COHERENCIA ECONÓMICA

Mario E. Fumero

Los gobiernos tienen que depender de los impuestos de sus ciudadanos para poder cumplir su misión de mantener el bienestar, la seguridad y el ordenamiento jurídico en la convivencia de sus ciudadanos. El nivel de impuesto depende de la condición económica de las personas, así como las prestaciones sociales que el Estado le ofrezca a sus ciudadanos. Los gastos del gobierno deben regularse según sus ingresos, de lo contrario, el país quedara endeudado, y las generaciones futuras sufrirán las consecuencias.

Muchos gobiernos desarrollan se sobrepasan en sus impuestos, desarrollando una voracidad por tener más recursos para mantener su burocracia, y sin darse cuenta, con los muchos impuestos, colapsan a los productores y empresarios, llevándolos a la quiebra, e incrementando el desempleo. En Honduras, tristemente la corrupción ha desangrado las arcas del Estado por décadas, y como consecuencia, aumenta la pobreza, y queda en precario la salud pública, sufriendo la peor crisis en los últimos 10 años. Parte de los problemas que vivimos es producto de desempleo y e inseguridad, que aumenta la pobreza.

El problema no está en que el pueblo pague impuestos y el que más tenga, que pague más, como ocurre en los países europeos, sino que pese a pagar altos altos impuestos, no vemos resultados positivos en cuanto al bienestar de los más pobres, ya que la salud es pésima, la educación pública deficiente, y se termina pagando matrícula y libros. Los impuestos a los carburantes son inmensos, y hasta para circular por las carreteras se tiene que pagar peaje, sin tener una segunda opción para poderlos evadir. Por la matricular de los carros tenemos que pagar altos impuestos, que supuestamente era para mejorar las carreteras. Por cualquier trámite, hay que pagar impuesto, y muchas veces, la gente se siente agobiada, ya que, en un país pobre, se paga más impuesto que en los países ricos.

Los impuestos son necesarios para que el Estado funcione, y los mismos deben ser revertido en beneficio de la comunidad a través de programas sociales, donde se le satisfaga a la población las tres necesidades básicas; salud, educación y trabajo.

No podemos pensar en un Estado sin impuestos, y no podemos pensar en una labor de una comunidad sin asociarnos para entre todos mejorar nuestra convivencia, pero es importante que la proporción de impuestos sea acorde a la realidad social, y que el Estado no se endeude, o gaste más de lo que puede, colapsando el futuro de las generaciones mediante las deudas externas.

Tanto a nivel de Estados, como a nivel personal, debemos vivir con coherencia entre lo que recibimos y lo que gastamos. El endeudamiento esclaviza, y la ambición produce injusticia. El peor trajelo de los países latinoamericanos es que los gobernantes quieren llegar al poder para enriquecerse, robando los recursos del pueblo, a esto llamamos “corrupción”.

Si la justicia pudiera recuperar todo lo que los gobernantes le han robado al erario público, los pobres vivirían felices, ya el país no tendría deuda externa. Para lograr un estado prospero, con impuestos bajos y bienestar social de excelencia, se necesita solo una cosa “HONESTIDAD”, porque todos los males que hoy nos agobian y desangran son producto de la deshonestidad, que nos lleva al endeudamiento y la miseria.

mariofumero@hotmail.com

http://www.contralaapostasia.com

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Economia, Mario Fumero. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.