Mario E. Fumero
El ateísmo se ha puesto de moda, y todo debido a que cristianismo está en decadencia, pues los malos ejemplos que han dado algunos líderes religiosos ha sido el medio para conducir a muchos a una frustración religiosa debido a la hipocresía y dualidad de conducta de los supuestos cristianos, por lo cual, decepcionados de los pastores y sacerdote, toman el camino del escepticismo para terminar fundando la religión de los ateos.
¿Por qué digo que el ateísmo es una religión? Porque una religión está vinculada estrechamente a ciertas creencias, y todos los seres humanos tienen necesidad de creer en algo. La única diferencia entre un cristiano, musulmán o budista de un ateo es que estos fundamentan su fe en algo concreto, donde hay un punto de partida para su fe, pero para los ateos, no hay nada en concreto, porque ellos parten de una idea abstracta, en donde su dios es la casualidad, de manera que su fe radica en el principio de creer que de la nada puede salir algo, y para ello necesitamos una super fe.
Lo explicaré tomando los siguientes conceptos prácticos de forma ilustrativa. Yo tengo una computadora u ordenador. Este se compone de tres elementos para funcionar, el hardware (cascarón con la memoria) el software (los programas operativo instalado en la memoria) y la energía (que la alimenta) . Que tal si a la hora de explicar su existencia, negara que tuvo un creador, y para responder a su creación, dijera que las piezas se formaron por casualidad. Pero después viene otra interrogante ¿y los programas instalados de dónde vinieron? Otra vez acudo a la misma respuesta, fue una evolución casual. Después viene la pregunta más compleja ¿de dónde le vino la energía para funcionar? Al no encontrar una explicación, porque la energía surge de la nada, respondo que fue la casualidad. En conclusión: la respuesta lógica y sin menos “casualidades o teorías” es aceptar que hubo un creador de la computadora, que fue un hombre, y que el ateo le llamó “casualidad”. ¿No creen ustedes que la fe del ateo es más grande que la de un cristiano?
Si acepto a un creador, solo tengo un punto de vista para explicar todas las cosas. Así que solo tengo una casualidad, de la cual parte todo el orden existente. Puse la ilustración de una computadora por qué es lo más semejante al ser humano. Tenemos un cuerpo es el hardware, y dentro del cuerpo tenemos un cerebro, que almacena la memoria, que es el software, y la energía es la vida que emana de Dios como dice Génesis 2:7. Así que mi fe se fundamenta en un solo punto “DIOS CREADOR”, pero al descartarlo, entonces tengo que fabricar muchas “casualidades y teorías” para explicar la maravillosa creación.
Así que no cabe duda, la fe de un ateo es más grande que la de un cristiano, porque para el cristiano, la fe en Dios simplifica todo lo creado, pues la misma es “concreta”, ya que parte del hecho de que Dios hizo la gallina para que ella pusiera el huevo. Pero para el ateo su fe es abstracta, ya que, al no haber un punto de partida, a todo le tiene que dar una explicación teórica, y aparece la casualidad o la evolución, porque él no puede explicar qué vino primero, si el huevo o la gallina.
La Biblia no trata de demostrar la existencia de Dios, parte del hecho de su existencia, y él que se acerque a él, debe creer que le hay (Hebreos 11:6) y que por él todas las cosas fueron hechas. La Biblia le llama al ateo un necio (Salmo 14:1, 53:1) pero yo analizando sus teorías, le considero que tiene más fe que aquellos que predican la super fe religiosa.
Pues sin ser ateo no creo en un dios , incapaz de muchas cosas como son guardar a los inocentes, El artículo dice (minimizando e ignorando ) : malos ejemplos de «algunos» líderes religiosos …. Ja ! Y otra vez ja ! Algunos ? Todos son una partida de ladrones demagogos ! Papa Bonifacio VIII año 1302 matar un niño y quitarle la piel para hacer uno de los actos más grandes de hechicería!