INMUNIZADOS CONTRA EL COVID

Mario E. Fumero

Todas las vacunas están hechas a lo largo de la historia con el fin de producir en las personas una inmunidad hacia ciertas enfermedades determinadas que se extienden como epidemias. Así ocurrió, por ejemplo, con la vacuna del sarampión, papera, polio, gripe etcétera. Hay enfermedades originadas por microbios, bacterias y virus, y algunos virus son mutante, por lo cual algunas vacunas tienen que estarse modificando, como ocurre en el caso de la gripe. Pero frente la pandemia del coronavirus yo pregunto: ¿la vacuna del Covid-19 produce una inmunidad total como ocurre con otras? Analicemos la pregunta.

 Normalmente las vacunas son elaboradas por el virus o microbio que causa la enfermedad, el cual es atenuado e inoculado en las personas, para hacer que el cuerpo fabrique las defensas contra esa enfermedad específica, por eso se considera que al vacunar a las personas estas queda inmunizadas hacia esta determinada enfermedad, ya sea de forma permanente o temporal.

Estas vacunas son agentes que estimula el sistema inmunológico del cuerpo para reconocer al invasor como una amenaza, destruirlo y guardar un registro genético de este para el futuro, quedando inmune a tal virus, bacteria o microbio.

Las vacunas hechas para frenar la epidemia del coronavirus son en realidad vacunas experimentales, que por la emergencia surgida han sido diseñadas para inducir al cuerpo a levantar las defensas contra este virus, de manera que más que vacunas, son un recurso atenuante para reducir por todos los medios las consecuencias mortales de la enfermedad.

El vacunarnos es una forma preventiva para que al contagiarnos no suframos consecuencias mayores, ya que dichas vacunas estimulan las defensas del cuerpo mediante un ARN mensajero que obligue al organismo  a identificar al invasor y estimular las defensas  para combatirlo, sin embargo, el virus del Covid es mutante y la vacuna inoculada no ofrece una inmunización total,  por lo que aunque hayamos sido vacunados debemos de observar  todas las medidas de prevención, porque la vacuna no impide un 100% el contagio, ya que es una alternativa paliativa provisionalmente en lo que se crea una vacuna 100% hecha con el virus atenuado, solo que hasta el presente el Covid está experimentando muchas variantes, que son mucho más peligrosas respecto a su contagio.

Así que aun vacunados, tengamos presente todas las medidas de bioseguridad, porque en Estados Unidos, España y Chile pese a que han vacunado a gran parte de la población, siguen experimentado contagios, y aunque la mayoría son jóvenes no vacunados, hay un 20 o 30% de personas vacunadas que se han contagiado.

Este virus en engañoso, contagioso y traicionero, principalmente con aquellas personas que tiene el pH las defensas bajas, por lo cual puede ser mortal.

No debemos bajar la guardia, por lo que debemos que tener presente que la mejor vacuna contra el Covid es mantener la distancia, usar mascarillas, el aseo de las manos y evitar el contacto con personas portadoras, aunque hay tantos asintomáticos, que es difícil saber quién puede ser un agente transmisor del virus un dentro de nuestra propia familia.

mariofumero@hotmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, CORONAVIRUS, Mario Fumero. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.