DEFINIENDO CONCEPTOS- “SER PASTOR”

Mario E. Fumero

          Frente a la evolución mercantilista de los que pastorean una congregación en el siglo XXI, y motivado por las desvirtuaciones existentes en las funciones pastorales, he decidido realizar un análisis bíblico y reflexivo sobre el significado de ser “un buen pastor” como enseñó Jesucristo en el pasaje de Juan 10:1-21. Pero antes debemos analizar la realidad actual, de aquellos que ejerciendo un pastorado en la iglesia moderna, los cuales son arrastrados a actuar con una actitud contraria a las enseñanzas de la Palabra.

LOS PASTORES DE HOY

          ¿Qué es un pastor o ministro hoy en día? Las quejas de muchos frustrados hermanos, y la realidad existente nos muestran que los pastores modernos son una elite ministerial más comparable a un empresario, ejecutivo o magnate, que a un pastor bíblico según el concepto de la Palabra. ¿Y por qué digo esto? Porque el pastor moderno maneja la iglesia como una empresa, de la cual tienen señorío, y tristemente se vuelven inaccesibles, prepotentes y lustrosos. En algunos casos se atribuye el derecho de tomar para si todos los diezmos y ofrendas, ostentando suntuosos sueldos, sin pagar los impuestos al estado. Esta realidad se asemeja a los religiosos de la época del profeta Jeremías, cuando fue llamado por Dios para enfrentar la corrupción política y religiosa de su época, pues tanto de los gobernantes, como la elite sacerdotal que reinaba en Israel se habían apartado del postulado bíblico dado por el todopoderoso a Moisés. Los líderes religiosos se corrompieron, aliándose con el rey corrupto, y se aprovecharon de las ofrendas y sacrificios para engordarse y volverse lustrosos y prósperos, olvidando al pobre, al huérfano y al necesitado. Es por ello que el profeta escribe en Jeremías 5:27- 31 unas duras palabras a esa corrupta elite sacerdotal: “Como jaula llena de pájaros, así están sus casas llenas de engaño; así se hicieron grandes y ricos. Se engordaron y se pusieron lustrosos, y sobrepasaron los hechos del malo; no juzgaron la causa, la causa del huérfano; con todo, se hicieron prósperos, y la causa de los pobres no juzgaron. ¿No castigaré esto? dice Jehová; ¿y de tal gente no se vengará mi alma? Cosa espantosa y fea es hecha en la tierra; los profetas profetizaron mentira, y los sacerdotes dirigían por manos de ellos; y mi pueblo así lo quiso. ¿Qué, pues, haréis cuando llegue el fin?

          De igual forma, muchos ministros del evangelio han seguido los pasos de estos sacerdotes corruptos, y se han aliado con los poderes reinantes para convertir su rebaño en una empresa mercantil, enriqueciéndose y enseñoreándose con falsas enseñanzas y conductas empresariales, ejerciendo muchas veces un señorío abusivo (1 Pedro 5:2).

          Una de las quejas que, a diario recibo, y yo mismo he podido comprobar, es que los pastores de hoy son inaccesibles a sus ovejas. Me contó un hermano que me escribió y través de mi página web[1] que tenía un problema serio en su hogar y que llamó a su pastor para hablar con él, pero la secretaria le dio una cita para dentro de dos semanas, y en vista de su emergencia, me solicito que le ayudara y hablara con él. En lo personal, un día quise hablar con un compañero en el ministerio que yo mismo había ganado para Cristo muchos años atrás, por lo que le llamé, primero me atendió su secretaria y me dijo que tenía que hablar con su asistente. Paso la llamada al asistente, y éste me interrogo para ver que quería yo hablar con el pastor, y después de una serie de preguntas, me informó que estaba ocupado y que llamara mañana.

          En otra ocasión un miembro de una iglesia me planteó un problema, y traté de llamar a su pastor para que le ayudara, pero en la iglesia me dijeron que no estaba. Entonces pedí el número de su teléfono móvil y me dijeron que no me lo podían dar porque era privado y restringido. Los miembros de las iglesias tipo empresa, ni siquiera tienen el número telefónico de su pastor porque el mismo es privado, y algunos pastores nunca atienden las llamadas, ignorando los problemas de su rebaño.

CONCEPTO EMPRESARIAL DE PASTOR

          En el concepto empresarial, el pastor vive encerrado en una oficina manejando las relaciones con sus ovejas mediante citas. Su estándar de vida muchas veces sobrepasa la tasa económica de sus ovejas, o sea, vive en abundancia material frente a una mayoría que tienen necesidades. Reconozco que el obrero es digno de su salario (Lucas 10:9), y el que sirve al altar, debe comer del mismo (1 Corintios 9:13), pero una cosa es vivir modestamente, de acuerdo al promedio de su marco social, y otra cosa es vivir lujosamente, justificando sus riquezas con la proclamación de un evangelio de prosperidad, declarándose hijo de un rey, y que por lo tanto, debe vivir como príncipe, lo que revela una profunda ignorancia sobre el concepto de “siervo”, sobre el cual se fundamenta las enseñanzas de Jesús (Lucas 17:7-10).

          Algunos pastores empresarios entran al púlpito por la puerta de atrás, por donde salen después de predicar, sin tener contacto con el rebaño, y para colmo, algunos de ellos andan con guardaespaldas, a los que les llaman escuderos, por lo que acercárseles es casi imposible. No solo se encierran en una oficina, con secretarias, asistentes y guardaespaldas, sino que se identifican con los políticos de turno, comen con ellos, y se sienten parte del engranaje social de su entorno, buscando los primeros puestos (Mateo 13;6). No conformes con ser “siervos o pastores” se proclaman a sí mismos apóstoles y doctores según sus propias concupiscencias (1 Timoteo 1:5-6 2 Corintios 11:13). Son especialistas en trasquilar al rebaño, y explotar la fe con mensajes motivacionales. Solo saben el número de ovejas que tienen, pero no las conocen por su nombre, y mucho menos en sus necesidades. Las nutren con alimento sintético, les dan la hormona de la motivación y una vez engordada, las explotan con mensajes subliminales y de excelencia.

          Entonces ¿cuál es el significado de ser pastor? ¿Entendemos el simbolismo de un pastor literal con las funciones de un siervo de Dios? En los próximos artículos profundizaremos en ello.


[1] -(www.contralaapostasia.com)

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Conceptos, Mario Fumero, Pastor. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a DEFINIENDO CONCEPTOS- “SER PASTOR”

  1. Haydee Castillo dijo:

    Esa clase de pastores son falsos y por seguro dino se arrepienten de corazón no entrarán en el Reino de los Cielos pero mucha culpa la tiene la jente que los sigue los apoya y no leen la Biblia por su cuenta !!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.