolor y culpabilidad sobre un hermano que sufre, sino mostrarle misericordia y perdón (2 Corintios 2:5-8).
UN ESPÍRITU DE HUMILDAD: Quienes tienen una actitud de superioridad desprecian a un hermano caído, y piensan: Yo jamás cometería esos errores. Pero los humildes conocen su propia vulnerabilidad. En vez de juzgar a los demás, examinan sus propias vidas para reconocer y lidiar con su debilidad.
UN ESPÍRITU DE AMOR: Si amamos a los demás, estaremos dispuestos a compartir su carga. Esto requiere una inversión abnegada de nuestro tiempo, energías y oraciones a favor de ellos.
¿Cómo reacciona usted cuando un hermano ha tropezado? Uno de los peores rasgos humanos es nuestra tendencia a sentirnos mejor en cuanto a nosotros mismos cuando otra persona yerra. En vez de compartir el chisme, deje que su corazón sangre, y acérquese para darle su amor y ayuda.
“Gracia y Paz”.
Meditación Diaria.

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Intercesión. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a CUANDO UN HERMANO EN LA FE TROPIEZA

  1. Julio Castellanos Salamanca dijo:

    Así es, ademas La Palabra de Dios nos recuerda lo que dice en 1juan 3:10-16:__ Todo aquel que no practica la justicia no es de Dios, tampoco aquel que no ama a su hermano. 11 Porque éste es el mensaje que oísteis desde un principio: que nos amemos unos a otros. 12 No como Caín, que era del maligno y asesinó a su hermano; ¿y por qué razón lo asesinó? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas. 13 Hermanos, no os extrañéis si el mundo os aborrece. 14 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, porque amamos a los hermanos; el que no ama, permanece en la muerte. 15 Todo el que aborrece a su hermano es homicida, y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él. 16 En esto hemos conocido el amor: en que Él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner la vida por los hermanos.
    Ayúdanos Señor y Dios para tener la sabiduría y sobre todo el Amor para poder ayudar a levantar a un hermano que ha fallado, porque igual me puede suceder a mi.
    Gracias oh Dios por tus misericordias.

  2. Romina dijo:

    Muy bueno! Me ha ayudado a hablar con mi pastor. Yo criticaba. Ahora en mas lo hablare! Gracias y Dios lo bendiga!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.