«LOS DIEZ MANDAMIENTOS: ¿BAJO LA LEY O BAJO LA GRACIA?»

legalismoAutor : Mario xxxxxxx

Enviado como comentario

¿Cómo hace el Espíritu lo que la Ley no pudo? Romanos 8:3-9

Pues lo que la ley no pudo hacer, ya que era débil por causa de la carne, Dios lo hizo: enviando a su propio Hijo en semejanza de carne de pecado y como ofrenda por el pecado, condenó al pecado en la carne, para que el requisito de la ley se cumpliera en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque los que viven conforme a la carne, ponen la mente en las cosas de la carne, pero los que viven conforme al Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque la mente puesta en la carne es muerte, pero la mente puesta en el Espíritu es vida y paz; ya que la mente puesta en la carne es enemiga de Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, pues ni siquiera puede hacerlo, y los que están en la carne no pueden agradar a Dios. Sin embargo, vosotros no estáis en la carne sino en el Espíritu, si en verdad el Espíritu de Dios habita en vosotros. Pero si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, el tal no es de Él.

La semana anterior terminamos con esta nota: no solo que la ley no puede justificar, tampoco puede santificar. En otras palabras, es necedad ir a la ley para quitar nuestra condenación, y es necedad ir a la ley para que sean quitadas nuestra rebelión contra Dios y nuestra aventura amorosa con todo menos Dios. Todos tenemos dos profundos problemas, mucho más profundos que nuestros problemas financieros o nuestros problemas de relaciones interpersonales o nuestros problemas de salud. Somos culpables delante de Dios y merecemos condenación, y somos rebeldes contra Dios y amamos su creación más que a Él. Y mi mensaje la semana pasada, basado en Romanos 8:3-4, es que ninguno de estos problemas puede ser resuelto por la Ley de Dios, por los Diez Mandamientos entregados en el Monte Sinaí.

Pero deben ser resueltos o pereceremos. Para resolver el primer problema, Dios nos aleja de la Ley guiándonos a Cristo. Versículo 3: «Pues lo que la ley no pudo hacer, ya que era débil por causa de la carne, Dios lo hizo: enviando a su propio Hijo en semejanza de carne de pecado y como ofrenda por el pecado, condenó al pecado en la carne«. Dios quitó la condenación al condenar a Jesús en nuestro lugar. Ahora, ¿qué hizo Dios para resolver el segundo problema: nuestra rebelión contra Dios y la adicción que tenemos por anhelar más a la creación de Dios que a Dios?

¿Nos alejó de la ley para justificación y luego nos envía de vuelta a ella para santificación? ¿Es la ley el primer y principal enfoque de nuestras vidas si queremos triunfar sobre nuestra rebelión y nuestro anhelo por la creación de Dios antes que por Dios? Si queremos amar a nuestros enemigos y no devolver mal por mal, y tener paciencia y bondad, y ser intrépidos y valientes en la causa de la justicia, y soportar con gozo las dificultades en el servicio del evangelio, y esparcir una pasión por la supremacía de Dios en todas las cosas para el gozo de todos los pueblos, entonces, ¿a dónde debemos ir en busca de ayuda? ¿Cómo nos volvemos santos, amorosos, y semejantes a Cristo después de ser justificados solo por fe?

¿Qué hace usted? ¿A dónde irá? ¿Cuál es su enfoque y pasión? ¿Cómo pelea por la santidad y el amor y la semejanza a Cristo? Usted debe pelear. La alternativa a perseguir la santidad es perecer (Hebreos 12:14). ¿Cómo pelea usted? ¿Es la ley la clave que libera una vida de amor? La ley no es la clave para liberar una vida de amor
Pablo dice que la ley no funcionará. La ley no puede hacer lo que necesita hacerse. Hay, al menos, tres razones por las que no puede.

  1. La ley no puede quitar nuestra condenación. La primera, de la cual hemos hablado suficiente, así que la veremos rápidamente: es que el gran fundamento de la transformación es la remoción de la condenación; la ley no puede quitarla, y por tanto la ley no puede proveer el fundamento para nuestra transformación. Si queremos ser transformados a la imagen de Jesús, primero debe eliminarse el veredicto de culpables, y la ley no lo puede hacer, solo Dios puede, a causa de Cristo. Y solo por fe lo recibimos.
  2. La ley no puede conquistar la carne. Pero hay una segunda razón por la cual la ley no puede santificar o transformar: No puede conquistar la carne. Es decir, no puede cambiarnos en la esencia de nuestra naturaleza: nuestro estado caído y de rebelión contra Dios. No puede eliminar nuestra renuencia a amar a Dios y nuestra traidora preferencia por los dones de Dios antes que Dios (Romanos 1:23). Por el contrario, Pablo nos enseña que la ley agrava nuestro pecado e incita nuestra rebelión.

Revisemos unos pocos de esos lugares donde Pablo lo dice, para que podamos armarnos y no pensemos que la ley puede llegar a algún lugar de nuestra profunda rebelión, la que Pablo llama: nuestra «carne» en Romanos 8:3: «lo que la ley no pudo hacer, ya que era débil por causa de la carne».

La ley vino para incrementar las transgresiones. Veamos Romanos 5:19-21. Pablo termina así su contraste de Adán y Cristo: «Porque así como por la desobediencia de un hombre [Adán] los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno [Cristo] los muchos serán constituidos justos”. Ahora, esto da lugar a la pregunta: «Bien, si la justicia viene a nosotros mediante la obediencia a Cristo, y no mediante nuestra propia obediencia, entonces, ¿por qué dar la ley? ¿No es dada la ley para proveer justicia?» Pablo responde en el versículo 20: «Y la ley se introdujo para que abundara la transgresión”.

En otras palabras, la ley no es el remedio para nuestra condenación o nuestra rebelión. De hecho, es dada para que nuestra rebelión interior se convirtiera en transgresiones más patentes y visibles. Lo vemos nuevamente en Romanos 7:5: «Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas despertadas por la ley, actuaban en los miembros de nuestro cuerpo a fin de llevar fruto para muerte». En otras palabras, la ley no conquista la carne: despierta a la carne. La ley le hace el juego a nuestras propias pasiones pecaminosas, y las seduce. Vemos lo mismo en Romanos 7:8: «Pero el pecado, aprovechándose del mandamiento, produjo en mí toda clase de codicia”. La ley no conquista la carne, por el contrario, provee otra base de operaciones para la carne. Otro lugar para mostrar su rebelión.

Por tanto, Pablo pregunta en Romanos 7:13: «¿Entonces lo que es bueno vino a ser causa de muerte para mí?» Él responde: «¡De ningún modo! Al contrario, fue el pecado, a fin de mostrarse que es pecado al producir mi muerte por medio de lo que es bueno [¡la ley!], para que por medio del mandamiento el pecado llegue a ser en extremo pecaminoso». Así que la función de la ley es hacer más visible el pecado en transgresiones, más patente y predominante al despertar la carne, y más manifiestamente vicioso en su uso de lo que es bueno para hacer su horrible trabajo.

Lo vemos nuevamente en Gálatas 3. Pablo contrasta la herencia de vida prometida a Abraham por fe, con la idea de que pudiera ser asegurada por la ley. Dice, en el versículo 18 y 19: «Porque si la herencia depende de la ley, ya no depende de una promesa; pero Dios se la concedió a Abraham por medio de una promesa. Entonces, ¿para qué fue dada la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniera la descendencia a la cual había sido hecha la promesa”.

Las transgresiones se incrementaron para mostrar más gracia y más gloria. Así que preguntamos: ¿por qué? ¿Por qué diseñaría Dios semejante historia redentora? ¿Por qué añadiría la ley para incrementar la transgresión? Volvamos a Romanos 5:20. El versículo 20 comienza: «Y la ley se introdujo para que abundara la transgresión”. Entonces, para mostrar hacia dónde va Dios en Su propósito, Pablo añade inmediatamente: «Pero donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia”. El propósito de Dios al incrementar la transgresión por la introducción de la ley no era un fin en sí mismo. Era una ocasión para mostrar más gracia.

Y el propósito supremo se ve en el versículo 21: «Para que así como el pecado reinó en la muerte, así también la gracia reine por medio de la justicia para vida eterna, mediante Jesucristo nuestro Señor«. El propósito final es asegurar que Cristo reciba la gloria por el triunfo de la justicia en el mundo, tanto en justificación como en santificación.
Esto nos lleva hacia la última razón por la que la ley no puede santificarnos. Pero antes de que vayamos allí, asegurémonos de que usted ve esta segunda afirmación: la ley no puede remediar nuestra rebelde renuencia a atesorar a Dios, porque la seduce. Nuestro amor pecaminoso por la independencia y el control y la auto-exaltación, solo convierte a la ley en un nuevo teatro para la rebelión. La ley es cautivada por la carne y hecha sierva del pecado. Si nos volvemos a la ley para resolver nuestra rebelión y nuestra indiferencia adultera hacia Dios, no funcionará. Solo será peor.

  1. La ley no podía dar, al Hijo de Dios, la gloria por la justificación y la santificación
    La última razón por la que la ley no puede santificar la acabamos de ver al final de Romanos 5: El propósito de Dios es santificarnos de una forma que el crédito y la gloria por nuestra liberación y transformación vayan hacia Jesucristo, no a nosotros mismos y no a la ley. Por tanto, Dios no nos llama a ir a la ley para ser transformados, en cuanto al amor y la santidad y la semejanza de Cristo, sino a volvernos al Cristo vivo, quien obró para nosotros en la historia y obra en nosotros por Su Espíritu. La ley no puede exaltar al Hijo de Dios como más glorioso y más valioso y más deseable que los placeres del pecado. Solo Cristo, cuando Él mismo gana nuestro afecto por encima de todos los concursantes, solo Él recibirá la gloria que Dios quiere que Él tenga. Incluso, si usted no fue a la ley, pero experimentó alguna medida de éxito en volverse una persona que cumple la ley (como ciertamente hicieron los fariseos, incluyendo a Saulo de Tarso), Cristo no recibiría honra por ello. Pero todo el propósito de Dios en el plan de redención es que Su Hijo reciba la gloria, no solo por nuestra justificación, también por nuestra santificación. Y esto es lo que la ley no podía hacer. La clave para la santificación: Caminar por el Espíritu.

¿Cuál es, entonces, la clave para la santificación (santidad, amor, ser semejantes a Cristo)? El versículo 4 dice que la clave es caminar por el Espíritu. «[Dios] condenó al pecado en la carne, (4) para que el requisito de la ley se cumpliera en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”. En las próximas semanas voy a argumentar (partiendo de Romanos 13:8 y Gálatas 5:14), que el «cumplimiento de la ley» es una vida de amor que exalta a Cristo. Pero ahora enfoquémonos solo en los medios diseñados por Dios para llegar allá. «Caminar por el Espíritu»

¿El Espíritu de quién? Romanos 8:9-10 nos lo dice: «Sin embargo, vosotros no estáis en la carne sino en el Espíritu, si en verdad el Espíritu de Dios habita en vosotros. Pero si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, el tal no es de Él. Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia». El «Espíritu de Dios» y el «Espíritu de Cristo» y «Cristo» aparecen inseparables y casi como modos intercambiables de describir la presencia de Dios que cambia la vida y que está en la vida del creyente.

Pero lo único que quiero decir es esto: no es al volver a la ley que cumplimos la ley y llevamos vidas de amor, es al ir al Cristo vivo. La ley no es el poder de santificación, el poder de santificación es la morada del Espíritu de Cristo. Y el instrumento de nuestra apropiación de este poder no es acercarnos a la ley, sino poner nuestros ojos y nuestra fe en la gloria de Cristo crucificado y resucitado, reinando y morando en nosotros. La clave es Cristo, visto y disfrutado por encima de todas las cosas. Ése es el poder que santifica. Y éste es el método de santidad que le glorifica, no la ley, y no nosotros.

Miremos unas pocas confirmaciones: El paralelo entre Romanos 7:4 y 7:6 muestra lo mismo que Romanos 8:4 y 9. «Por tanto, hermanos míos, también a vosotros se os hizo morir a la ley por medio del cuerpo de Cristo, para que seáis unidos a otro, a aquel que resucitó de entre los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios«. Esta es la declaración más clara de todas, mostrando que buscar la ley no es el medio primero o principal para llevar fruto para Dios. Si usted quiere llevar fruto para Dios, debe morir a la ley. Si usted quiere vivir una vida de amor, debe morir a la ley. Si quiere cumplir la ley, debe morir a la ley. Es decir, usted no debe convertirse en alguien que guarda la ley como su modo principal o decisivo para derrotar su rebelión y volverse una persona amorosa y santa. Para mantener la ley como Dios quiere en esta época, usted debe alejarse de ella para estar unido «a otro, a aquel que resucitó de entre los muertos«. Entonces «llevará fruto para Dios». Y el fruto es amor. El amor es el fruto de volvernos al Cristo vivo y encontrarle más deseable que todo lo que demás que impide el amor.
Y en el versículo 6 puede ver que el paralelo que Pablo tiene en mente aquí es el mismo Espíritu que obra en Romanos 8:4. «Pero ahora hemos quedado libres de la ley, habiendo muerto a lo que nos ataba, de modo que sirvamos en la novedad del Espíritu y no en el arcaísmo de la letra”. Servir en novedad del Espíritu, en el versículo 6, es paralelo a llevar fruto para Dios al unirnos a Cristo en el versículo 4. Es lo mismo servir en el Espíritu y llevar fruto de la unión con Jesús. El Espíritu es el Espíritu de Cristo. La ley no puede volverle una persona amorosa. La idea es: La ley, simplemente, no puede volverle una persona amorosa. No puede vencer su rebelión. No puede conquistar su adicción a la alabanza de los hombres. Es letra. Y la letra mata. Solo el Espíritu, el Cristo vivo y morando en nosotros, da vida. Él nos cambia en la esencia de nuestro interior. Él escribe la ley en nuestro corazón. Gana, desde nosotros, nuestro más profunda admiración, delicia, y confianza. Y además rompe el poder del pecado cancelado.
El propósito de Dios es que Jesús reciba la exaltación y que usted reciba la liberación. En Romanos 15:18, Pablo dice: «no me atreveré a hablar de nada sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles«. ¿De dónde viene nuestra obediencia? Viene de Jesucristo y lo que Él ha hecho mediante el evangelio.

¿Y por qué es importante? Porque a menos que usted busque la obediencia al deleitarse y verle, usted no recibirá la transformación y Él no recibirá la gloria. Usted permanece atado, y Él es deshonrado.

¿Cómo orar si usted está muerto para la ley y ama llevar fruto para Dios?

¿Cómo, entonces, debiéramos orar y desempeñarnos? Inclinémonos y les guiaré en una oración fundamentada en esta verdad:

Oh Señor Jesús, soy, por naturaleza, rebelde y encuentro más placer en lo que has hecho que en Ti Estoy enfermo y soy corrupto. Oh Cristo, ¡cuán claro me es comprender que necesito algo mucho más profundo y más poderoso y más personal que la ley! Sé que tu ley es buena. Pero yo soy carne, y estoy incapacitado para obedecerla. Y por eso, Señor Jesús, me alejo de la ley, para acercarme a ti. Tú eres mi única esperanza. Me alejo de mis propios recursos y pongo mi confianza en tu sangre y justicia para ser acepto, y en tu ayuda para ser santo. Me alejo de todos los placeres terrenales y te tomo a Ti, solo a Ti, como el gozo que todo lo satisface en mi vida. Renuncio a Satanás y a sus caminos y a todas sus obras. Me arrepiento de todos los pecados que conozco, y de los que Tú conoces y yo no. Y, oh Señor, oro para que tengas misericordia de mí, y abras los ojos de mi corazón para verte como realmente eres en toda tu incomparable belleza. Oro para que me muestres tu gloria en el evangelio. Lo que veo y conozco de ti ahora, lo acepto con todo mi corazón. Te recibo como mi Salvador, y Señor, y Tesoro. Y te pido que mores poderosamente en mí y que Tú mismo seas la victoria en mi vida, para que cuando ame a mis hermanos y a mis enemigos, como quiero hacer con todo mi corazón, la gloria sea tuya, y si hasta aquí no has entendido siga con esto. La justificación por fe confirma la ley. Romanos 3:27–31 “¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley. ¿Invalidar Una Importante Verdad?”

En el día de hoy nuestro enfoque está sobre el versículo 31: “¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley”. ¿Por qué Pablo preguntó esto? Alguien tiene que haber estado pensando que Pablo estaba invalidando la ley.

¡Oh, cuantas veces esto ocurre en las serias discusiones teológicas! Usted adopta una posición acerca de alguna verdad y alguien dice: “Oh, pero si usted cree esto, entonces no puede creer aquello otro. Usted está invalidando una verdad para abrazar otra”. A alguien le ha sido enseñado, quizás, que si usted cree en la soberanía de Dios en la conversión, entonces debe invalidar la responsabilidad humana de creer. Entonces dicen, “Usted está invalidando la responsabilidad humana”. O, si dice que cree en la providencia de Dios por encima de todas las cosas (desde el encanecimiento u oscurecimiento del cabello hasta la caída de cada ave del cielo) alguien dirá: ‘Entonces invalida la oración: ¿Por qué orar si Dios rige todas las cosas tan completamente?’.
Pero solo porque alguien no puede ver cómo dos verdades pueden ajustarse, no quiere decir que no puedan. Ocurre así en este texto. Alguien está diciendo: ‘Pablo, usted invalida la ley, lo que enseña está aboliendo la ley de Dios’. Pablo no está de acuerdo con esta afirmación. Pero antes de que veamos por qué, necesitamos preguntarnos: ¿Qué causó que surgiera esa pregunta? ¿Por qué alguien acusaría a Pablo de invalidar la ley? ¿Por qué Podría Parecer que Pablo está Invalidando la Ley de Dios?
Esto no es difícil de ver. Simplemente retrocedamos, digamos, a Romanos 3:20 y recolectemos algunas de sus declaraciones que posiblemente llevarían a alguien a esta conclusión. En el versículo 20 dice: “por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado”. De modo que Pablo dice que nadie será justificado por cumplir las ordenanzas de la ley, como ‘ser circuncidado’ y ‘no trabajar en los sábados’ y ‘no robar, matar, mentir, o cometer adulterio’. Ningún pecador puede ponerse a bien con Dios haciendo las “obras de la ley”. Luego, en el versículo 21 Pablo dice: “Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios”. La justicia de Dios nos es dada “gratuitamente por su gracia” (versículo 24) mediante Cristo aparte de los mandamientos de la ley. No es guardando los mandamientos como ganamos una buena posición delante de Dios.
Observen después el versículo 27: “¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe”. Y de nuevo la ley “de las obras” parece ser negativa para Pablo, La ley de las obras no puede deshacerse de la jactancia. Entonces ¿qué papel positivo es jugado por la ley? Noten después el versículo 28: “Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley”. Helo aquí de nuevo. A Pablo no le satisface decirlo positivamente (el hombre es “justificado por fe”), insiste en decir también la parte negativa (“sin las obras de la ley”). Esto es lo que está disgustando a sus críticos. Él dice que la ley no nos puede poner a bien con Dios. Nos ponemos a bien con Dios mediante la fe “sin las obras de la ley”.
Ahora bien, con esa clase de contexto, cuando llegamos al versículo 21 y pregunta, “¿Luego por la fe invalidamos la ley?”, nos percatamos que no es de extrañar que alguien presionara a Pablo con esa pregunta. Pablo. Usted sigue diciendo que una persona que se pone a bien con Dios (es justificada) por fe, ‘sin las obras de la ley,’ y que ‘la ley de las obras’ no puede deshacerse de la jactancia. Así, nos parece a nosotros que está implícitamente invalidando la ley, está diciendo que todos esos mandamientos en la ley moral de Dios no tienen autoridad, y pueden ser tranquilamente ignorados por el pueblo de Dios, está, al parecer, convocando a un pueblo a ser anárquico, “sin ley”.

¡En Ninguna Manera! Es a esto a lo que Pablo está dando respuesta aquí. ¿Es cierto eso? Pablo responde: “En ninguna manera”, absolutamente no. Esto no es lo que estoy haciendo. Pueden pensar así, pero deben pensar más. No salten a las conclusiones. Síganme hasta el fin del argumento. No presionen mi argumento con suposiciones sin terminar de escucharme. No estoy invalidando la ley cuando predico que la justificación es solo por fe, sin las obras de la ley.

De hecho, Pablo continua y dice: “en ninguna manera, sino que confirmamos la ley”. Le voltea la mesa a sus críticos y dice: ‘No solo no invalidamos la ley cuando enseñamos que la justificación es solo por fe, sin las obras de la ley, sino que confirmamos la ley cuando enseñamos esto’. La justificación que es solo por fe, sin las obras de la ley, no derriba la ley, hace que la ley se mantenga. Ponerse a bien con Dios mediante la fe, sin obras, confirma la ley.

Ahora bien, ¿Qué quiere decir eso? Pienso que quiere decir que lo que la ley moral de Dios demanda de nosotros, lo haremos si lo buscamos mediante la fe, como aquellos que ya están justificados; y no mediante obras, a fin de ser justificados. Si primeramente nos ponemos a bien con Dios solo mediante la fe, y después vivimos en esa libertad de amor, aceptación y justificación, seremos cambiados desde adentro hacia fuera y comenzaremos a amar las mismas cosas que la ley moral demanda a fin de que se establezcan en nuestras vidas, no como obras de mérito, sino como el fruto de la fe (1ra a los Tesalonicenses 1:3; 2da a los Tesalonicenses 1:11) y del Espíritu.

Ascender por el Carril de la Montaña Rusa. Ahora, antes de mostrarles por qué pienso que esto es lo que quiere decir (que la justificación es solo por fe sin las obras de la ley), permítanme ilustrarlo. Chicos, escuchen atentamente aquí, porque ustedes conocen de montaña rusa mejor que yo. Supongan que están de pie sobre una de los carriles de una montaña rusa, en el mismo fondo de una de las pendientes más hondas, con una pendiente al frente de trescientos pies de alto, casi vertical. En la cima están los carros de la montaña rusa enganchados y listos para bajar hacia el otro lado de la pendiente. Y supongan que alguien (llámenlo Sr. Moisés) dice: – Asciendan por esos carriles. Suban hasta la cima de esta montaña rusa por estos carriles’ -Y supongan que dice:- Si llegan hasta la cima de la montaña rusa, montarán toda la tarde con todo el impulso que necesitan para mantenerse en movimiento.
Entonces, comienzan a escalar las pistas, mano sobre mano, tablón por tablón, entre los rieles, cuando, de repente, oyen a otro hombre (llámenlo Sr. Pablo) diciendo:- Esperen, no hagan eso. Estas pistas y tablones no están hechos para escalar así. Vengan aquí, al suelo, y escuchen mí consejo’. En este instante, ciertos espectadores podrían interrumpir y decir:- ¡Hey, el Sr. Moisés dijo que ellos debían ascender por estas pistas! -esa es su ley. Él dijo: ‘Suban hasta la cima de está montaña rusa por estos carriles’. Ahora les está diciendo que se bajen de los carriles y vayan hacia usted que está en el suelo. Usted les va a arruinar la tarde. Está invalidando la ley del Sr. Moisés’. Ser Levantado Hasta la Cima. Pero el Sr. Pablo dice:- No, no. Eso no es lo que está ocurriendo. Vengan, les mostraré. No estamos cancelando la ley del Sr. Moisés, la estamos cumpliendo de la única forma en que puede ser cumplida.
Entonces les señala una grúa con un largo cable y unos arreos en la punta del cable. Y les señala al hombre sentado allá arriba, en la cabina de esta grúa, probablemente a cuatrocientos pies de altura en el aire. Saluda con la mano y sonríe, y el Sr. Pablo dice:
– Permítanme ponerles estos arreos. Y si confiaran en el hombre que está en la cabina, en el cable y en los arreos, él les levantará y pondrá en el carro de la montaña rusa. Yo les prometo que dé está manera es mucho más seguro.

Y usted reflexiona, y confía en él, y él lo levanta en los arreos durante todo el trayecto hacia arriba y le coloca en la montaña rusa. Entonces la montaña rusa comienza a rodar. Y a medida que se incrementa la velocidad en el descenso, no solo siente la fuerza de gravedad, sino la tremenda oleada de poder que entra en vigor en el ascenso. Usted va por toda la vía recorriendo el circuito de la montaña rusa, y llega abajo, a la pendiente donde había estado parado y desde donde había comenzado a escalar. Alcanza el fondo de esa pendiente a cerca de ochenta millas por horas y avanza hacia arriba por los mismos rieles que pensó que tenía que escalar. Y continúa haciéndolo.
Mira hacia abajo y ve al Sr. Moisés y al Sr. Pablo con los brazos sobre los hombros del otro como los mejores amigos, sonriendo, como si nunca hubiese existido tensión alguna entre ellos. La Ley es un Carril, No una Escalera Ahora bien, ¿cuál es el punto? El punto es que el Sr. Moisés dijo, “asciende por estas pistas…suban hasta la cima de ésta montaña rusa por estos carriles”. Hablaba en serio. Eso es lo que la ley demanda. Pero él no tenía en mente que usted trataría de escalarlas palmo a palmo y tablón por tablón. No es para eso que están hechos los tablones. Esta no es una escalera con raíles para escalar. Esta es un carril para que fluya el poder. También ocurre así con la ley moral en el Antiguo Testamento. No es una escalera por la cual subir, sino un carril para fluir en el poder del Espíritu Santo. Así que cuando el Sr. Pablo se acercó y dijo: No escalen esas pistas hacia la cima. Vengan para acá, a estos arreos.

Algunos pensaron que él estaba diciendo: ‘Abandonen la ley del Sr. Moisés; invaliden el camino de los mandamientos’. Pero eso no es lo que Pablo estaba haciendo, no estaba invalidando los mandamientos; los estaba confirmando. El mandamiento era: ‘Asciendan por estos carriles. Suban hasta la cima de está montaña rusa por estos carriles’. Y eso es exactamente lo que ocurrió cuando usted confió en el hombre para que le llevara hasta los carros, y le pusiera a rodar con un poder que no proviene de usted. Usted se acercó y ‘ascendió por esos carriles’. Y ‘subió hasta la cima de esta montaña rusa’. El mensaje del señor Pablo acerca de alcanzar la cima por medio de la fe sola, sin escalar (sin las obras de la ley) no invalidaba los mandamientos del Sr. Moisés. De hecho, ese mensaje de fe confirmaba los mandamientos.

La Misma Idea en Cualquier Otra Parte de Romanos. Está bien, dicen, bonita ilustración. Pero ¿es a eso a lo que se refiere el libro de Romanos? Permítanme tratar de mostrarles porque pienso que es a eso a lo que se refiere. Recuerden que todo este asunto (si la doctrina de la justificación es solo mediante la fe, sin las obras de la ley; produce cristianos desobedientes y anárquicos; o cristianos obedientes y amorosos) es tratado en los capítulos del 6-8 con grandes detalles. Aquí Pablo solo distrae la atención de los críticos, para contener al oponente hasta llegar allá. Y solo tengo tiempo para señalarles los lugares de dónde obtuve la respuesta.

Primero observen Romanos 6:1-2, “¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera”. Pueden ver que este tema es muy similar al de Romanos 3:31. Usted enseña que la justificación es por gracia y solo mediante la fe, sin las obras de la ley, de modo que lo que realmente está diciendo es que no importa pecar, y mientras más pequemos más resplandecerá la gracia y más gloria obtendrá Dios al perdonarlo. Pablo rechaza esto enfáticamente.

En Romanos 6:14-15 hay un anticipo a este argumento: “Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera”. No, dice, el evangelio de la justificación que es por gracia y solo mediante la fe no produce pecado. Produce amor. Cuando usted confía en quien controla el carro, el cable, y los arreos; y se sienta en el carro de la montaña rusa con la energía de la gracia manejando, no llega al fondo de esa montaña de trescientos pies de alto, llamada ley, y se detiene. Está bajo el poder y control de la gracia, y ello no invalida la ley. Ello confirma la ley.

Ahora examinen el pasaje paralelo más importante, Romanos 8:2-4. “Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. 3Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne…”. Deténgase. La ley de esta pendiente de trescientos pies de altura no era mala. Era perfecta. Dos rieles, sólidos tablones bien fijados. Fuertes vigas. ¿Bueno, como pues, era débil? Era “débil por la carne”. No fue hecha para ser escalada palmo a palmo, tablón por tablón. Tampoco fue su carne (lo que usted es sin el Espíritu Santo) diseñada por Dios para intentar tal cosa. Estos rieles fueron hechos para guiar un carro de montaña rusa, no para que su cuerpo lo escalasen. Ahora continúen “…Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; 4para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”.

Dios envió a Cristo a ejecutar al pecado para que pudiéramos ser justificados solo mediante la fe, sin las obras de la ley, y para que “la justicia de la ley se cumpliese en nosotros”. ¡En nosotros! Esta es una transformación en la vida real. Y esto queda confirmado con la próxima frase: “…que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”. Andar conforme al Espíritu significa haber moverse en la montaña rusa con un poder que no es nuestro. Es así como la ley moral es cumplida y confirmada. Somos justificados solo por fe, sin las obras de la ley, nos es entregado el Espíritu Santo, y por medio de su poder cumplimos la ley -es decir, amamos.
Para reducir el tiempo, estoy pasando por alto Romanos 9:30-32, que hace el mismo señalamiento. Y llego finalmente a Romanos 13:8-10: “No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. 9Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor”
El Amor Cumple la Ley. En otras palabras, el amor cumple, o confirma la ley. ¿Y de dónde viene el amor? El amor es un fruto del Espíritu en nuestras vidas. ¿Y es este Espíritu suministrado a nosotros por las obras de la ley, o por el oír con fe (Gálatas 3:5)? ¿Viene el Espíritu con su poder a llevarnos a la cima de la montaña rusa de amor, porque trabajamos para mostrar que somos dignos, o porque somos justificados solo por fe?

Pienso como responde Pablo en Romanos 7:6: “Pero ahora estamos libres de la ley…”. Usted se aleja de esa montaña de trescientos pies de altura, muere a ella, recibe el arreo de la gracia mediante la fe, y se monta (mediante la fe) hacia la cima de la justificación y es colocado en el carro del poder del Espíritu. Lean ahora el resto de Romanos 7:6, “por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos [la ley], de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra”.
Servimos, amamos. Pero no bajo el régimen viejo. No palmo a palmo, y tablón por tablón, bajo el poder de la carne, que es tan débil. Sino debido a que somos justificados solo por fe, sin las obras de la ley; servimos por el poder del Espíritu, cuyo fruto es el amor. Y el amor cumple la ley. Por eso Pablo puede decir, “¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley”.
¿Quiere estar a bien con Dios, y vivir para su gloria? No escale la montaña rusa llamada “obras de la ley”. Confíe en el arnés llamado “la justificación es solo por fe”.

electrónico : malvarezc115@gmail.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Ley. Guarda el enlace permanente.

25 respuestas a «LOS DIEZ MANDAMIENTOS: ¿BAJO LA LEY O BAJO LA GRACIA?»

  1. José Luis dijo:

    Hasta que no circuncidéis vuestro corazón de piedra, no podréis jamás entender la verdad del evangelio.

  2. Yehobe dijo:

    De verdad estimamos mucho a nuestros hermanos mesiánicos y conocemos que de verdad nos aman sinceramente y quieren hacernos volver a la senda derecha, pero esa interpretación demasiado literalista de los pasajes bíblicos del NT que hacen incapié en guardar las ordenanzas del Eterno preescritas en el antiguo pacto y su riguroso celo por el antiguo testamento, la torá y la vieja tradición rabínica, han hecho que dejen a un lado lo que la Escritura dice acerca de la gracia que nos ha sido dada en este nuevo tiempo y son incapaces de diferencias acerca de los mandamientos preescritos en el antiguo pacto y los del nuevo, sellado con la sangre de Cristo. Es este celo que tienen el que no los deja ver la realidad, nosotros somos gentiles salvados por Yeshúa y miembros de su cuerpo, que es la iglesia, al igual que ustedes, porque dice la Escritura que de ambos pueblos hizo uno y nos ha hecho miembros de su cuerpo, más conocemos que Dios aún tiene un pueblo con el que hizo un pacto eterno y ese es el pueblo de Israel, o sea ustedes (si es judío de linaje). Nosotros no conocíamos a Dios hasta que los apóstoles comenzaron a predicar entre nuestros antepasados hace siglos, ustedes ya conocían a Dios desde tiempos del patriarca Abraham y pues lógicamente los pactos que Dios había mantenido con ustedes y sólo con ustedes son de carácter eterno e inquebrantable, más para nosotros que no conocíamos la ley, tenemos pues que adherirnos a ellos?, pues cabe resaltar que nosotros somos la iglesia de Cristo, no el pueblo de Israel, no los hijos de Israel. Dios tiene un plan para ustedes, más la creencia del hermano mesiánico debe ser la que tenían los apóstoles como nos dice en Ga 2:15-21

    «Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles,
    sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.
    Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera.
    Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.
    Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
    Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
    No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.»

    Mas si ahora ustedes habiendo siendo judíos aceptaron a Yeshúa como Adón y Meshiach, ya no están bajo el pacto de la ley, sino bajo el pacto de la gracia, y creo que este artículo trató muy bien el tema, vemos pues que debemos dejar que sea el Espíritu Santo quien testifique a nuestro espíritu que somos hijos de Dios y no endurecer nuestro conorazón. Hermanos mesiánicos, si tienen oídos para oir, oigan.

    Saludos y Bendiciones en el Adón.

    • jorge dijo:

      PREGUNTA… QUIERE DECIR QUE LA LEY NO DEBEMOS CUMPLIRLA PORQUE CRISTO YA MURIO POR NOSOTROS?… OSEA QUE PUEDO DESEAR LA MUJER DE MI PROJIMO, Y DESPUES ARREPENTIRME, Y VOLVER A DESEARLA SI QUIERO TANTAS VECES COMO PUEDA Y PEDIR PERDON A DIOS ENTONCES SOY PERDONADO PORQUE TENGO LA FE PUESTA EN CRISTO?, QUIERE DECIR QUE PUEDO QUEDARME CON UN VUELTITO PERO DESPUES ARREPENTIRME .IGUAL YA ME LO QUEDE, TOTAL PIDO PERDON A DIOS Y YA ESTA?, NO FUE CRISTO QUIEN DIJO , YO NO VINE PARA ABROGAR LA LEY SINO PARA QUE SE CUMPLA… AHORA PABLO COMO HOMBRE DE DIOS PERO TAMBIEN PECADOR Y HOMBRE QUE PUEDE EQUIVOCARSE, PUEDE EL DECIDIR SOBRE JESUS QUE YA LO DIJO, QUE LA LEY NO DEBE CUMPLIRSE MAS..?… QUE INCREIBLE NO? PORQUE EN TODO LOS VERSICULOS QUE HE VISTO AQUI NUNCA MENCIONARON Mateo 5:17-48 PERO BUENO SIGAN SACANDO DE CONTEXTO, QUE AL FINAL DE LOS TIEMPOS EL TODO PODEROSO DIRA QUIEN ESATABA EN LO CORRECTO, PERO COMO SE QUE NADIE VA A RESPONDERME, ME DOY POR CONTESTADO… BNDICIONES !!!

      • En la gracia no solo debe evitar uno desear la mujer de tu prójimo, si no… ni si quiera pensar en ello (la ley) pues es el Espíritu de Cristo quien gobierna (la gracia) y ya no tu carne (la ley). si uno batalla con esto todavía, quiere decir que la ley esta activa todavía y eso es bueno para que uno se de cuenta bajo que pacto esta uno y no perder la esperanza,por que donde abundo el pecado, sobreabundo la gracia.

      • Cristian dijo:

        Muy bien dicho amigo el joven que esta exponiendo que ya no estas bajo la ley aun no entiende cual es el proposito de la ley dios no dio la ley para que todos tengamos libre trangrecion por mayor no es asi

    • omarjuno1 dijo:

      Tu estas completamente confundido no entiendes la diferiencia ente el viejo pacto y el nuevo, y tampoco sabes que significa estar bajo la gracia y esto no tiene nada que ver con la eterna ley que Dios escribio en el Sinai;el viejo pacto es el que ordenaba el sacrificio de animales y otras seremonias que apuntaban y recordaban la primera venida y muerte del hijo de Dios al pueblo de Isrrael, pacto que termino precisamente con el mismo sacrificio y muerte de Jesucristo con lo cual dio principio el nuevo pacto que esta basado en la gracia, por lo cual queda iliminada la necesidad de mas sacrificios de animales ya que jesucristo a llevado a cabo el verdadero sacrificio dando principio a un nuevo pacto con el cual vivimos bajo su gracia la cual hace innecesarios estos sacrificio y seremonias que han quedado sin ningun valor ya que el a hecho todo lo necesario para nuestra salvacion, asi es que vivimos bajo su gracia sin la cual no podriamos ser salvos no importa cuanto hagamos por obedecer su palabra ya que no hay justo ni aun uno es solo por su gracia que nuestros pecados pueden ser y son perdonados el pueblo de isrrael podria haber obedecido al pie de la letra todo lo que Dios a traves de Moises les hubiere ordenado pero si Dios jamas hubiera entregado a su hijo para venir a morir en este mundo de nada les hubiera servido tal obediencia; vivir bajo la gracia de Dios sgnifica que el consintio en dar a su hijo para asi hacer possible la salvacion para el ser humano y no para darnos libertad para desobedecer su santa y eterna ley. Yo pregunto es acaso tan dificil de entender esto? por favor dejemos de inventar escusas para desobedecer la ley de Dios.

      • juan carlos dijo:

        HERMANO QUERIDO ME PARECE QUE EL QUE NO CONOCE PARA NADA SOBRE EL NUEVO PACTO ES USTED Y SE LO DIGO CON EL MAYOR RESPETO, PUES SU INTERPRETACIÓN DEL NUEVO PACTO ES LA MISMA INTERPRETACIÓN ANTI BÍBLICA QUE SE LE HA DADO POR SIGLOS, ESTA ES LA PROMESA, MÍRALA BIEN CON DETENIMIENTO Y JUZGA DESPUÉS SI ES LO QUE TE HAN ENSEÑADO:
        Jer 31:31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto(D) con la casa de Israel y con la casa de Judá.
        Jer 31:32 No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.
        Jer 31:33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón;(E) y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
        Jer 31:34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.(F) (G)
        Jer 31:35 Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche, que parte el mar, y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre:
        Jer 31:36 Si faltaren estas leyes delante de mí, dice Jehová, también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí eternamente.
        Jer 31:37 Así ha dicho Jehová: Si los cielos arriba se pueden medir, y explorarse abajo los fundamentos de la tierra, también yo desecharé toda la descendencia de Israel por todo lo que hicieron, dice Jehová.
        PRIMERO NO HAY NINGUN NUEVO PACTO NACIONES GENTILES, SINO CON LA CASA DE JUDA Y LA CASA DE ISRAEL, SI QUIERES SABER QUIENES SON ESTAS DOS CASAS LEE EL LIBRO DE LOS REYES AHI ESTA LA HISTORIA Y PARA TU CONOCIMIENTO SE MEZCLARON ENTRE LAS NACIONES Y TU PUEDES SER UN ISRAELITA, PUES LOS JUDIOS NO SON ISRAEL SON SOLO DOS TRIBUS LA DE JUDA Y BENJAMIN, LAS OTRAS DIEZ TRIBUS ESTAN DISPERSAs en el mundo, lee 1 de pedro 1:1, y los galatas eraN DE ESAS TRIBUS DISPERSAS, ADEMAS EL NUEVO PACTO CONSISTIA EN GUARDAR LA LEY DE MOISÉS EN LA MENTE Y EN EL CORAZÓN AHÍ NO DICE NADA DE VIVIR EN LA GRACIA, ADEMAS SI CONOCIERAS EL SIGNIFICADO DE PECADO SABRIAS CON CERTEZA QUE PABLO NO SE ESTABA REFIRIENDO A LA LEY DE DIOS SINO A LAS LEYES RABINICAS, LLAMADAS OBRAS DE LA LEY , NO LA LEY DE MOISÉS, ESPERO DIOS TE AYUDE UN ABRAZO

  3. Lenin Sandy dijo:

    Quizás les sirva este versículo para que entiendan el tema. ROMANOS 3:19 «Pero sabemos que todo lo que la Ley dice, lo dice a los que están bajo la ley,para que toda boca se cierre y TODO el mundo quede bajo el juicio de Dios».
    Siempre debemos preguntarnos: estamos bajo la Ley o bajo la Gracia?
    Dios les bendiga y los ilumine

    • omarjuno1 dijo:

      El estar bajo la gracia no nos deja libres para desobedecer la ley, pero el obedecer la ley si nos hace libres del pecado el cual sera juzgado basado en la misma ley, por eso en Santiago 2;12 se nos dice que seremos juzgados por la ley de libertad,si la obedecio sera libre de condenacion si no sera condenado a la destrccion eterna tan facil y sencillo como suena, si como muchos dicen la ley quedo abolida en la cruz de cual ley esta hablando aqui el apostol Santiago? o es que Dios dijo no obedescan la ley por que ya no estamos bajo la ley y al final de cuentas cambiara de opinion y nos juzgara con una ley que ya no es valida, no seria esto una arbitrariedad de parte de Dios juzgarnos usando una ley que el mismo segun ud abolio en la cruz? ud mima examine estos textos y vera que lo que ud esta diciendo no tiene sentido,tambien ud esta pecando de presuncion al decir que Dios los bendiga y los illumine,» cuentese ud tambien» por que aun cuando ud cree que esta muy iluminada segun lo que la palabra de Dios dice ud esta en plena oscuridad ud solo toma un versiculo y lo hace decir lo que ud quiere y lo que le conviene que diga sin tomar en cuenta el contexto la palabra de Dios no es un solo versiculo, es toda la biblia

    • juan carlos dijo:

      hermano querido, cuando se refería a la ley en muchos de sus escritos no se referia a la ley de moises sino a la ley judía , llamada las obras de la ley y descubierta en los royos del mar muerto, un ejemplo es cuando pablo dice , que no permite que la mujer hable en la congregación, como tambien la ley lo dice, pero que ley, porque la ley de moisés no lo dice en ninguna parte, esta ley que se referia es a la ley oral judia y no se les especifica a los romanos por que ellos eran judios y no tenia necesidad de esa explicacion, que Dios te aqyude

  4. Yehobe dijo:

    jorge, lea Romanos 6, la respuesta a su pregunta está aquí, más claro que el agua.

    Saludos.

  5. omarjuno1 dijo:

    No seas hablador yo jamas he sugerido el libertinaje lo que yo si te aseguro es que eres un ignorante en teologia eso es todo,

  6. omarjuno1 dijo:

    Pues entonces deja de violarlos

  7. Daniel Gonzales de la O . dijo:

    omarjuno1 dijo:«no entiendes la diferiencia ente el viejo pacto y el nuevo, y tampoco sabes que significa estar bajo la gracia y esto no tiene nada que ver con la eterna ley que Dios escribio en el Sinai;«…………….me imagino que la eterna ley que dice este sujeto se refiere a los diez mandamientos veamos que dijo para esa ley el gran `pablo damos por descontado que las demás leyes del pacto antiguo que suman un total de 613 leyes es notable que todo ello terminò con el sacrificio de CRISTO en la cruz ,pero aquí vamos a ver que dice las escrituras acerca de los diez mandamientos 2Coritios 3:6 el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un «nuevo pacto«, no de la letra, sino «del espíritu;« porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.
    3:7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en «piedras«(10 mandamientos ) fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer,
    3:8 ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu?
    3:9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.
    3:10 Porque aun lo que fue glorioso, no es glorioso en este respecto, en comparación con la gloria más eminente.
    3:11 Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho más glorioso será lo que permanece.
    3:12 Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza;
    3:13 y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido.
    3:14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.
    3:15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos.
    3:16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.

    Entonces el ministerio de muerte, de condenación, llamado también la letra que fue escrito en piedra ,simplemente perecio terminò para siempre , recordemos que esta cita ya lleva cerca de 2,ooo años y que hay mucha gente que todavía tiene un velo puesto ,están ciego y que , cuando se conviertan ,acepten que no estamos bajo la ley sino bajo la gracia , sencillamente podrán ver las verdades espirituales que emanan del sacrificio del CRISTO.

    SABE AMIGO!! DEJE DE SER OFENSIVO NO ATAQUE A LA PERSONA SINO ENSEÑE LO QUE SABE , REFUTE EL TEMA CON BUENOS ARGUMENTOS SINO TIENE MADUREZ BUSQUE OTRO TIPO DE COMUNICACIÓN EN LA CARNE Y ALLI ESTARA MEJOR ¡ VAYASE AL UN ESTADIO O A UN GIMNASIO DE BOX Y ALLI ALIENTE O DEFIENDA CARNALMENTE LO QUE QUIERA ,…QUE ES ESO DE:« No seas hablador««eres un ignorante en teologia eso es todo«…………SINO TIENE PAZ EN SU CORAZON BUSQUELA , SABE! JESUCRISTO LA DA POR FE ,,,BASADO EN SU GRACIA Y NO POR NINGUNA LEY DE VIEJO PACTO Y OBRAS QUE HAY QUE HACER O CUMPLIR ,POR CIERTO QUE ESO NO DEJA AL CRISTIANO DE NUEVO PACTO SIN LEY PERO SI CON UNA LEY DISTINTA Y NO LA LEY QUE ERA UN MINISTERI DE MUERTE ETC.

    • Terrible seguedad, extraña infatuacion. Jesús nuestro señor dice que mientras exista el cielo y la tierra la sacrosanta ley estará vigente. San Mateo 5:17, 18.

      Y Jesús les dice a los enemigos de la ley que vivirían en los postreros tiempos:
      Mas cualquiera (catolicos y evangelicos) que no los cumpla y asi enseñare a los hombres, muy pequeño sera llamado en el reino de los cielos.

      Que tiene que decir a esto, daniel gonzales?

  8. omarjuno1 dijo:

    Eres el ignorante mas grande que a escrito algo en este medio

  9. mel moha dijo:

    La letra mata. Y el espíritu vivifica. Dios es tres veces santo y jamas le dará sabiduría para entender a aquel q no conozca de sus leyes .porque muchos se justifica con la gracia no sabiendo lo q es en si… Ni siquiera hacen diferencia entre la ley ritual y moral o diciendolo entre la ley de Dios . los diez mandamientos y la ley de moisés basada en el orden del sacerdocio o leyes rituales…. La gente q cree q los diez mandamientos ya no están vigentes es la q menos estudia y se deja engañar por aquellos q buscan sus propios beneficios… Dios no revelará nada a gente q no busca estar en amistad con Dios.

  10. ANTONIO MARTINEZ BALLADARES dijo:

    TODOS VIVIMOS BAJO LA LEY SI MI AMÁIS GUARDAD MIS MANDAMIENTOS DIJO DIOS DEJEN DE JUGAR A SER MAS QUE DIOS ESOS PUNTOS DE VISTAS MODERNOS CONFUNDEN EN SIERTA FORMA LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS Y POR SU EGOS DE SUPERIORIDADES SACAN PU NTOS DE VISTAS QUE PUEDEN LLEGAR A CONFUNDIR A LOS HERMANOS SOLO RECUERDEN DIOS NO SE CONTRADICE SON ALGUNOS SERES HUMANOS ABUSADOS CON PROBLEMAS DE ESTIMA BUSCAN COMO FIGURAR Y ESTRATEGICAMENTE ACOMODAN DICIENDO ALGUNAS VERDADES Y METIENDO MUCHAS MENTIRAS , ESTRATEGICAMENTE MAQUIABOLICAMENTE , A LOS QUE SE DEJAN ENGAÑAR SERA QUE ES FALSO EL JUICIO FINAL SERA ENTOCES NO ABRAN CONDENADOS ES LO MISMO HACER EL BIEN COMO HACER EL MAL SI FUÉRAMOS SALVO POR GRACIA SEGÚN ESTOS ENGAÑADORES YA TODOS SOMOS SALVOS , LA APOSTACIA Y EREJIAS SON IVENTOS SIN SENTIDOS EL MISMO SOLEMNE JUICIO FINAL NO TENDRIA SENTIDO , LA LEY ESTA VIJENTE HASTA SU SEGUNDA BENIDA ESTAMOS A PRUEBA DENLE BUEN USO AL LIBRE ADVEDRIO QUE NOS PERMITE DIOS PADRE , NO NOS ABUCEMOS QUE NOS GUSTE O NO REDIREMOS CUENTAS .

  11. juan carlos dijo:

    PARA TODOS LOS QUE DICEN QUE NO HAY QUE GUARDAR LA LEY:
    SI ESTO ES CIERTO ENTONCES PORQUE SE JUZGA A LOS HOMOSEXUALES SI ELLOS TAMBIEN CREEN EN JESÚS, O A LOS IDOLATRAS O A LOS ASESINOS, DECIR QUE NO YA NO HAY LEY ES DECIR QUE YA NO HAY PECADO, POR QUE EL PECADO ES LA VIOLACION DE LA LEY 1 DE JUAN 3:4, ESO ES IMPOSIBLE, LO QUE PASA ES QUE LA FALTA DE CONOCIMIENTO ES LOS QUE LOS LLEVAN A ERRAR EN LAS ESCRITURAS, NUEVO PACTO ES GUARDAR LA LEY EN LA MENTE Y EN EL CORAZON , NO DEJAR DE GUARDARLA, JERREMIAS 31:31-34 Y HEBREOS 8

  12. Angela dijo:

    El Señor Jesucristo no vino a abolir la ley sino a cumplirla, y nos enseño como caminar, y obedecer, los anpmamos? Obedezcamos

  13. Juan Madrid dijo:

    El amor viene de Dios , «si me amais guardad mis mandamientos», y otros. Como Amamos a Dios ? … La Gracia , la Fe no invalida la ley de Dios , si la de Moisés, bien se dice, estamos bajo La Gracia , pero si no guardas los mandamientos no Amas a Dios y, no veras el Reino de Dios. Es fácil hermanito , no hay que complicarse. A Dios y a su Hijo se le Obedece y se le Cree. Si yo no mato , si no adúltero , si no tomo el nombre de Dios en vano , si no robo , soy Legalista ?, Estoy bajo la Ley de Dios ? Por ser Obediente a Dios y a Jesucristo ? . Como tomarías que tú hijo hiciera el comentario a otros de que no haya la hora de cumplir la mayoría de edad , porque no quiere estar mas bajo tu Ayo ? ,Bajo enseñanza ; moral ,ética, intelectual , física, espiritual , pero el quiere su libertad ? Que libertad ? Crees que tu Ayo querida madre , padre ha sido un confinamiento para el , ha sido muy tortuoso y diabólico para el , el estar bajo enseñanza , disciplina ? Yo creo firmemente que si el te obedece tu le Amarás y el te Amara , pero si el se propusiera deliberadamente no obedecerte , lo Amarás ? no confundamos las leyes , hoy en día el pecado existe , no lo olvides. Lo que uno piense o sienta no cuenta , solo , Lo que Dios ha establecido en su Santa Palabra. Me di cuenta muy luego que la Fe y la Obediencia Es el Camino mas cortito a la puerta angosta , buen detalle ? No me gusta polemizar ni replicar ,solo Creer en Jesucristo y Obedecer a Dios .
    Hermanos Dios los bendice y proteje .

  14. Crisstian dijo:

    Quiero hacerte una pregunta cual es tu conclucion sobre la ley los 10 mandamientos ya hoy no es nesaria obedecerla? O que conclucion tuviste

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.