HERMENÉUTICA

Elio Escof

 ARTE DE INTERPRETAR CORRECTAMENTE LAS ESCRITURAS.

El problema es que aparentemente cada cual tiene sus formas de interpretar la Sagradas Escrituras. Cuando se toman versículos bíblicos sacados de contexto, cuando se amontonan los que nos convienen a nuestras ideas, cuando si pensamos en determinado tema y buscamos versículos que los respalden, pues se forman el desbarajuste espiritual que vemos hoy en día.

 La forma Correcta:

  1. 1- Buscar la Biblia primero para hacer la voluntad de Dios
  2. 2- Ir como alumnos no como profesores
  3. 3- En un tema determinado, ir por épocas, pactos, pueblos y aun la voluntad personal de Dios para cada individuado.

 Ver todos los versículos, y no unos pocos.  Veamos esto:

  • Hay promesas que solo le pertenecen al pueblo de Israel
  • Hay promesas que solo están para el pacto de la Ley
  • Hay promesas que son para el pacto de la Gracia
  • Hay promesas que solo son para el Reino futuro de Dios
  • Hay promesas que se dan a pueblos y naciones
  • Hay promesas generales e individuales
  • Todas las promesas particulares de Dios están condicionadas a la obediencia a su palabra. Este es quizás una de los mayores problemas del día de hoy, reclamar promesas a Dios, sin vivir la vida que Dios ordena; indudablemente que Dios hace llover sobre justos y pecadores, pero aun en el pacto de la Ley es claro que si oyeres atentamente la voz de Dios entonces prosperarás. Es muy actual ver como se usan las promesas dadas a Josué para el pueblo de Israel en su formación como nación como algo que aplica a todos los cristianos. Creo que en esencia esto es real, la parte moral de esa promesa es real y aplican para todos, pero mientras que se hace un énfasis en partes como no te dejaré ni te desamparare, por lo general se pasan por alto la esencia de la promesa: este libro de la Ley no se apartara de ti ni de día ni de noche. Jos1:5 Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida: como yo fuí con Moisés, seré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.

Jos 1:6 Esfuérzate y sé valiente: porque tú repartirás á este pueblo por heredad la tierra, de la cual juré á sus padres que la daría á ellos.

Jos 1:7 Solamente te esfuerces, y seas muy valiente, para cuidar de hacer conforme á toda la ley que mi siervo Moisés te mandó: no te apartes de ella ni á diestra ni á siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendieres.

Jos 1:8 esta ley nunca se apartará de tu boca: antes de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme á todo lo que en él está escrito: porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

Otro problema es el de los hermanos con malas formaciones o sin formación correcta. Esto tanto se aplica a la formación espiritual como académica. Hoy es común que muy buenos hermanos, pero sin una formación correcta se lanzan a abrir iglesias, a poner programas de radio, escribir libros, cuando en muchos casos no tienen idea de lo que hacen. He recomendado durante toda mi vida que se lean, se estudien, se analicen los libros de hermanos que ya han partido con el Señor y han cambiado a generaciones futuras. Para mí entre otros un John Wesley o un C. Spurgeon son insustituibles. Por cierto el libro de Spurgeon: “Discurso a mis Estudiantes”, debería ser leído, estudiado y puesto en práctica por todo el que pretenda predicar. Otro problema para estos tiempos es no ver el pro y el contra. Si leemos o analizamos un tema, es sabio verlo desde todas las perspectivas, las que están a favor y en contra. Corre una corriente de súper fe, seguida de promesas sacadas de contexto, pero la pregunta es ver dónde está el equilibrio, o que Dios dice del tema. Hay muchas cosas que pueden no gustarnos, pero que nos ayudan en nuestra formación y en nuestra vida.

 Un ejemplo claro es el problema de la Ley Mosaica. Esta ley en sus principios consta de tres partes básicas, la parte sacramental, la parte jurídica y la parte moral. Si bien la sacramental y la jurídica han espirado, lo moral está vigente hoy y siempre. No hay que hacer sacrificios de bueyes y carneros, como no hay que apedrear al hijo contumaz y rebelde. Pero los Diez Mandamientos, diezmos y ofrendan están tan vigentes hoy como siempre. Y donde el hombre y la mujer de Dios debemos tener un cuidado extremo, es en estudiar y poner en práctica el Pacto de la Gracia que nos ha tocado vivir, pacto mejor y lleno de mejores promesas. Es tanto el desconocimiento de este pacto, que a veces cuando lo vemos predicado por ciertos sectores del cristianismo, tal parece no el pacto de la gracia, sino el de la desgracia. Son un ejemplo claro el de hombres y mujeres que se lanzan a buscar posiciones, o a poner a personas que han funcionado ampliamente en el mundo como pueden ser cantantes y actores mundanos, que porque hablen de su conversión personal, sin formación, sin un discipulado correcto, se pongan predicar a dirigir Iglesia como si fueran los ídolos a seguir, solo por su fama en el mundo. De   lo que deberían avergonzarse, escapar, NO PRACTICAR MAS es lo que exhiben, o anuncian, y hacen derroche de ostentación.

Se desconoce ampliamente el papel del hombre y la mujer en el Pacto de la Gracia. Si hoy dices en muchos de los púlpitos, que la mujer en la gracia no está llamada a dirigir, a pastorear una iglesia, lo más seguro es que apliquen la Ley Mosaica y salgas apedreado de lugar. 2 Ti 4:2 “Que prediques la palabra; que instes á tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende; exhorta con toda paciencia y doctrina. 2Ti 4:3 Porque vendrá tiempo cuando ni sufrirán la sana doctrina; antes, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme á sus concupiscencias”. 2Ti 4:4 “Y apartarán de la verdad el oído y se volverán á las fábulas”. No sufrir la sana doctrina parece ser el común denominador de los tiempos modernos, es alarmante ver como masas enloquecidas siguen a falsos maestros, a magos al estilo de Simón el mago, a exhibicionistas de falsos milagros “milagreros” como le llaman , que se desborden de entusiasmo hacia lo banal, y secundario. Es terrible ver como no se sufre, no se aprecia la sana doctrina y sin embargo se amontonan conforme a su propia concupiscencia. Se vuelven a las fábulas.

 Creo que los tiempos actuales son muy duros espiritualmente, el cambio de cantidad por calidad, avaricia por modestia, ostentación por visión, u otros males parecidos son común denominador en muchos lugares.

 No hay duda que el Señor no vendrá antes que: 2 Tesalonicenses 2:3 “No os engañe nadie en ninguna manera; porque no vendrá sin que venga antes la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición”. Repito mi consejo para el hermano que de verdad busca al Señor, aunque estés metido en estas sectas, o lugares con elementos sectarios recuerda el llamado del Señor:

1 Timoteo 6:5 “Porfías de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que tienen la piedad por fuentes de ganancia: apártate de los tales”.

 Que Dios os de entendimiento en todo.

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Doctrina. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.