EL FONDO Y LA FORMA DE LAS VERDADES BÍBLICAS

Mario E. Fumero

Debemos hacer un análisis teológico de la realidad bíblico de los últimos 40 años y desarrollar una crítica teológica. Hay muchas verdades de fondo que han sido mal manejadas en su forma, cono consecuencia aparecen crisis de división o abusos en énfasis que afectan la doctrina.

Quiero señalar algunas realidades de ella. Para ello, me baso en mi experiencia.

I- LA SANIDAD DIVINA: ES CONDICIONAL.

En el Pentateuco hay reglas de higiene y la vida y salud depende de la obediencia a los mandamientos y estatutos 

Éxodo 15:26. “Y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador”.

 Levítico 18:4 “Mis ordenanzas pondréis por obra, y mis estatutos guardaréis, andando en ellos. Yo Jehová vuestro Dios”.

II- EL DISCIPULADO.

Un principio Bíblico olvidado. El concepto esta vinculado a la formación de vidas según el término “discípulo” en griego indica uno que aprende constantemente al lado de un maestro para heredar sus enseñazas. El maestro es un PABBI  o RABI.

Es un mandato de Jesús “ID y haced discípulo” Mat 28:19

Obedece un plan de paternidad espiritual. 1 Cor 4:15,  Fil 10

Un vinculo a aquel que me gano y debe formarme como si fuera un niño.

Es por ello que se usa el término “leche”.

EL PELIGRO DEL DISCIPULADO.

La experiencia en Argentina con esta luz en el 1970 produjo división y caos en la iglesia Asambleas de Dios. ¿Por qué?

El problema del discipulado no esta en su verdad, sino por su forma de aplicarla. No se puede establecer un principio de paternidad cuando los miembros han vivido huérfanos y son mayores.

No debemos dogmatizar la cantidad ni la forma de trabajar con ellos

El abuso de autoridad y el poder absoluto al crear una pirámide, es otro peligro.

Jesús siempre los envío de dos en dos: “autoridad compartida”  MT  14:13

EL PLURALISMO MINISTERIAL

No podemos negare que Efesio 4:11 se nos menciona 5 ministerios, pero ¿Son los ministerios titulares o funcionales? El principio de la iglesia cuerpo establece un principio funcional. El llamamiento al ministerio es una entrega total y funcionalmente estamos capacitado para ejercer diversas funciones ministeriales.

Los conceptos funcionales del pastor, maestro, profeta, evangelista y apóstoles esta en relación a la acción.

El término “apóstol” significa “enviado” y no es un titulo sino una determinada función de crecimiento dentro del cuerpo.

Notemos el modelo bíblico Pablo fue maestro o profeta en Antioquia. Al salir fue un misionero en función evangelista. Estableció iglesia y las superviso lo que le llevo a una función apostólica.

El concepto moderno del apostolado nos puede llevar a una jerarquía piramidal, absoluta e infalible.

Dogmatizar el número es el otro peligro. ¿Cuánto discípulos puedes tener?   Los que pueda atender.

Acerca de unidoscontralaapostasia

Este es un espacio para compartir temas relacionados con la apostasia en la cual la Iglesia del Señor esta cayendo estrepitosamente y queremos que los interesados en unirse a este esfuerzo lo manifiesten y asi poder intercambiar por medio de esa pagina temas relación con las tendencias apostatas existentes en nuestro mundo cristiano.
Esta entrada fue publicada en Articulo, Biblica, Mario Fumero, Verdad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.